Omnity Network (OCT), como el centro de activos del ecosistema Bitcoin, se ha consolidado desde su nacimiento como un puente totalmente on-chain y sencillo de usar para los poseedores de tokens de Bitcoin. En 2025, la capitalización de mercado de OCT asciende a $5 500 000, con una oferta circulante cercana a 100 000 000 tokens y un precio que se mantiene en torno a los $0,055. Este activo, reconocido como el “facilitador de puentes de Bitcoin”, está desempeñando un papel cada vez más decisivo en el impulso de la interoperabilidad dentro del ecosistema Bitcoin.
En este artículo encontrarás un análisis completo de la evolución del precio de OCT entre 2025 y 2030, donde se combinan patrones históricos, oferta y demanda de mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos para ofrecer previsiones profesionales de precio y estrategias de inversión prácticas destinadas a inversores.
Al 11 de octubre de 2025, OCT cotiza a $0,055, lo que supone un desplome del 99,22 % frente a su máximo histórico. El token ha caído un 21,41 % en las últimas 24 horas, con precios entre $0,05171 y $0,07351. Pese a la reciente bajada, OCT ha registrado una subida positiva del 7,24 % en la última hora.
La capitalización de mercado actual se sitúa en $5 500 000, ubicando a OCT en el puesto 1662 del ranking global de criptomonedas. Con una oferta circulante de 100 000 000 OCT, que equivale igualmente a la oferta máxima y total, su valoración totalmente diluida coincide con la capitalización de mercado.
El volumen negociado en las últimas 24 horas ha sido de $27 838,46, reflejando un nivel de actividad moderado. La dominancia de mercado es baja, en el 0,00014 %, lo que indica una influencia limitada en el conjunto del mercado cripto.
Las tendencias a largo plazo muestran caídas notables en distintos periodos: un descenso del 32 % en la última semana, del 39,93 % en los últimos 30 días y una caída del 57,9 % en el último año.
Haz clic para consultar el precio actual de OCT en el mercado
11-10-2025 Índice de Miedo y Codicia: 27 (Miedo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado de criptomonedas atraviesa actualmente una fase de miedo, con el índice en 27. Esto indica que los inversores adoptan una actitud cautelosa y podrían anticipar nuevas caídas. No obstante, para traders con experiencia, estos periodos de miedo pueden ser ventanas de compra. Recuerda que el sentimiento de mercado puede cambiar rápidamente, por lo que es imprescindible investigar a fondo antes de tomar decisiones de inversión. Mantente informado y diversifica tu cartera para gestionar el riesgo en momentos de incertidumbre.
Los datos de distribución por dirección evidencian una fuerte concentración de tokens OCT entre unos pocos titulares principales. La dirección con más tenencia acumula el 28,82 % del suministro total, mientras que la segunda mayor controla el 21,40 %. En conjunto, las cinco principales direcciones concentran el 64,32 % de los tokens, lo que refleja un alto grado de centralización.
Esta concentración plantea riesgos de manipulación de mercado y volatilidad de precios. Con tanta cantidad en manos de unos pocos, existe riesgo de ventas masivas repentinas o maniobras coordinadas que pueden alterar significativamente el precio de OCT. Además, este nivel de centralización puede poner en duda la descentralización del proyecto y afectar la gobernanza si se emplea un sistema de voto por tokens.
Desde el punto de vista estructural, la actual distribución sugiere un ecosistema poco maduro, con escasa circulación entre usuarios diversos. Eso puede dificultar la liquidez y provocar mayores oscilaciones según las decisiones de los principales titulares. Los inversores y traders deben valorar estos riesgos antes de operar con OCT.
Haz clic para consultar la Distribución de tenencia de OCT actual
Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
---|---|---|---|
1 | 0x89be...77394d | 28 824,20K | 28,82 % |
2 | 0xe00c...4c85b9 | 21 402,00K | 21,40 % |
3 | 0x4db7...cf632e | 5 305,46K | 5,30 % |
4 | 0xa50f...be86cf | 5 000,00K | 5,00 % |
5 | 0x3686...b6bc1e | 3 800,00K | 3,80 % |
- | Otros | 35 668,34K | 35,68 % |
Año | Precio máximo estimado | Precio medio estimado | Precio mínimo estimado | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
2025 | 0,06104 | 0,05499 | 0,03574 | 0 |
2026 | 0,06382 | 0,05801 | 0,03365 | 5 |
2027 | 0,06518 | 0,06092 | 0,03168 | 10 |
2028 | 0,0725 | 0,06305 | 0,06053 | 14 |
2029 | 0,07726 | 0,06778 | 0,05829 | 23 |
2030 | 0,09428 | 0,07252 | 0,05149 | 31 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Opciones de almacenamiento seguro
OCT es una apuesta especulativa dentro del ecosistema Bitcoin, con potencial de valor a largo plazo como puente de activos. No obstante, debes tener en cuenta la alta volatilidad a corto plazo y la incertidumbre regulatoria.
✅ Principiantes: Limítate a asignaciones pequeñas en una cartera diversificada de criptomonedas ✅ Inversores con experiencia: Aplica la estrategia de acumulación periódica y controla el riesgo con rigor ✅ Inversores institucionales: Realiza un análisis exhaustivo y contempla OCT como parte de tu exposición al ecosistema Bitcoin
Invertir en criptomonedas implica riesgos extremadamente altos y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Toma decisiones según tu perfil de riesgo y consulta a asesores especializados. Nunca inviertas más de lo que puedas asumir perder.
Sí, Orchid Coin presenta buenas expectativas. Las proyecciones apuntan a que su valor podría alcanzar los $0,061026 en 2030 y los $0,161919 en 2050, lo que supone potencial de crecimiento a largo plazo.
Según el consenso de analistas, el precio futuro de las acciones de Octopus Energy se estima en 85,00 peniques, un 33,02 % por encima del último cierre.
Ethereum no parece que vaya a alcanzar los $50 000 en el corto plazo. Las tendencias actuales y el análisis profesional prevén una evolución de precio más moderada para ETH.
Es posible, pero que DOT alcance los $1 000 es una hipótesis muy especulativa. Las condiciones actuales y las previsiones apuntan a que, aunque no es imposible, resulta incierto a largo plazo.
Compartir
Contenido