PAIN (PAIN), como memecoin oficial de la icónica figura de los memes “Hide the Pain Harold”, ha representado el dolor en la blockchain desde su origen. En 2025, PAIN alcanza una capitalización de mercado de 3 805 899,40 $, con aproximadamente 3 499 999,45 tokens en circulación y un precio cercano a 1,0874 $. Este activo, conocido como la “expresión blockchain del dolor”, está cobrando un papel cada vez más relevante en el ecosistema tanto de memecoins como de activos digitales.
En este artículo se analizarán en profundidad las tendencias del precio de PAIN entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda, evolución del ecosistema y entorno macroeconómico para ofrecer previsiones de precio profesionales y estrategias de inversión prácticas para los inversores.
El 12 de octubre de 2025, PAIN cotiza a 1,0874 $, con un volumen de negociación en 24 horas de 16 194,07 $. El token ha experimentado una caída notable del 9,23 % en las últimas 24 horas, señalando una tendencia bajista a corto plazo. En la última semana, PAIN ha perdido un 23,71 %, y en 30 días muestra una variación negativa del 27,70 %.
Actualmente, la capitalización de mercado de PAIN asciende a 3 805 899,40 $, ocupando el puesto 1 888 en el mercado global de criptomonedas. Con 3 499 999,45 tokens PAIN en circulación, lo que supone el 35 % del total emitido, el valor totalmente diluido del proyecto alcanza los 10 874 000 $.
La cuota de mercado de PAIN es del 0,00028 %, una posición reducida dentro del conjunto del mercado cripto. El máximo histórico del token, 22,5 $ alcanzado el 20 de febrero de 2025, está muy por encima del precio actual, lo que deja margen de crecimiento si el mercado mejora.
Haz clic para consultar el precio de PAIN en tiempo real
12-10-2025 Índice de Miedo y Codicia: 24 (miedo extremo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia actualizado
Actualmente, el mercado cripto atraviesa un periodo de miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia en 24. Esto refleja un pesimismo marcado entre los inversores, lo que podría suponer una oportunidad de compra para quienes operan a contracorriente. Aun así, la prudencia es imprescindible, ya que el sentimiento puede variar rápidamente. Es recomendable diversificar tu cartera y aplicar estrategias de control de riesgos. Vigila las tendencias del mercado y los factores fundamentales antes de invertir en un entorno volátil como el actual.
El análisis de la distribución de tenencias por direcciones revela la fuerte concentración de tokens PAIN en unos pocos monederos. La dirección principal acumula el 50 % del suministro total, y las siguientes dos poseen el 24,24 % y el 10 % respectivamente. En total, los tres principales monederos concentran el 84,24 % de todos los PAIN.
Este grado de concentración plantea riesgos de centralización y posibles manipulaciones de precio. Al estar una parte tan considerable de los tokens en pocas manos, aumenta la volatilidad si algún gran titular decide vender. Además, la liquidez y la estabilidad de mercado pueden verse afectadas.
La estructura actual muestra que PAIN presenta un nivel bajo de descentralización. Si bien esto puede aportar cierta estabilidad a corto plazo, puede dificultar el crecimiento y la adopción a largo plazo. Es esencial tener en cuenta este factor al analizar la dinámica de PAIN y sus perspectivas de futuro.
Consulta la distribución actual de tenencias de PAIN
Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje (%) |
---|---|---|---|
1 | 5aSAxR...L3Q4dG | 5 000,00K | 50,00 % |
2 | CopraA...br8zRZ | 2 424,41K | 24,24 % |
3 | 6pREzW...GfECra | 1 000,00K | 10,00 % |
4 | 5r2kwp...EAq1Bv | 185,18K | 1,85 % |
5 | 7NzK7A...RfBciS | 75,44K | 0,75 % |
- | Otros | 1 314,90K | 13,16 % |
Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
2025 | 1,48009 | 1,0883 | 0,88152 | 0 |
2026 | 1,72082 | 1,28419 | 0,7962 | 18 |
2027 | 2,04341 | 1,50251 | 0,94658 | 38 |
2028 | 2,49987 | 1,77296 | 1,20561 | 63 |
2029 | 3,07644 | 2,13641 | 1,19639 | 96 |
2030 | 3,2059 | 2,60643 | 1,64205 | 139 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones seguras de almacenamiento
PAIN ofrece un perfil de riesgo/recompensa elevado como memecoin con una comunidad sólida. Su valor a largo plazo es incierto, mientras que la volatilidad a corto plazo genera tanto oportunidades como riesgos para los traders.
✅ Si eres principiante: limita tu exposición a un pequeño porcentaje de la cartera y prioriza la formación.
✅ Si tienes experiencia: explora oportunidades de trading a corto plazo con gestión de riesgos estricta.
✅ Si eres inversor institucional: actúa con cautela y considera PAIN solo como parte de una estrategia cripto diversificada.
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados. Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Deberías decidir conforme a tu perfil de riesgo y consultar asesores profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Es altamente improbable que Pi Coin alcance los 100 $. Por su gran suministro y la situación actual del mercado, un objetivo realista a largo plazo sería de pocos céntimos o en el rango bajo del dólar.
Según las proyecciones actuales, 1 Pi Coin podría alcanzar un máximo de aproximadamente 0,26 $ en 2025.
Alcanzar 1 $ es posible, aunque incierto. Los analistas estiman que podría situarse en 0,67 $ en 2025, impulsado por su comunidad y su atractivo gaming.
Pi presenta potencial de valorización, aunque sigue siendo incierto. Su bajo precio actual podría subir si crece la adopción y la demanda. Su valor futuro dependerá del desarrollo del proyecto y de las tendencias del sector cripto.
Compartir
Contenido