Con el avance de la adopción masiva de Web3, el rendimiento de la red y el coste de las transacciones se han convertido en grandes desafíos. El ecosistema líder Gate lanzará oficialmente Gate Layer en 2025, una red Layer2 orientada a alto rendimiento, bajos costes y total interoperabilidad abierta.
Gate Layer se construye sobre la arquitectura OP Stack, con Gate Chain como capa de liquidación. Es completamente compatible con la Ethereum Virtual Machine (EVM), logrando el equilibrio perfecto entre seguridad y rendimiento. Gate Layer representa una innovación tecnológica y supone una mejora fundamental para la infraestructura Web3.
Gate Layer adopta un diseño modular que permite mejoras notables en velocidad, coste y seguridad:
Estas capacidades posicionan a Gate Layer como la red Layer2 de nueva generación, combinando rendimiento, seguridad y compatibilidad.
Gate Layer es plenamente compatible con todo el entorno de herramientas de Ethereum—including Remix, Hardhat, MetaMask y más—permitiendo a los desarrolladores migrar DApps desde Ethereum u otras redes EVM a Gate Layer sin necesidad de modificar el código.
Los desarrolladores acceden enseguida al ecosistema global de Gate y se benefician de menores costes de transacción y mayor rendimiento. Para startups, esto reduce significativamente los obstáculos tanto en el lanzamiento como en las operaciones diarias.
Gate Layer integra el protocolo de interoperabilidad entre cadenas LayerZero, facilitando transferencias de activos fluidas entre principales blockchains públicas como Ethereum, BSC y Polygon.
Los usuarios pueden operar con activos entre cadenas directamente en la blockchain, sin depender de plataformas centralizadas, lo que garantiza mayor eficiencia y seguridad. Por ello, Gate Layer se convierte en el centro del ecosistema multired, eliminando la fragmentación entre cadenas públicas.
Gate Layer es mucho más que una plataforma tecnológica: es el pilar de su ecosistema. Bajo la estrategia “Todo en Web3”, Gate ha lanzado tres productos insignia:
Estos productos conforman un ecosistema integral que abarca la creación, el trading y la distribución de activos, fomentando la adopción y comercialización masiva de aplicaciones Web3.
Dentro del ecosistema Gate Layer, GT (GateToken) es el eje central:
En el segundo trimestre de 2025, Gate ha quemado más de 180 millones de GT—más del 60 % del suministro total—impulsando la escasez y la demanda dentro del ecosistema, y estableciendo una base sólida para el valor a largo plazo.
Para garantizar la estabilidad operativa de Gate Layer, Gate Chain concluyó su actualización v1.20 en 2025, incorporando mejoras clave:
Con estas mejoras, Gate Chain se consolida como la base robusta sobre la que se apoya Gate Layer, garantizando seguridad y una operativa estable a largo plazo.
El lanzamiento de Gate Layer abre un nuevo capítulo para el ecosistema Gate. Gracias a su arquitectura Layer2 de alto rendimiento, compatibilidad entre cadenas y mecanismos de deflación GT, Gate está llevando Web3 de una innovación de nicho a la adopción generalizada.
Gate Layer es tanto un acceso rápido para quienes acceden a Web3 como la plataforma abierta para que los desarrolladores creen aplicaciones de próxima generación. Con el crecimiento del ecosistema y la aparición de nuevas aplicaciones, Gate Layer está llamado a convertirse en la solución Layer2 líder, proporcionando experiencias blockchain eficientes, seguras y accesibles para usuarios Web3 de todo el mundo.