QE

QE

La Expansión Quantitativa (Quantitative Easing, QE) representa una herramienta no convencional de política monetaria empleada por los bancos centrales, que consiste principalmente en la compra masiva de activos financieros, como bonos del Estado, con el fin de incrementar la oferta de dinero e inyectar liquidez en el sistema financiero. Cuando los mecanismos tradicionales —como la modificación de los tipos de interés de referencia— muestran una eficacia limitada, las autoridades monetarias recurren a la QE para estimular el crecimiento económico, estabilizar los mercados financieros y prevenir la deflación. Los principales bancos centrales adoptaron ampliamente esta política tras la crisis financiera global de 2008, provocando efectos significativos en los mercados de criptomonedas.

La esencia de la QE reside en la ampliación del balance de los bancos centrales mediante la creación de dinero electrónico. Al comprar bonos gubernamentales y otros activos financieros, los bancos centrales inyectan liquidez en las instituciones financieras, que teóricamente llega a la economía real, favoreciendo el consumo y la inversión. En los mercados cripto, el entorno de bajos tipos de interés y abundante liquidez derivado de la QE motiva a los inversores a buscar activos con mayor rentabilidad, siendo las criptomonedas un destino preferente por su elevado nivel de riesgo y retorno.

La influencia de la QE es considerable. Por un lado, reduce de forma efectiva los tipos de interés a largo plazo, lo que abarata la financiación y, previsiblemente, dinamiza la actividad económica. Por otro, el aumento de la masa monetaria impulsa la apreciación de activos, incluyendo acciones, bonos, bienes inmuebles y, especialmente en los últimos años, Bitcoin y otros criptoactivos. Durante la pandemia de COVID-19 en 2020, los programas de QE a gran escala implementados por la Reserva Federal y otros bancos centrales fueron considerados factores clave en el fuerte incremento de precios de Bitcoin y otras criptomonedas. Ante el temor a la devaluación de las monedas fiduciarias y la inflación, los inversores reasignaron capital a valores como Bitcoin, percibido como “oro digital”.

Sin embargo, la QE plantea diversos riesgos y desafíos. El más evidente es la inflación potencial: si el crecimiento de la oferta monetaria no impulsa de forma eficaz la economía real, puede propiciar burbujas en los mercados de activos. En el ámbito de las criptomonedas, cuando los bancos centrales retiran la QE y endurecen sus políticas, la contracción de liquidez suele impactar de manera pronunciada a los activos de mayor riesgo. Tras el aumento de los tipos de interés y la retirada de la QE por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales en 2022, los mercados cripto experimentaron caídas notables. Además, la QE puede intensificar la desigualdad de riqueza, ya que el alza de precios de los activos favorece principalmente a sus propietarios previos. Finalmente, la prolongación de la QE puede distorsionar las señales de precio en los mercados, afectando la asignación eficiente de capital.

La Expansión Quantitativa se ha consolidado como un componente indispensable de los sistemas de política monetaria contemporáneos, y tanto su activación como su retirada tienen repercusiones en los mercados financieros tradicionales y en el sector de los criptoactivos. Para los inversores en criptomonedas, resulta vital conocer la orientación de la política monetaria de los principales bancos centrales, en especial el alcance y el ritmo de la QE, para anticipar ciclos de mercado y tomar decisiones informadas. Asimismo, la QE se ha convertido en un argumento central para los partidarios de Bitcoin y otros criptoactivos, al evidenciar la insostenibilidad de los sistemas de moneda fiduciaria y estimular el interés por alternativas monetarias descentralizadas.

Compartir

Glosarios relacionados
Definir Fungible
La fungibilidad es la propiedad que permite que una unidad de un activo se pueda intercambiar por otra unidad del mismo activo, sin que haya diferencias en su valor o utilidad por motivos individuales. En el sector de las criptomonedas, los tokens fungibles presentan unidades que son completamente idénticas entre sí, sin características propias ni historial específico, lo que facilita su intercambio en las operaciones y asegura la liquidez.
Define Shill
El término "shilling" describe la acción, extendida en los mercados de criptomonedas, de promocionar determinados proyectos o tokens por parte de individuos u organizaciones que reciben una compensación económica y no revelan sus verdaderos intereses financieros. Este comportamiento se observa frecuentemente en redes sociales, foros y comunidades de inversores, y puede considerarse una forma de manipulación del mercado. Quienes realizan "shilling" aprovechan su influencia para convencer a otros de invertir,
Definir Payee
En las transacciones de criptomonedas, «designar beneficiario» se refiere al proceso de especificar quién recibirá los fondos, proporcionando la dirección de su monedero en la blockchain. A diferencia de los sistemas financieros convencionales, las redes blockchain emplean direcciones públicas o direcciones criptográficas en vez de datos personales para identificar a los destinatarios. Esto permite que las operaciones conserven un nivel de anonimato. Además, asegura que los fondos alcancen correctamente su
White Swan
Un evento White Swan se refiere a sucesos de alto impacto en el mercado que son previsibles y cuya aparición está garantizada, aunque resulta complicado precisar el momento en que ocurrirán. Nassim Taleb propuso este concepto en respuesta a los llamados eventos Cisne Negro. En el ámbito de las criptomonedas, suele referirse a acontecimientos significativos y ampliamente anticipados, como el halving de Bitcoin, cambios regulatorios importantes o actualizaciones de protocolos.

Artículos relacionados

Investigación de Gate: BTC rebota a $57,000; Solana, monedas MEME y otros sectores se recuperan más de un 20%
Avanzado

Investigación de Gate: BTC rebota a $57,000; Solana, monedas MEME y otros sectores se recuperan más de un 20%

El informe diario de investigación de Gate cubre la revisión diaria del mercado y las perspectivas, abarcando las tendencias del mercado de Bitcoin y altcoins, los flujos de capital macroeconómico, análisis de métricas en cadena, actualizaciones sobre proyectos populares, información sobre desbloqueo de tokens y conferencias importantes de la industria. Proporciona un análisis integral y predicciones para el mercado de criptomonedas.
8/7/2024, 9:58:28 AM
Investigación de Gate: el precio de bitcoin cae, prueba el nivel de soporte de $65,300; vitalik pronuncia un discurso titulado "los próximos 10 años de ethereum"
Avanzado

Investigación de Gate: el precio de bitcoin cae, prueba el nivel de soporte de $65,300; vitalik pronuncia un discurso titulado "los próximos 10 años de ethereum"

El análisis diario del mercado y las perspectivas de investigación de Gate cubren las tendencias del mercado de Bitcoin y altcoins, los flujos de capital macro, el análisis de métricas on-chain, actualizaciones sobre proyectos destacados, información sobre desbloqueo de tokens y conferencias importantes de la industria, proporcionando un análisis completo y pronósticos para el mercado de criptomonedas.
7/31/2024, 9:14:02 AM
Investigación de Gate: Hackers utilizan THORChain para transferir 266,309 ETH, la participación de mercado del agregador de CoW se acerca a 1inch
Avanzado

Investigación de Gate: Hackers utilizan THORChain para transferir 266,309 ETH, la participación de mercado del agregador de CoW se acerca a 1inch

Informe diario de investigación de Gate: El 28 de febrero, el precio de Bitcoin cayó un 6.31% a 80,270.7 USDT, y el precio de Ethereum cayó un 9.78% a 2,106 USDT. Debido a un incidente de lavado de dinero de un hacker, el volumen de operaciones de THORChain aumentó a $860 millones de USD. La cuota de mercado de CoW Swap se disparó al 26%, desafiando la dominancia de 1inch en el espacio de agregadores DEX. El hacker de Bybit lavó el 50% del ETH robado a través de THORChain. MetaMask lanzó una nueva hoja de ruta, agregando soporte para Bitcoin y Solana, e introduciendo cuentas de contratos inteligentes. Jupiter se asoció con Bubblemaps para mejorar la transparencia y remodelar el ecosistema DeFi. El número de direcciones activas en la red Solana ha disminuido a 3.28 millones.
2/28/2025, 7:38:50 AM