Perp DEX se ha posicionado como uno de los focos principales en el sector en los últimos meses. Desde que HyperLiquid tomó protagonismo, los principales proyectos han sacado a relucir sus ventajas diferenciales. HyperLiquid ha crecido de forma sobresaliente gracias a la habilidad operativa de su equipo y sin financiación externa. Aster se apoyó en la influencia de Binance para conquistar rápidamente una cuota relevante de mercado. Por su parte, Lighter eligió asociarse con grandes inversores.
El pasado 11 de noviembre, la revista Fortune anunció la última ronda de financiación de Lighter, por valor de 68 millones de dólares y respaldada por inversores de primer nivel. Destacan Founders Fund, Ribbit Capital y Haun Ventures, y también Robinhood—un bróker que rara vez realiza inversiones directas—que decidió sumarse a la operación.
Además de la financiación, el artículo reveló los inicios poco conocidos de Lighter.
El fundador de Lighter, Vladimir Novakovski, demuestra una máxima fundamental: hasta los más brillantes prosperan cuando centran sus esfuerzos en lo que mejor saben hacer. Mientras muchos emprendedores Web3 han migrado hacia IA, Vlad optó por el camino inverso.
Vlad llegó desde Rusia a Estados Unidos siendo niño. Antes de que la mayoría aprendiera a resolver ecuaciones cuadráticas, él ya representaba a EE. UU. en olimpiadas internacionales de informática y física. Con solo 16 años ingresó en Harvard, donde se graduó en tres años. A los 18, Ken Griffin, CEO de Citadel, le invitó personalmente a trabajar en uno de los mayores hedge funds y market makers del mundo.

Tras casi quince años como ingeniero y operador, Vlad cofundó en 2017 Lunchclub, una red social de IA, junto a Scott Wu, colega en la gestora Addepar.
Lunchclub levantó cerca de 30 millones de dólares, y su solución atrajo a una oleada de usuarios que buscaban nuevas conexiones al inicio de la pandemia. Sin embargo, en 2022 el crecimiento se había estancado. “Teníamos tres vías: intentar ser rentables pero quedarnos pequeños; evolucionar hacia una plataforma tipo TikTok o Snapchat, que no parecía realista”, explica Vlad. “La tercera opción: virar hacia algo que realmente nos apasionara.”
Aquel año los fundadores se separaron. Wu dejó Lunchclub y fundó Cognition, una empresa de IA para programación que ahora supera los 1 000 millones de dólares de valoración. Vlad lideró la transformación de Lunchclub, volviendo al trading—su gran especialidad. Lunchclub se convirtió en Lighter, manteniendo al 80 % del equipo original. En 2024, Lighter cerró una ronda de 21 millones de dólares liderada por Haun Ventures y Craft Ventures, con la participación de Dragonfly y Robot Ventures. El equipo no hizo pública la ronda entonces.

Lighter no nació como Perp DEX. Cuando se lanzó en Arbitrum a finales de 2022, era un spot DEX. La transición hacia Perp DEX arrancó en 2023, junto al desarrollo de su propio ZK Rollup. El mainnet se activó en octubre de 2023. Tras poco más de un mes en funcionamiento, Lighter ya es el cuarto L2 con mayor TVL, solo por detrás de Arbitrum One, Base y OP Mainnet. Incluso OG Blue Fox reconoció que resulta sorprendente ver cómo una L2 personalizada supera a las L2 de propósito general.

¿Qué distingue al ZK L2 de Lighter?
Cuando OP Rollup acaparaba el sector, muchos expertos afirmaban: “ZK es el End Game”. Hoy, con desarrollos como Brevis y ZKsync Airbender, esa visión se confirma—y Vlad lo intuyó antes que nadie.
Con experiencia como ingeniero y trader, Vlad diseñó una L2 orientada desde el principio a operaciones DEX.
Lighter integra la lógica central del exchange—matching, liquidación y control de riesgos—en un circuito SNARK hecho a medida, anclando estados finales agrupados en Ethereum L1. El resultado es que la L2 de Lighter codifica la “lógica de exchange” directamente en circuitos ZK, optimizando la velocidad de ejecución y verificación de las operaciones. El sequencer solo decide el orden de las órdenes; la lógica de matching está integrada en el circuito, lo que evita que el sequencer pueda seleccionar o insertar órdenes.
Esta arquitectura, llamada “Lighter Core”, se describe en la documentación de la empresa: “La escalabilidad de Lighter Core se basa en un motor de pruebas de nueva creación, diseñado desde cero para cargas de trabajo específicas de exchanges. Utiliza nuevos algoritmos y estructuras de datos optimizadas para generar pruebas de operaciones de exchange de forma eficiente. Todas las acciones se ejecutan de manera determinista mediante transacciones firmadas por el usuario, y cada lote genera un nuevo estado y una prueba criptográfica concisa.”
Como se detalla en “ZKsync Praised by Vitalik May Truly Be Undervalued”, ZK aporta ventajas clave en verificación. Una vez que las operaciones se validan por ZK, quedan finalizadas; enviarlas a Ethereum L1 es solo un trámite. Lighter simplifica la verificación introduciendo complejidad en la generación y acelerando la velocidad de trading.
El trading sin comisiones para usuarios particulares en Lighter también ha despertado gran interés. La empresa no ha explicado por qué no cobra comisiones, aunque su diseño y la inversión de Robinhood ofrecen pistas.
Según la documentación de Lighter, el protocolo no cobra comisiones a traders minoristas, pero la ejecución y colocación de órdenes tiene una demora de 300 ms y 200 ms respectivamente. Las cuentas avanzadas, como market makers y operadores de alta frecuencia, pagan una comisión del 0,002 % por colocar órdenes y del 0,02 % por ejecutar, con demoras de 0 y 150 ms respectivamente. La idea parece ser ofrecer operaciones gratuitas pero con mayor latencia a minoristas menos sensibles al precio, replicando el modelo Payment for Order Flow (PFOF) de Robinhood, mientras que las cuentas avanzadas pagan comisiones similares a las de market makers en Robinhood.

Este modelo garantiza la participación de traders minoristas y permite que las cuentas avanzadas obtengan beneficios con trading de alta frecuencia. Lighter recauda comisiones de las cuentas avanzadas y ofrece una experiencia superior al usuario, además de ingresos sustanciales por parte de los market makers, lo que impulsa el crecimiento sostenido del volumen y reduce significativamente los costes de gas.
La segunda temporada del programa de puntos de Lighter está en marcha, con recompensas tanto para traders minoristas como para market makers. Los minoristas pueden obtener hasta 200 000 puntos a la semana, calculados en base al volumen de trading, posiciones abiertas y beneficios, y se entregan cada viernes. Como señala Fortune, en la última ronda de financiación se incluyeron warrants de tokens, por lo que es probable que los puntos de Lighter sean clave para futuros airdrops.
Entrar en Harvard con 16 años, graduarse en solo tres y ser fichado por el CEO de Citadel: esta historia pertenece al fundador de Lighter, Vladimir Novakovski. Sin embargo, incluso Vlad, pese a sus logros, afrontó retos como emprendedor social en IA.
Con experiencia en ingeniería y trading, Vlad lanzó Lighter en Web3, atrayendo inversores entusiastas. Joey Krug, socio de Founders Fund, aseguró que Vlad y su equipo representaron el 85 %–90 % de la decisión de invertir.

Según datos de DefiLlama, el volumen de trading de Lighter ha liderado el mercado últimamente. Aunque la política de cero comisiones podría atraer cazadores de airdrops, resulta relevante que lo que antes parecía el final para los Perp DEX con HyperLiquid podría ser solo el comienzo.





