
(Fuente: jellyvideochats)
JELLYJELLY sobresale entre la nueva ola de proyectos cripto y está impulsando una tendencia innovadora en el sector. Creado por Iqram Magdon-Ismail, cofundador de Venmo, y el inversor inicial Sam Lessin, este proyecto busca fusionar la interacción social tradicional con la tecnología blockchain, dando lugar a un ecosistema de memecoin centrado en la creatividad, el intercambio y la participación. A diferencia de la mayoría de memecoins, que se enfocan en la especulación, JELLYJELLY representa un experimento pionero: demuestra que el entretenimiento social y la economía cripto no son opuestos, sino que pueden potenciarse mutuamente.
El rápido crecimiento de JELLYJELLY está íntimamente ligado a la aplicación social de vídeo Jelly. Esta plataforma permite a los usuarios grabar, editar y compartir vídeos cortos fácilmente, con funciones impulsadas por la IA que generan automáticamente subtítulos y títulos, facilitando al máximo la creación de contenido. Así, se fomenta la creatividad de los usuarios y se ofrece un espacio novedoso para los creadores de contenido cripto. A medida que estos vídeos se difunden, los miembros de la comunidad utilizan el token JELLYJELLY como principal medio de interacción y de intercambio de valor, lo que alimenta un ciclo que combina entretenimiento y economía.
El 3 de noviembre de 2025 (UTC), el precio de JELLYJELLY en Solana se disparó más de un 224 % en un solo día. La capitalización de mercado del token superó momentáneamente los 188 millones de dólares, y el volumen de operaciones alcanzó los 220 millones de dólares.
El precio pasó de aproximadamente 0,049 $ a 0,187 $, generando más de 13 millones de dólares en liquidaciones de posiciones en corto en el mercado de futuros perpetuos. Este acontecimiento provocó un amplio debate. Operadores en X señalaron que grandes poseedores podrían haber manipulado el mercado mediante tácticas de “Stop-Hunt” y “Spoofing”. Todo ello recuerda a los movimientos extremos registrados a principios de año en Hyperliquid.
A pesar de las dudas sobre la volatilidad del precio y la posible manipulación de mercado, JELLYJELLY está redefiniendo el discurso en torno a las memecoins. Ya no se limita a ser un instrumento especulativo, sino que se ha convertido en un símbolo cultural que integra interacción social, entretenimiento y creatividad. Respaldado por un equipo con dilatada experiencia tecnológica y de producto, el token ofrece mayores posibilidades de uso y escalabilidad. En una época donde la información y la autoexpresión están estrechamente unidas, JELLYJELLY representa la creación cultural colaborativa.
Si quieres descubrir más sobre Web3, regístrate aquí: https://www.gate.com/
El ascenso de JELLYJELLY podría ser mucho más que una burbuja de mercado: puede anticipar la próxima generación de entretenimiento social. A medida que la IA, los incentivos del ecosistema y la creación de contenido convergen, el papel de blockchain irá más allá de las finanzas y se integrará en la creatividad y la interacción cotidiana. Seas inversor, creador o usuario común de internet, JELLYJELLY está transformando la manera en la que nos relacionamos con el mundo digital.





