Basic Attention Token (BAT), como activo digital que está revolucionando el sector de la publicidad digital, ha experimentado avances notables desde su lanzamiento en 2017. En 2025, BAT ha alcanzado una capitalización bursátil de 293 millones de dólares, con una oferta en circulación de aproximadamente 1 500 millones de tokens y un precio cercano a los 0,1959 dólares. Este activo, denominado a menudo “Token de la Economía de la Atención”, desempeña un papel cada vez más relevante en la transformación de la publicidad en línea y la interacción con los usuarios.
En este artículo encontrarás un análisis detallado de la evolución del precio de BAT de 2025 a 2030, teniendo en cuenta patrones históricos, oferta y demanda de mercado, evolución del ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecer previsiones profesionales de precios y estrategias de inversión prácticas para inversores.
A 18 de octubre de 2025, BAT cotiza a 0,1959 dólares, con un volumen de negociación en 24 h de 1 587 206 dólares. El token ha mostrado un rendimiento destacado recientemente, con una subida del 4,08 % en las últimas 24 horas y un avance notable del 45,43 % en los últimos 7 días. La variación del precio a 30 días se sitúa en el 21,44 %, lo que indica una tendencia positiva a medio plazo. La capitalización de mercado de BAT es de 293 006 857 dólares, ocupando el puesto 222 en el mercado cripto. Con una oferta en circulación de 1 495 696 056 tokens BAT, que supone el 99,71 % del suministro total, el proyecto mantiene una alta liquidez y una distribución amplia entre los titulares.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de BAT
18-10-2025 Índice Miedo y Codicia: 23 (miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice Miedo y Codicia de BAT
El mercado de criptomonedas atraviesa actualmente una fase de miedo extremo, con el Índice Miedo y Codicia en un nivel bajo de 23. Esto denota un elevado pesimismo entre los inversores, lo que puede ofrecer oportunidades para quienes operan a contracorriente. En estos momentos de ansiedad en el mercado es esencial mantener la objetividad y evitar decisiones impulsivas. Los inversores experimentados suelen aprovechar estos periodos como oportunidad de compra, siguiendo la máxima de “sé temeroso cuando otros son codiciosos y codicioso cuando otros son temerosos”.
La distribución de tenencias por direcciones en BAT muestra una concentración notable en los principales titulares. La dirección principal controla el 12,20 % del suministro total, mientras que las cinco principales concentran el 33,35 % de todos los tokens BAT. Este grado de concentración refleja una estructura de propiedad relativamente centralizada, con posible impacto en la dinámica del mercado.
Dicha concentración genera inquietudes sobre la manipulación del mercado y la volatilidad de precios. Los grandes tenedores, conocidos como “ballenas”, pueden influir en el precio del token mediante órdenes de compra o venta significativas. No obstante, el 66,65 % de los BAT están distribuidos entre otras direcciones, lo que apunta a un cierto grado de descentralización fuera de los principales titulares.
Este patrón de distribución evidencia una estructura mixta en el mercado de BAT, que combina rasgos centralizados y descentralizados. Aunque la presencia de grandes inversores puede aportar cierta estabilidad, también implica riesgos para la formación de precios y la resiliencia del mercado. Seguir la evolución de esta distribución será clave para valorar los cambios estructurales y los riesgos potenciales de inversión en BAT.
Haz clic para ver la distribución actual de tenencia de BAT
Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
---|---|---|---|
1 | 0xfd82...64a00b | 183 079,29K | 12,20 % |
2 | 0x6c8c...d90e4e | 132 179,80K | 8,81 % |
3 | 0xf977...41acec | 128 116,97K | 8,54 % |
4 | 0x3727...866be8 | 29 160,12K | 1,94 % |
5 | 0xba35...25013b | 27 988,38K | 1,86 % |
- | Otros | 999 475,44K | 66,65 % |
Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
2025 | 0,2974 | 0,2037 | 0,12018 | 3 |
2026 | 0,34827 | 0,25055 | 0,20545 | 27 |
2027 | 0,41618 | 0,29941 | 0,23054 | 52 |
2028 | 0,52596 | 0,35779 | 0,22541 | 82 |
2029 | 0,58769 | 0,44187 | 0,29606 | 125 |
2030 | 0,7104 | 0,51478 | 0,45816 | 162 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura
(3) Soluciones de custodia segura
BAT presenta potencial a largo plazo en la economía de la atención, aunque afronta volatilidad y retos de adopción a corto plazo. Su éxito depende estrechamente del crecimiento de Brave browser y de la evolución del mercado cripto.
✅ Principiantes: inicia con compras periódicas y modestas para construir tu posición ✅ Inversores experimentados: considera un núcleo de cartera junto con trading activo en soportes y resistencias ✅ Institucionales: analiza BAT como parte de una tesis global sobre Web3 y economía de la atención
Las inversiones en criptomonedas implican riesgos extremadamente altos y este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Debes tomar decisiones según tu tolerancia al riesgo y consultar a asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
BAT muestra potencial como inversión en 2025. Su adopción creciente en publicidad digital y el aumento de su base de usuarios hacen prever una revalorización. Los analistas anticipan beneficios potenciales, por lo que resulta atractivo para inversores cripto.
Es muy improbable que BAT alcance los 1 000 dólares en el futuro próximo. Con su precio y capitalización actuales, semejante subida exigiría un crecimiento y adopción sin precedentes.
Sí, BAT tiene perspectivas sólidas. Su integración con Brave browser y su expansión en la publicidad digital apuntan a valor y utilidad a largo plazo en el entorno web3.
En octubre de 2025, BAT cotiza en torno a 2,50 dólares, lo que supone una subida significativa desde sus inicios. El valor del token ha crecido por la mayor adopción de Brave browser y la ampliación de sus casos de uso en la economía de la atención.
Compartir
Contenido