En el mercado de las criptomonedas, la comparación entre Worldcoin (WLD) y The Graph (GRT) es un tema recurrente entre los inversores. Ambos proyectos presentan diferencias notables en capitalización de mercado, escenarios de uso y comportamiento de precio, y representan enfoques muy distintos en el posicionamiento de activos digitales.
Worldcoin (WLD): Lanzada en 2023, ha logrado el reconocimiento del mercado por su objetivo de facilitar el acceso económico global a través de un sistema descentralizado.
The Graph (GRT): Presentada en 2020, es conocida como el "Google de las blockchains" por su capacidad de indexar y consultar datos en blockchain, especialmente en Ethereum.
Este artículo realiza un análisis exhaustivo del valor de inversión de WLD frente a GRT, abordando la evolución histórica de precios, mecanismos de oferta, adopción institucional, ecosistemas tecnológicos y previsiones de futuro, con el objetivo de responder a la pregunta clave para los inversores:
"¿Cuál es la mejor opción de compra en este momento?"
Haz clic para consultar precios en tiempo real:
WorldCoin (WLD) es una criptomoneda descentralizada lanzada en 2019 por Sam Altman, fundador de OpenAI. Su objetivo es construir una red global de identidad digital. La propuesta central gira en torno al escaneo de iris, que genera un World ID único para cada persona, demostrando "que eres humano, no un robot".
Este sistema responde a los retos del rápido desarrollo de la IA y la proliferación de identidades virtuales, al tiempo que ofrece una nueva puerta de seguridad para aplicaciones Web3 futuras, gobernanza DAO y finanzas DeFi. En definitiva, WorldCoin no es solo un token, sino un experimento para establecer un estándar de identidad fundamental en la economía digital.
Después de realizar la verificación mediante el escaneo Orb, los usuarios reciben tokens WLD. Este modelo de distribución se inspira en el concepto de "Renta Básica Universal (UBI)", buscando la máxima inclusión y evitando la concentración en manos de grandes capitales.
Con el dispositivo de escaneo de iris Orb, cada usuario obtiene un World ID único, almacenado de forma descentralizada sin exponer datos biométricos originales. Así, sirve como credencial contra ataques Sybil en diferentes aplicaciones.
El equipo de WorldCoin garantiza que tras el escaneo de iris solo se almacenan hashes cifrados, no imágenes originales, protegiendo la privacidad en la verificación de identidad mediante pruebas de conocimiento cero (ZKP).
WorldCoin ha desplegado puntos de verificación Orb en distintas regiones. A septiembre de 2025, más de 16 millones de personas han completado la verificación World ID, con fuerte presencia de usuarios de países en desarrollo, lo que demuestra un potencial real de adopción global.
El World ID ya está integrado en redes sociales, servicios financieros y proyectos GameFi. Con el lanzamiento de la mainnet World Chain, la velocidad de transacción y las comisiones han mejorado, ofreciendo mejor infraestructura a desarrolladores y usuarios.
Según los últimos datos de MEXC, en los últimos tres meses el precio de WLD ha seguido una tendencia alcista destacada. En el cuarto trimestre de 2024 se mantenía en niveles bajos, pero después, impulsado por diversos factores positivos, el token subió hasta máximos superiores al 200 %, superando al mercado y posicionándose entre los proyectos más destacados.
En los últimos 7 días, la subida de WLD ha sido especialmente significativa. Desde el precio inicial, ascendió de forma constante hasta los 2,029 $, con un rendimiento muy sólido. Además, el volumen de negociación en 24 horas sigue creciendo, lo que muestra una clara entrada de capital.
Los datos on-chain reflejan un aumento estable en el número de direcciones con tokens, la proporción de grandes holders permanece estable y el porcentaje de holders a largo plazo (más de 6 meses) va en aumento, lo que demuestra el reconocimiento del valor a largo plazo de WLD por parte del mercado.
La expansión de herramientas de IA como ChatGPT ha desdibujado la frontera entre humanos e inteligencia artificial en el entorno digital. Los bots en redes sociales y los deepfakes minan la confianza digital. La tecnología de "Prueba de humanidad" de WorldCoin es ya clave, con amplia adopción en protocolos DeFi, DAOs y GameFi.
El lanzamiento de World Chain ha mejorado notablemente la experiencia de usuario, con una actividad de desarrolladores que ha crecido un 200 % intertrimestral. En el ecosistema, proyectos como la plataforma UBI Globe o el protocolo de préstamos descentralizados IdentityLend usan WLD como token de gobernanza, consolidando un ciclo positivo.
Consulta las predicciones detalladas de precio para WLD y GRT
Aviso legal: Este análisis se basa en datos históricos y proyecciones de mercado. El mercado de criptomonedas es muy volátil e impredecible. Esta información no constituye asesoramiento financiero. Realiza siempre tu propio análisis antes de invertir.
WLD:
Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación |
---|---|---|---|---|
2025 | 1,207458 | 0,9583 | 0,86247 | 0 |
2026 | 1,32111238 | 1,082879 | 0,99624868 | 13 |
2027 | 1,3101753021 | 1,20199569 | 0,8894768106 | 25 |
2028 | 1,75851969447 | 1,25608549605 | 0,979746686919 | 31 |
2029 | 1,5525216731178 | 1,50730259526 | 1,4168644395444 | 57 |
2030 | 1,621706862240234 | 1,5299121341889 | 0,948545523197118 | 59 |
GRT:
Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación |
---|---|---|---|---|
2025 | 0,0764679 | 0,06889 | 0,0475341 | 0 |
2026 | 0,094482635 | 0,07267895 | 0,0516020545 | 5 |
2027 | 0,106147606475 | 0,0835807925 | 0,0534917072 | 21 |
2028 | 0,110991113400375 | 0,0948641994875 | 0,055969877697625 | 37 |
2029 | 0,136893783070436 | 0,102927656443937 | 0,085429954848468 | 49 |
2030 | 0,152286614091627 | 0,119910719757187 | 0,116313398164471 | 74 |
⚠️ Aviso de riesgo: El mercado de criptomonedas es altamente volátil. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión. None
P1: ¿Cuáles son las principales diferencias entre Worldcoin (WLD) y The Graph (GRT)? R: Worldcoin (WLD) busca crear una red global de identidad digital mediante escaneo de iris, mientras que The Graph (GRT) es un protocolo descentralizado para indexar y consultar datos en blockchain. WLD aborda los retos de identidad en la IA, y GRT proporciona infraestructura para el acceso a datos blockchain.
P2: ¿Cómo han evolucionado WLD y GRT en cuanto a precios? R: A 15 de octubre de 2025, WLD cotiza a 0,9568 $, lejos de su máximo de 11 968 $. GRT vale 0,06886 $, tras bajar desde su pico de 2,84 $. Ambos tokens sufrieron la caída del mercado cripto en 2024-2025.
P3: ¿Cuáles son las características clave de Worldcoin (WLD)? R: Prueba de humanidad mediante escaneo de iris, protección de privacidad con pruebas de conocimiento cero, expansión global con más de 16 millones de usuarios verificados y desarrollo de ecosistema en la mainnet de World Chain.
P4: ¿Cuáles son las predicciones a largo plazo para WLD y GRT? R: Para 2030, se estima que WLD alcance entre 0,95 $ y 1,62 $ en escenarios optimistas, mientras que GRT podría situarse entre 0,116 $ y 0,152 $. Estas proyecciones dependen del crecimiento potencial y la evolución del mercado.
P5: ¿Cuáles son los principales riesgos de invertir en WLD y GRT? R: WLD presenta riesgos regulatorios en torno a los datos biométricos y preocupaciones de privacidad. GRT puede enfrentarse a competencia en indexación y congestión de red. Ambos tokens dependen de la volatilidad general de los mercados.
P6: ¿Cómo deberían los inversores distribuir su cartera entre WLD y GRT? R: Los inversores conservadores pueden optar por un 30 % en WLD y 70 % en GRT; los más agresivos, 60 % en WLD y 40 % en GRT. La distribución debe ajustarse al perfil de riesgo y los objetivos personales.
P7: ¿Qué token es mejor compra según el perfil de inversor? R: Principiantes: enfoque equilibrado con preferencia por GRT por su madurez. Experimentados: explorar el potencial de WLD sin dejar de mantener GRT. Institucionales: valorar ambos según la estrategia, WLD para innovación y GRT para infraestructura blockchain.
Compartir
Contenido