DIN (DIN), como la primera blockchain de agentes de IA, ofrece desde sus inicios soluciones e infraestructuras completas para agentes de inteligencia artificial y aplicaciones descentralizadas de IA (dAI-Apps). En 2025, la capitalización bursátil de DIN asciende a 3 119 795,904 $, con un suministro circulante de unos 13 025 200 tokens y un precio en torno a los 0,23952 $. Este activo, conocido como el “Pionero de la blockchain de agentes de IA”, desempeña un papel cada vez más clave dentro del ámbito de la inteligencia artificial descentralizada.
En este artículo encontrarás un análisis detallado de la evolución del precio de DIN de 2025 a 2030, integrando patrones históricos, oferta y demanda de mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos para aportar previsiones profesionales de precio y estrategias de inversión prácticas.
A 14 de octubre de 2025, DIN cotiza a 0,23952 $, lo que representa un descenso del 93,46 % respecto a su máximo histórico. En los últimos periodos ha mostrado una volatilidad extrema, con un incremento del 519,04 % en la semana previa, en marcado contraste con una caída del 47,99 % en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado es de 3 119 795,904 $, situando a DIN en el puesto 2 069 del ranking global de criptomonedas.
El volumen negociado en las últimas 24 horas ha sido de 204 091,4099435 $, lo que demuestra una participación activa. No obstante, el precio del token se encuentra actualmente más próximo a su mínimo histórico, lo que apunta a una tendencia bajista a corto plazo. La valoración totalmente diluida de DIN es de 23 952 000 $, con 13 025 200 tokens en circulación de un total de 100 000 000.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de DIN
14-10-2025 Índice de Miedo y Codicia: 38 (Miedo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia de DIN
Actualmente, el mercado de criptomonedas atraviesa una fase de miedo, con el Índice de Miedo y Codicia en 38. Esto refleja una actitud cauta por parte de los inversores, posiblemente asociada a la incertidumbre del mercado. En estos escenarios, algunos traders pueden considerar la acumulación como oportunidad, siguiendo la estrategia contraria de “ser codicioso cuando los demás temen”. Sin embargo, es esencial que investigues a fondo y actúes con prudencia antes de invertir. Recuerda diversificar tu cartera y no invertir nunca más de lo que puedas permitirte perder.
La distribución de tenencias de DIN muestra una estructura de propiedad muy concentrada. La dirección principal acumula el 40,04 % del suministro total y las cinco mayores concentran el 92,08 % de todos los tokens. Esta situación plantea dudas sobre la descentralización y el riesgo de posibles manipulaciones de mercado.
Una concentración tan elevada puede provocar mayor volatilidad del precio y riesgos de ventas masivas o acumulaciones importantes. El control de grandes poseedores podría también influir en la gobernanza si DIN activa mecanismos de votación on-chain. Además, esta concentración indica que la estructura de mercado de DIN es frágil, ya que cualquier acción relevante de los principales holders podría afectar al precio y la liquidez.
Desde el punto de vista de mercado, la concentración refleja un bajo grado de descentralización y potencialmente menor estabilidad estructural on-chain para DIN. Es importante que inversores y traders tengan en cuenta esta dinámica al operar con DIN, ya que puede condicionar los movimientos de precio y el comportamiento general del mercado.
Haz clic para consultar la distribución actual de tenencias de DIN
Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
---|---|---|---|
1 | 0x378f...54739d | 40 045,61K | 40,04 % |
2 | 0x4865...c8df0a | 20 000,00K | 20,00 % |
3 | 0x263e...11b8ef | 17 500,00K | 17,50 % |
4 | 0x943d...242d75 | 12 329,17K | 12,32 % |
5 | 0xe9ff...ff9d50 | 2 222,06K | 2,22 % |
- | Otros | 7 903,17K | 7,92 % |
Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
2025 | 0,3204 | 0,24837 | 0,15896 | 3 |
2026 | 0,35548 | 0,28438 | 0,20476 | 18 |
2027 | 0,40631 | 0,31993 | 0,22075 | 33 |
2028 | 0,53379 | 0,36312 | 0,27234 | 51 |
2029 | 0,49779 | 0,44846 | 0,41706 | 87 |
2030 | 0,59613 | 0,47312 | 0,44473 | 97 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
DIN ofrece una propuesta de valor diferencial como primera blockchain de agentes de IA, con potencial de crecimiento en el sector emergente de las aplicaciones de inteligencia artificial descentralizada. Sin embargo, afronta riesgos a corto plazo por la volatilidad del mercado y el estadio incipiente de su tecnología.
✅ Principiantes: Plantea inversiones pequeñas y experimentales para familiarizarte con la tecnología ✅ Inversores experimentados: Asigna una parte moderada de tu cartera cripto, pensando en el potencial a largo plazo ✅ Inversores institucionales: Realiza una due diligence exhaustiva y estudia alianzas estratégicas con el ecosistema DIN
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Cada inversor debe tomar sus decisiones en función de su tolerancia al riesgo y se recomienda consultar a asesores financieros profesionales. No inviertas nunca más de lo que puedas permitirte perder.
Las acciones de DIN cuentan con 2 recomendaciones de compra y un precio objetivo medio de 24,00 $. La evolución del mercado apunta a un optimismo prudente, por lo que podría ser una opción interesante para ciertos inversores.
Actualmente los analistas califican DIN como “Mantener”. Su precio objetivo es de 26 $, lo que sugiere estabilidad pero un potencial de crecimiento limitado a corto plazo.
Según las tendencias actuales, se prevé que las acciones de Denison Mines coticen entre 1,88 $ y 5,10 $ en 2030, lo que supondría un incremento frente a los niveles actuales.
Los modelos híbridos GARCH-LSTM son los más precisos para la predicción de precios bursátiles, ya que combinan propiedades estadísticas y técnicas avanzadas de IA para lograr mejores previsiones.
Compartir
Contenido