La empresa de materiales de construcción en Francia está experimentando cambios significativos en su clasificación y regulaciones ambientales para el año 2025. Estos cambios afectan varios aspectos de sus operaciones, desde la clasificación ambiental hasta los códigos aduaneros.
Clasificación Ambiental ICPE
Las instalaciones de la empresa deberán cumplir con el régimen de clasificación y permisos ambientales ICPE (Instalaciones Clasificadas para la Protección del Medio Ambiente). Los umbrales y notificaciones varían según la actividad, con regímenes que incluyen:
A: Autorización
E: Registro
D: Declaración
DC: Declaración con Control
Para 2025, se esperan actualizaciones centradas en medidas más estrictas de prevención de accidentes y protección ambiental.
Taxonomía de la UE y Reporte de Sostenibilidad
La empresa es elegible para la Taxonomía de la UE si sus actividades cumplen con los criterios de selección técnica. El alcance de reporte de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) incluye el desempeño en sostenibilidad. Los criterios técnicos de selección para 2025 se revisarán en septiembre y octubre de ese año.
Clasificación Arancelaria
La Nomenclatura Combinada (NC) para 2025 entra en vigor el 1 de enero de 2025. Es posible que los códigos HS/CN cambien, y la Información Arancelaria Vinculante (IAV) debe actualizarse en consecuencia. La empresa debe verificar los nuevos códigos NC para sus materiales de construcción.
Implicaciones para la Empresa
Estos cambios regulatorios tienen implicaciones significativas:
Cumplimiento Ambiental: La empresa debe revisar y actualizar sus procesos para cumplir con las nuevas medidas ICPE más estrictas.
Informes de Sostenibilidad: Es necesario adaptar los informes a los requisitos de la CSRD y alinearlos con los criterios de la Taxonomía de la UE.
Clasificación de Productos: La actualización de los códigos HS/CN puede afectar los procesos de importación/exportación y requiere una revisión cuidadosa.
Planificación Estratégica: La empresa debe considerar estos cambios regulatorios en su planificación a largo plazo y estrategias de sostenibilidad.
Estas actualizaciones representan un desafío y una oportunidad para que la empresa mejore sus prácticas ambientales y de sostenibilidad, al tiempo que se mantiene competitiva en el mercado europeo de materiales de construcción.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Actualización de la Clasificación para Empresa de Materiales de Construcción en Francia
La empresa de materiales de construcción en Francia está experimentando cambios significativos en su clasificación y regulaciones ambientales para el año 2025. Estos cambios afectan varios aspectos de sus operaciones, desde la clasificación ambiental hasta los códigos aduaneros.
Clasificación Ambiental ICPE
Las instalaciones de la empresa deberán cumplir con el régimen de clasificación y permisos ambientales ICPE (Instalaciones Clasificadas para la Protección del Medio Ambiente). Los umbrales y notificaciones varían según la actividad, con regímenes que incluyen:
Para 2025, se esperan actualizaciones centradas en medidas más estrictas de prevención de accidentes y protección ambiental.
Taxonomía de la UE y Reporte de Sostenibilidad
La empresa es elegible para la Taxonomía de la UE si sus actividades cumplen con los criterios de selección técnica. El alcance de reporte de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) incluye el desempeño en sostenibilidad. Los criterios técnicos de selección para 2025 se revisarán en septiembre y octubre de ese año.
Clasificación Arancelaria
La Nomenclatura Combinada (NC) para 2025 entra en vigor el 1 de enero de 2025. Es posible que los códigos HS/CN cambien, y la Información Arancelaria Vinculante (IAV) debe actualizarse en consecuencia. La empresa debe verificar los nuevos códigos NC para sus materiales de construcción.
Implicaciones para la Empresa
Estos cambios regulatorios tienen implicaciones significativas:
Cumplimiento Ambiental: La empresa debe revisar y actualizar sus procesos para cumplir con las nuevas medidas ICPE más estrictas.
Informes de Sostenibilidad: Es necesario adaptar los informes a los requisitos de la CSRD y alinearlos con los criterios de la Taxonomía de la UE.
Clasificación de Productos: La actualización de los códigos HS/CN puede afectar los procesos de importación/exportación y requiere una revisión cuidadosa.
Planificación Estratégica: La empresa debe considerar estos cambios regulatorios en su planificación a largo plazo y estrategias de sostenibilidad.
Estas actualizaciones representan un desafío y una oportunidad para que la empresa mejore sus prácticas ambientales y de sostenibilidad, al tiempo que se mantiene competitiva en el mercado europeo de materiales de construcción.