El precio objetivo promedio para Ibiden (TYO:4062) ha sido revisado al alza hasta 9.266,70 yenes por acción. Esto representa un aumento del 6,51% respecto a la estimación anterior de 8.700,00 yenes del 1 de agosto de 2023.
Los analistas han establecido objetivos que van desde un mínimo de 5.555,00 hasta un máximo de 11.235,00 yenes por acción. El nuevo precio objetivo supone un incremento potencial del 5,58% desde el último precio de cierre reportado de 8.777,00 yenes.
¡Qué curioso! Mientras el mercado se muestra optimista con Ibiden, la empresa mantiene un rendimiento de dividendos bastante mediocre del 0,46%. Su ratio de pago de dividendos es de apenas 0,12, lo que significa que la compañía está reteniendo casi todos sus beneficios. Típico de empresas que quieren aparentar crecimiento pero no comparten las ganancias con sus accionistas.
La tasa de crecimiento del dividendo a tres años es del 0,14%, un aumento tan pequeño que casi resulta insultante para los inversores que buscan ingresos estables.
En cuanto al sentimiento institucional, hay 194 fondos que informan posiciones en Ibiden, cuatro menos que el trimestre anterior. La disminución del 2,02% en el número de propietarios institucionales debería encender algunas alarmas. Sin embargo, el peso promedio de la cartera dedicado a Ibiden aumentó un 27,78%, alcanzando el 0,09%, y el total de acciones en manos institucionales creció un 1,67% hasta 10,174 millones.
Entre los principales accionistas se encuentra Vanguard Total International Stock Index Fund con 1,422 millones de acciones (1,02% de propiedad), que disminuyó ligeramente su posición en un 0,26%. Fidelity Series International Value Fund posee 1,275 millones de acciones (0,91%), también reduciendo su participación en un 0,26%.
Mientras tanto, Vanguard Developed Markets Index Fund Admiral Shares aumentó sus tenencias en un 2,89% hasta 854.000 acciones, incrementando significativamente su asignación en un 39,92%. iShares Core MSCI EAFE ETF e iShares MSCI Japan ETF también aumentaron sus posiciones.
Me pregunto si estos movimientos institucionales realmente reflejan confianza en la empresa o simplemente ajustes técnicos en sus carteras. Con un rendimiento de dividendos tan bajo, parece que estamos ante otra empresa japonesa tradicional que prioriza la retención de capital sobre la recompensa a los accionistas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Ibiden aumenta su precio objetivo en un 6,51% hasta 9.266,70
El precio objetivo promedio para Ibiden (TYO:4062) ha sido revisado al alza hasta 9.266,70 yenes por acción. Esto representa un aumento del 6,51% respecto a la estimación anterior de 8.700,00 yenes del 1 de agosto de 2023.
Los analistas han establecido objetivos que van desde un mínimo de 5.555,00 hasta un máximo de 11.235,00 yenes por acción. El nuevo precio objetivo supone un incremento potencial del 5,58% desde el último precio de cierre reportado de 8.777,00 yenes.
¡Qué curioso! Mientras el mercado se muestra optimista con Ibiden, la empresa mantiene un rendimiento de dividendos bastante mediocre del 0,46%. Su ratio de pago de dividendos es de apenas 0,12, lo que significa que la compañía está reteniendo casi todos sus beneficios. Típico de empresas que quieren aparentar crecimiento pero no comparten las ganancias con sus accionistas.
La tasa de crecimiento del dividendo a tres años es del 0,14%, un aumento tan pequeño que casi resulta insultante para los inversores que buscan ingresos estables.
En cuanto al sentimiento institucional, hay 194 fondos que informan posiciones en Ibiden, cuatro menos que el trimestre anterior. La disminución del 2,02% en el número de propietarios institucionales debería encender algunas alarmas. Sin embargo, el peso promedio de la cartera dedicado a Ibiden aumentó un 27,78%, alcanzando el 0,09%, y el total de acciones en manos institucionales creció un 1,67% hasta 10,174 millones.
Entre los principales accionistas se encuentra Vanguard Total International Stock Index Fund con 1,422 millones de acciones (1,02% de propiedad), que disminuyó ligeramente su posición en un 0,26%. Fidelity Series International Value Fund posee 1,275 millones de acciones (0,91%), también reduciendo su participación en un 0,26%.
Mientras tanto, Vanguard Developed Markets Index Fund Admiral Shares aumentó sus tenencias en un 2,89% hasta 854.000 acciones, incrementando significativamente su asignación en un 39,92%. iShares Core MSCI EAFE ETF e iShares MSCI Japan ETF también aumentaron sus posiciones.
Me pregunto si estos movimientos institucionales realmente reflejan confianza en la empresa o simplemente ajustes técnicos en sus carteras. Con un rendimiento de dividendos tan bajo, parece que estamos ante otra empresa japonesa tradicional que prioriza la retención de capital sobre la recompensa a los accionistas.