Qitcoin (QTC), un proyecto blockchain enfocado en el almacenamiento y la recuperación distribuida, ha avanzado notablemente desde su lanzamiento en 2021. En 2025, la capitalización bursátil de Qitcoin asciende a 2 886 986 $, con una oferta en circulación de cerca de 50 138 700 monedas y un precio aproximado de 0,05758 $. Este activo, conocido como el “Google de la Blockchain”, juega un papel cada vez más relevante en el terreno de los buscadores descentralizados y el almacenamiento de datos en el ecosistema blockchain.
Este artículo ofrece un análisis detallado de la evolución del precio de Qitcoin entre 2025 y 2030, teniendo en cuenta los patrones históricos, la oferta y demanda del mercado, el desarrollo de su ecosistema y los factores macroeconómicos, con previsiones profesionales de precios y estrategias de inversión orientadas a inversores.
El precio de QTC se sitúa en 0,05758 $, con una bajada del 2,8 % en las últimas 24 horas. El volumen negociado en ese periodo ha sido de 15 984,7450675 $. QTC ha experimentado movimientos negativos en diferentes horizontes temporales: descenso del 0,26 % en 1 hora, caída del 18,75 % en 7 días, descenso del 18,05 % en 30 días y bajada anual del 38,87 %. Su capitalización de mercado asciende a 2 886 986,346 $, ocupando el puesto 2 118 en el mercado cripto. La oferta en circulación es de 50 138 700 QTC y la oferta total alcanza los 105 000 000 QTC. La valoración totalmente diluida es de 6 045 900,000000 $ y la cuota de mercado se sitúa en el 0,00014 %.
Haz clic para consultar el precio actual de QTC
14-10-2025 Índice Miedo y Codicia: 38 (Miedo)
Haz clic para ver el Índice Miedo y Codicia actual
El mercado de criptomonedas está actualmente marcado por el miedo, con un Índice Miedo y Codicia de 38. Esto refleja un sentimiento inversor cauteloso, que puede ofrecer oportunidades de compra a quienes decidan actuar contracorriente. No obstante, es esencial tener en cuenta que el sentimiento puede cambiar rápidamente. Te recomendamos investigar a fondo, diversificar tu cartera y emplear herramientas de gestión del riesgo disponibles en Gate.com para navegar en este entorno incierto.
Los datos de distribución de tenencias por dirección de QTC reflejan un patrón interesante en la concentración de tokens. Dado que no se proporcionan direcciones específicas, se deduce una distribución potencialmente amplia de los QTC entre múltiples carteras. La ausencia de direcciones dominantes con grandes porcentajes sobre el total sugiere una propiedad relativamente descentralizada.
Este patrón disperso suele interpretarse como positivo para la estructura de mercado de QTC, ya que reduce el riesgo de manipulación de precios por grandes titulares y apunta a un ecosistema más estable y resiliente. La falta de “ballenas” con posiciones significativas puede contribuir a una menor volatilidad y a un descubrimiento de precios más orgánico.
Aun así, sin datos más detallados sobre las pequeñas tenencias no es posible valorar con precisión el nivel real de descentralización. El patrón actual apunta a un mercado potencialmente más líquido y con menor riesgo de ventas masivas inesperadas, lo que podría favorecer la estabilidad y la adopción a largo plazo de QTC.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de QTC actual
Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
---|
Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
2025 | 0,06968 | 0,05759 | 0,03801 | 0 |
2026 | 0,07382 | 0,06364 | 0,04136 | 10 |
2027 | 0,09072 | 0,06873 | 0,04948 | 19 |
2028 | 0,09886 | 0,07972 | 0,05581 | 38 |
2029 | 0,10447 | 0,08929 | 0,06965 | 55 |
2030 | 0,10366 | 0,09688 | 0,07557 | 68 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
QTC es una opción de inversión de alto riesgo y elevado potencial. Aunque su objetivo es consolidarse como buscador distribuido en redes blockchain, se enfrenta a elevada competencia y complejidad técnica. Su propuesta de valor a largo plazo es especulativa y los riesgos a corto plazo, notables debido a la volatilidad y la incertidumbre regulatoria.
✅ Principiantes: limita la exposición a una pequeña parte de tu cartera y prioriza la formación ✅ Inversores experimentados: considera asignaciones moderadas como parte de una cartera diversificada ✅ Institucionales: realiza una due diligence exhaustiva y valora su inclusión en asignaciones de alto riesgo y retorno
La inversión en criptomonedas conlleva riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Debes tomar tus decisiones en función de tu tolerancia al riesgo y consultar siempre con asesores financieros profesionales. No inviertas nunca más de lo que puedas asumir perder.
Según las tendencias y proyecciones de mercado actuales, el objetivo de precio de T en 2026 se sitúa entre 0,75 $ y 1,00 $, lo que refleja el potencial de crecimiento del sector cripto para el próximo año.
Con base en las tendencias de mercado y el potencial de crecimiento, GTC podría alcanzar los 50-75 $ en 2030, impulsado por una mayor adopción y la expansión de su ecosistema.
Según las tendencias de mercado y las estimaciones de expertos, ICE podría situarse entre 0,75 $ y 1,00 $ en 2025, gracias a su mayor adopción y crecimiento del ecosistema.
De acuerdo con las tendencias y análisis de expertos, Qtum podría alcanzar los 15-20 $ en 2025, y superar esa cifra si la adopción aumenta.
Compartir
Contenido