Ahora que la tecnología Web3 se está generalizando, el rendimiento de la red y el coste de las transacciones son factores decisivos para el desarrollo del sector. Para responder a estas exigencias del mercado, Gate ha presentado Gate Layer, una solución de base innovadora. Al incorporar tecnología de escalado Layer 2 y mejorar el modelo económico del token GT, Gate Layer garantiza una infraestructura Web3 estable, segura y eficiente en costes, facilitando el acceso tanto a desarrolladores como a usuarios dentro de los ecosistemas descentralizados.
Gate Layer se fundamenta en la arquitectura OP Stack y utiliza Gate Chain como capa de liquidación. Ofrece compatibilidad total con EVM, lo que permite a los desarrolladores del ecosistema Ethereum migrar sus DApps actuales de forma sencilla. Este enfoque acorta los ciclos de desarrollo y reduce las barreras de entrada. Gate Layer incluye las siguientes características principales:
Procesar un millón de transacciones en Gate Layer supone cerca de 30 $, frente a los 700 $ de Base, 2 000 $ de BSC y 1 000 $ de Solana. Esta notable diferencia convierte a Gate Layer en la opción más eficiente. Alivia la carga financiera para los desarrolladores y permite implementaciones realmente viables en DeFi, finanzas de juegos (GameFi), activos del mundo real (RWA) y otros ámbitos.
Gate Layer va mucho más allá de una simple mejora técnica: es también la incubadora del ecosistema Web3. Gate continuará lanzando aplicaciones diversas para ampliar e interconectar el ecosistema:
Estas propuestas posicionan a Gate Layer como blockchain pública y centro de referencia para la innovación Web3 y la interacción de usuarios.
Con la llegada de Gate Layer, GT (GateToken) ha sido completamente renovado y pasa de ser un token de exchange a convertirse en el eje energético de todo el ecosistema. Los puntos destacados incluyen:
Este modelo refuerza la utilidad del token y consolida su rol como pilar del ecosistema.
Para asegurar el funcionamiento óptimo de Gate Layer, Gate Chain actualizó su versión de consenso a v1.20, incorporando varias mejoras técnicas:
El lanzamiento de Gate Layer marca el ingreso de Gate en una nueva etapa para la infraestructura Web3. Gracias a transacciones de alta velocidad, costes ajustados e integración avanzada con la tokenómica de GT, Gate está creando un ecosistema abierto, sostenible y escalable orientado al desarrollo. Gate Layer será la base técnica para las aplicaciones on-chain y se convertirá en el motor de la adopción masiva de Web3, acercando la tecnología descentralizada al público general.