Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

ConocoPhillips cae en bolsa mientras el mercado sube: Lo que deben saber los inversores

robot
Generación de resúmenes en curso

El precio de ConocoPhillips cayó un 2,67% hasta los $95,85 en la última sesión bursátil. Esta caída contrasta con el avance general del mercado, donde el S&P 500 ganó un 0,26%, el Dow subió un 0,15% y el tecnológico Nasdaq aumentó un 0,48%.

Me preocupa ver cómo las acciones de esta petrolera han perdido un 0,5% durante el último mes, quedando muy por detrás tanto del sector energético (que subió un 4,06%) como del S&P 500 (con ganancia del 2,87%). ¿Estaremos ante una señal de debilidad estructural?

Los inversores estamos pendientes de los resultados financieros que ConocoPhillips publicará el próximo 6 de noviembre. Los analistas proyectan ganancias de $1,45 por acción, lo que representaría una caída del 18,54% respecto al mismo trimestre del año anterior. En cuanto a ingresos, se espera que alcancen los $15.010 millones, un incremento del 10,36% interanual.

Para el año completo, las estimaciones de Zacks anticipan ganancias de $6,38 por acción y unos ingresos de $61.260 millones, lo que supondría cambios del -18,1% y +7,56% respectivamente frente al año anterior. Francamente, estos números no me entusiasman.

Deberíamos prestar especial atención a cualquier modificación en las estimaciones de los analistas, ya que suelen reflejar cambios en las tendencias comerciales a corto plazo. Las revisiones positivas generalmente indican optimismo sobre el negocio y su rentabilidad futura, pero últimamente hemos visto revisiones a la baja.

En términos de valoración, ConocoPhillips cotiza actualmente con un ratio P/E futuro de 15,44, por debajo del promedio de su industria (16,75). Su ratio PEG es de 2,59, ligeramente superior al promedio sectorial de 2,54. La industria de petróleo y gas integrado de Estados Unidos ocupa actualmente el puesto 171 en el ranking de Zacks, situándola en el tercio inferior de las 250+ industrias analizadas.

¿Vale la pena invertir en COP con estos datos? Yo mantendría cautela hasta ver resultados más sólidos o señales claras de recuperación en el sector energético.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)