Por qué Crypto está evolucionando hacia Fintech y Fintech hacia Crypto

10/20/2025, 9:18:57 AM
El artículo no solo expone un análisis detallado sobre la aplicación de la tecnología blockchain en el sector financiero, sino que también muestra, a través de casos concretos, cómo puedes integrar las criptomonedas con las finanzas tradicionales para fomentar la innovación en el ámbito financiero.

Crypto o blockchain es una infraestructura global sin restricciones donde puedes custodiar, transferir, comprar, vender, prestar, pedir prestado y utilizar tus activos como quieras, desde cualquier lugar del mundo.

Tú tienes el control total de tus fondos (autocustodia) y te relacionas con servicios o aplicaciones manteniendo siempre la propiedad directa de tus activos.

Esto contrasta con el sistema financiero tradicional, donde los bancos (tanto físicos como neobancos) custodian tus fondos y te ofrecen servicios bancarios.

La flexibilidad de la infraestructura blockchain es ideal para instituciones que buscan mover capital, empresas que quieren ampliar sus canales de pago usando stablecoins, o particulares que desean invertir y optimizar sus activos.

En este artículo, vamos a profundizar en el paso de Defi a Fintech y Web2/Web3, el impacto de la Inteligencia Artificial, la transformación del sector y las oportunidades que surgen de todo ello.

Vamos al grano ↓

Déjame que te cuente el manual fintech de Grab, una de las super apps y plataformas de transporte más influyentes en el sudeste asiático.

Grab comenzó ofreciendo servicios de ride hailing en Malasia con el objetivo de lograr que los taxis fueran más seguros y fiables. La plataforma se hizo popular en Malasia y expandió su presencia a Filipinas, Tailandia, Singapur y Vietnam.

Grab no solo creó una aplicación de taxis, sino una plataforma de confianza en una región con infraestructuras limitadas y sistemas de transporte fragmentados.

Luego, Grab amplió sus servicios para incluir coches privados, motos, reparto de comida, paquetería y sistema de pagos en la app (monedero). Todo se gestiona desde la misma aplicación, con los mismos conductores y canales de pago, formando el ecosistema de super app.

Grab identificó que el monedero/sistema de pagos (GrabPay) es la infraestructura que lo une todo: los usuarios pagan viajes y envíos, guardan valor y transaccionan con comercios, los conductores y repartidores lo usan para guardar y gastar, y se recopilan datos financieros y de comportamiento de transacción.

La infraestructura de pagos es la base para que Grab colabore con startups de préstamos y seguros y ofrezca productos financieros a los conductores (micropréstamos, seguros).

Actualmente, GrabPay se ha convertido en uno de los grandes monederos electrónicos regionales, con más integraciones y servicios financieros (finanzas embebidas, préstamos a comercios, préstamos a conductores con scoring crediticio en la app, colaboraciones con bancos y operadoras para productos financieros).

Ya entiendes la dinámica.

Resumen del manual de Grab

  • Crear una plataforma fiable con una gran base de usuarios tanto en la demanda como en la oferta (usuarios, conductores, comercios/proveedores)
  • Conectar todo con la infraestructura de pagos/monedero y recopilar datos financieros y de gasto
  • Diseñar productos financieros embebidos para la base de usuarios a partir de esos datos
  • Grab es ahora una fintech que integra las finanzas a fondo: ahorro, inversión, seguros, BNPL y banca digital

Ride hailing, reparto de comida ➔ Fintech

Crypto <-> Fintech

Estamos viendo que tanto proyectos Web3 como empresas Web2 aplican el manual de Grab; es decir, Crypto se convierte en Fintech y Fintech se vuelve cada vez más Crypto.

¿Por qué ocurre esto?

El mercado total accesible de Crypto (ingresos por servicios/apps) es diminuto frente al de Fintech, así que tiene todo el sentido llevar el valor de crypto (Defi, tokenización, stablecoin, préstamos, rendimientos) a una audiencia mucho más amplia.

Las infraestructuras tradicionales siguen generando fricciones para invertir, ahorrar, acceder a servicios bancarios y, en muchos casos, los usuarios necesitan confiar en los proveedores para que custodien sus fondos. Crypto/blockchain es la alternativa perfecta.

2 casos prácticos

1. EtherFi (Crypto ➔ Fintech)

@ ether_fi comenzó como proveedor de liquid restaking durante la temporada de restaking de @ eigenlayer en 2023, ofreciendo ETH restakeado y estrategias de vault Defi composables que usan eETH, weETH y stables en estrategias Defi para maximizar el rendimiento. El equipo se centró en aumentar la liquidez y la composabilidad de las estrategias.

En 2025, EtherFi marcó una transición hacia servicios bancarios y funciones fintech, combinando Defi con casos de uso financiero cotidiano — gastar, ahorrar, ganar, enlazando crypto y fiat, pagos de facturas y nóminas.

La funcionalidad que permitió una adopción masiva fue la Visa Cash card, que permite gastar crypto directamente o usar crypto como garantía para pedir prestados stables y gastarlos (sin vender tus activos). El cashback de aproximadamente 3 %, incentivos en tokens, Apple Pay/Google Pay y el carácter no custodial de la tarjeta atrajeron a muchos usuarios y volumen a la plataforma (y a sus productos de vault), es decir, más personas aparcan capital en los vaults de EtherFi.

EtherFi se posiciona como un Neobank que lleva el valor de Defi al usuario corriente. ¿Quién no querría pedir prestados stables para gastar o ganar intereses de más de 10 % sobre sus stables de forma sencilla?

2. Stripe (Fintech ➔ Crypto)

@ stripe empezó ofreciendo infraestructura de pagos simplificada para desarrolladores y negocios online en 2010. Stripe proporciona APIs limpias para que los comercios acepten pagos, gestionen suscripciones, fraudes, pagos y servicios financieros embebidos, resolviendo los grandes problemas de cualquier negocio.

Con el tiempo, Stripe evolucionó hasta ser una plataforma completa de infraestructura financiera, con APIs modulares y productos que permiten a cualquier empresa construir, integrar y escalar servicios financieros sin ser un banco.

  • Stripe Connect: marketplaces para pagar a vendedores, conductores y creadores globales, gestionando KYC y compliance complejos en segundo plano
  • Stripe Billing: sistema automatizado de suscripciones y backbone para SaaS
  • Stripe Treasury: finanzas embebidas (almacenamiento de dinero, servicios bancarios)
  • Stripe Issuing: crear y gestionar tarjetas físicas o virtuales al instante
  • Stripe Radar: detección de fraude integrada basada en machine learning

Stripe ha ido probando las infraestructuras crypto y adquiriendo actores clave, como Bridge (infra de pagos con stablecoin), Privy (infra de monederos crypto/onboarding) y luego anunció su apuesta total por desarrollar su propia infraestructura con un L1 de pagos (Tempo).

Stripe quiere convertirse en la capa fundamental para los pagos globales de nueva generación, unificando fiat + stablecoins + rails onchain en una única plataforma para desarrolladores, es decir, dinero programable y sin fronteras, en cualquier momento y lugar.

¿Qué implica todo esto?

Más allá de estos dos ejemplos, hay muchos más actores intentando hacerse con la cuota de mercado (de Crypto a Fintech y de Fintech a Crypto).

En esencia, Defi y TradFi, las infraestructuras Web2 y Web3 están convergiendo y blockchain se convierte en la infraestructura base que impulsa las economías reales.

El TVL de Defi podría multiplicarse por 10, pasando de 174 mil millones de dólares a 1,74 billones en los próximos 5 años. Hay 140 billones de dólares en gestión de patrimonios, y parece muy plausible que ~1 % de ese capital acabe en Defi.

Los stablecoins podrían acabar impulsando apps y plataformas generales (independientemente del emisor), mientras ofrecen rendimientos a los usuarios.

El trading spot, perps y los mercados de predicción se están popularizando, porque la propuesta de valor de negociar crypto, acciones tokenizadas, commodities on-chain y cualquier activo (eventos, política, macro, Taylor Swift) es enorme. Cada empresa querrá controlar esos canales de usuario.

Por la convergencia del sector, las estrategias de ventas empresariales destinadas al usuario retail serán imprescindibles.

Los “proyectos” crypto tendrán que convertirse en “startups”. Menos degen, más profesionalidad y construir confianza.

Como builder, tendrás que vender tus plataformas Defi a empresas, integrar tus productos de vault Defi en apps fintech o plataformas de gestión patrimonial. Necesitarás formar un equipo de ventas empresariales, saber cómo vender y tener en cuenta los riesgos, compliance y seguridad, que serán clave en su proceso de decisión.

Ya estamos viendo los primeros ejemplos de esto, con equipos nativos crypto que van más allá de la esfera CT

  • @ Polymarket recibe inversión de la matriz de NYSE (valorando Polymarket en 9 millones de dólares post-mercado), extendiendo los mercados de predicción a TradFi y abriendo camino para todo el sector
  • @ flock_io colabora con gobiernos, bancos, instituciones internacionales y empresas cotizadas para habilitar IA privada y específica por dominio. El equipo de Flock está dedicado a sectores tradicionales y mercados de capitales.
  • @ pendle_fi trabaja para incorporar TradFi/Wall Street a productos de tipos de interés on-chain — pools con KYC y permisos
  • @ Mantle_Official lanza UR Global Neobank, “el primer neobanco blockchain del mundo”. Cuenta unificada multiactivo (con IBAN suizo), tarjeta Mastercard con SWIFT, SEPA, SIC y L1/L2 para rampas on/off sencillas, autocustodia y próximas integraciones Defi (rendimientos sobre saldo idle, productos Defi nativos de Mantle)
  • @ useTria empezó con BestPath, una red de solvers optimizada por IA que encuentra la mejor ruta para swaps entre EVM, SVM y otras VMs (Sentient, Talus, Polygon, Arbitrum Orbit). Tria ha evolucionado para ofrecer servicios Neobank/Fintech empezando por cash card (los usuarios ganan rendimientos por sus activos y pueden gastar altcoins directamente)
  • Los exchanges están construyendo finanzas embebidas dentro de monederos on-chain, actuando como capa de descubrimiento para todo Defi (y pronto TradFi), como OKX Wallet, Binance Wallet, etc.
  • Y muchos más equipos crypto lanzando tarjetas crypto

Parece que @ CelsiusNetwork iba en la dirección adecuada, permitiendo rendimientos nativos en Bitcoin, ETH y stables, ofreciendo rendimientos por depósitos, préstamos con garantía, pagos y tarjeta de débito. La visión era correcta, pero fallaron por falta de ejecución, gestión de riesgos y transparencia.

¿Qué papel juega la IA Web3?

Para simplificar, hay tres grandes áreas

  • Hacer el trabajo
  • Asegurarse de que puedes confiar en la IA que hace el trabajo
  • Conseguir talento para que la IA haga el trabajo

Hacer el trabajo

Como crypto se centra principalmente en casos de uso financieros, los sistemas IA que mejoran Defi, predicciones y experiencia de trading son los principales casos de uso desarrollados por los builders de IA Web3.

Agentes de trading/copilotos, estrategias Defi dinámicas habilitadas por IA, agentes Defi personalizados, como @ Cod3xOrg, @ Almanak__, @ gizatechxyz

Equipos de IA/ML de predicción que estiman precios de activos, resultados, meteorología y más, como @ sportstensor, @ SynthdataCo, @ sire_agent

Los sistemas de IA y ML se construyen sobre los verticales crypto existentes (principalmente Defi), facilitando el acceso, reduciendo la complejidad y mejorando rendimientos y gestión de riesgos.

Asegurarse de que puedes confiar en la IA que hace el trabajo

No puedes confiar ciegamente en la IA, igual que no puedes hacerlo en una persona, ni en la infraestructura ni en quien la gestiona. ¿En quién confías entonces?

En ti mismo. Verificas todo.

Aquí es donde entra la infraestructura verificable

Ethereum ERC-8004 actúa como capa de confianza, el pasaporte de la IA, mientras que Google AP2 y Coinbase x402 funcionan como sistema/infraestructura de pagos (stablecoin e infraestructura tradicional), permitiendo que los agentes transaccionen entre sí o con otros servicios Web2.

Igual que AWS Cloud, @ eigenlayer ofrece infraestructura cloud verificable para todo. En vez de alojar y ejecutar todo en servidores centralizados, Eigen permite el cómputo off-chain y verifica los resultados/inferencias on-chain.

La solución (EigenAI & EigenCompute) es ideal para agentes IA/apps y casos Defi, como agentes de trading.

Eigen ha desarrollado la inferencia determinista, que asegura que los LLM generen resultados idénticos para los mismos inputs en ejecuciones repetidas, evitando alucinaciones y volviéndolos deterministas.

Igual que el ETH restakeado se usa como aval para smart contracts, EIGEN se utiliza para avalar y certificar agentes y aplicaciones IA. Cualquiera puede repetir la inferencia y comprobar si los resultados coinciden.

Todo esto permite que (i) los agentes de trading no se desvíen de su función, (ii) el motor de recomendaciones en redes sociales sea consistente y a prueba de manipulaciones cada vez, (iii) los agentes autónomos custodien fondos de forma segura, ya que sus inferencias pueden auditarse y verificarse, mitigando los riesgos de las alucinaciones.

Conseguir talento para que la IA haga el trabajo

Los ingenieros IA/ML son uno de los recursos más demandados. Si eres realmente bueno, te captan los laboratorios IA centrales punteros. Si eres excepcional, montas uno tú mismo.

O puedes optar por sumarte a ecosistemas IA darwinianos

Son ecosistemas que ofrecen incentivos basados en KPIs para “mineros” o “trainers”, quienes ejecutan modelos IA o ML para contribuir y resolver tareas concretas. Si aportas una buena solución que cumple el objetivo, recibes incentivos atractivos.

Bittensor y @ flock_io son los ecosistemas IA darwinianos más conocidos, y mineros y trainers pueden ganar entre seis y siete cifras anuales en incentivos según su rendimiento y stake en el ecosistema.

El objetivo de estos ecosistemas es atraer talento mediante incentivos, formando una comunidad de desarrolladores vibrante que contribuye a tareas específicas. La meta final es que los ingresos generados superen el coste de los incentivos (financiación para captar talento).

Ya hemos visto el potencial, con modelos de predicción en subredes Bittensor superando los benchmarks de mercado, o Flock aportando IA privada y específica por dominio a grandes instituciones y gobiernos como UNDP, Hong Kong, etc.

Uniendo todo

Crypto, fintech e IA están convergiendo y formando un nuevo sistema operativo financiero.

En el centro está la convergencia de infraestructuras.

  • Las infraestructuras crypto se están convirtiendo en la capa de liquidación programable y sin fronteras para internet.
  • Fintech aporta experiencia de usuario, compliance y confianza para impulsar la adopción masiva.
  • La IA es la capa de decisión y automatización que optimiza liquidez, personalización y experiencia de usuario.

Los stablecoins se convierten en la capa invisible que impulsa apps de consumo, la identidad on-chain y el cómputo verificable sustentan la confianza entre agentes IA/apps, las instituciones tradicionales y fintech integran Defi (o Defi con permisos) para desbloquear nuevas oportunidades de rendimiento, y millones de usuarios acceden de forma directa, transparente y global a capital e inteligencia.

Nota personal: ¡Gracias por leer! Este artículo es una versión más breve (si quieres mis opiniones sin filtro, consulta la versión en Substack).

Y si quieres descubrir los proyectos DeAI que me entusiasman, echa un vistazo a la serie The After Hour en mi Substack.

Aviso legal: Este documento se publica exclusivamente con fines informativos y de entretenimiento. Las opiniones expresadas no constituyen, ni deben interpretarse como, asesoramiento o recomendaciones de inversión. Antes de invertir, realiza tu propia diligencia, teniendo en cuenta tus circunstancias financieras, objetivos de inversión y tolerancia al riesgo (no considerados en este documento). Este documento no constituye una oferta ni la solicitud de una oferta para comprar o vender ninguno de los activos mencionados.

Aviso legal:

  1. Este artículo se reproduce de [Defi0xJeff]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Defi0xJeff]. Si tienes alguna objeción respecto a esta reproducción, contacta con el equipo de Gate Learn para su gestión inmediata.
  2. Exención de responsabilidad: Las opiniones expresadas corresponden únicamente al autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas las realiza el equipo de Gate Learn. Salvo mención expresa, queda prohibida la copia, distribución o plagio de los artículos traducidos.

Compartir

Calendario cripto
Desbloqueo de Tokens
Zora desbloqueará 166,670,000 tokens ZORA el 23 de octubre, lo que constituye aproximadamente el 4.55% del suministro actualmente en circulación.
ZORA
-1.17%
2025-10-22
166.67MM Token Desbloqueo
Zora desbloquea tokens a la 1:10 PM UTC.
ZORA
-1.17%
2025-10-22
Conferencia de PyTorch en San Francisco
Akash Network participará en la Conferencia PyTorch, que se llevará a cabo del 22 al 23 de octubre en San Francisco. El evento se centrará en los desarrollos en inteligencia artificial y aprendizaje automático de código abierto.
AKT
-0.42%
2025-10-22
Desbloqueo de Tokens
Grass desbloqueará 181,000,000 tokens GRASS el 28 de octubre, constituyendo aproximadamente el 74.21% de la oferta actualmente en circulación.
GRASS
-5.91%
2025-10-27
Lanzamiento de Mainnet v.2.0
DuckChain Token lanzará mainnet v.2.0 en octubre.
DUCK
-8.39%
2025-10-27

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT
Intermedio

¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT

HyperGPT (HGPT) es un mercado de inteligencia artificial basado en blockchain que permite un acceso fluido a herramientas de IA, servicios y dApps a través de un ecosistema fácil de usar.
3/6/2025, 5:22:57 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!