El precio objetivo promedio a un año para Cosmo Energy Holdings (TYO:5021) ha sido revisado a 4.816,10 por acción, lo que representa un aumento del 9,00% respecto a la estimación anterior de 4.418,30 del 1 de agosto de 2023.
Este objetivo es el promedio de varios análisis proporcionados por expertos del mercado. Los objetivos más recientes oscilan entre un mínimo de 3.696,60 y un máximo de 5.785,50 por acción. Curiosamente, el precio objetivo promedio representa una disminución del 9,13% desde el último precio de cierre reportado de 5.300,00 por acción. Me pregunto si los analistas están siendo demasiado conservadores aquí.
Dividendo estable del 4,72%
En el precio más reciente, el rendimiento por dividendo de la compañía se mantiene en 4,72%. Sin embargo, lo que me preocupa es que la ratio de pago de dividendos es -1,29. Esto significa que la empresa está pagando más en dividendos de lo que realmente gana, sacando dinero de sus reservas para mantener estos pagos. No es una situación sostenible a largo plazo, aunque su tasa de crecimiento de dividendos a 3 años es del 2,12%.
¿Qué ocurre con el sentimiento de los fondos?
Hay 88 fondos o instituciones que reportan posiciones en Cosmo Energy Holdings, lo que supone una disminución de 8 propietarios (8,33%) en el último trimestre. El peso promedio de todos los fondos dedicados a 5021 es del 0,13%, una caída del 15,42%.
Aunque las acciones totales en manos de instituciones aumentaron un 1,86% hasta 6.156.000 en los últimos tres meses, la reducción en el número de propietarios institucionales podría ser una señal preocupante sobre la confianza a largo plazo en la empresa.
Entre los principales accionistas se encuentran fondos como Vanguard Total International Stock Index Fund con 1.061.000 acciones (un aumento del 9,14%) y Vanguard Developed Markets Index Fund con 642.000 acciones (un aumento del 2,73%).
Personalmente, veo con escepticismo la divergencia entre el aumento del precio objetivo y la disminución del interés institucional. Quizás los analistas están siendo optimistas mientras que los gestores de fondos muestran cautela con su dinero real. En cualquier caso, ese ratio de pago de dividendos negativo debería hacer sonar algunas alarmas para cualquier inversor interesado en esta empresa japonesa del sector energético.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cosmo Energy Holdings aumenta su precio objetivo en un 9.00% a 4.816,10
El precio objetivo promedio a un año para Cosmo Energy Holdings (TYO:5021) ha sido revisado a 4.816,10 por acción, lo que representa un aumento del 9,00% respecto a la estimación anterior de 4.418,30 del 1 de agosto de 2023.
Este objetivo es el promedio de varios análisis proporcionados por expertos del mercado. Los objetivos más recientes oscilan entre un mínimo de 3.696,60 y un máximo de 5.785,50 por acción. Curiosamente, el precio objetivo promedio representa una disminución del 9,13% desde el último precio de cierre reportado de 5.300,00 por acción. Me pregunto si los analistas están siendo demasiado conservadores aquí.
Dividendo estable del 4,72%
En el precio más reciente, el rendimiento por dividendo de la compañía se mantiene en 4,72%. Sin embargo, lo que me preocupa es que la ratio de pago de dividendos es -1,29. Esto significa que la empresa está pagando más en dividendos de lo que realmente gana, sacando dinero de sus reservas para mantener estos pagos. No es una situación sostenible a largo plazo, aunque su tasa de crecimiento de dividendos a 3 años es del 2,12%.
¿Qué ocurre con el sentimiento de los fondos?
Hay 88 fondos o instituciones que reportan posiciones en Cosmo Energy Holdings, lo que supone una disminución de 8 propietarios (8,33%) en el último trimestre. El peso promedio de todos los fondos dedicados a 5021 es del 0,13%, una caída del 15,42%.
Aunque las acciones totales en manos de instituciones aumentaron un 1,86% hasta 6.156.000 en los últimos tres meses, la reducción en el número de propietarios institucionales podría ser una señal preocupante sobre la confianza a largo plazo en la empresa.
Entre los principales accionistas se encuentran fondos como Vanguard Total International Stock Index Fund con 1.061.000 acciones (un aumento del 9,14%) y Vanguard Developed Markets Index Fund con 642.000 acciones (un aumento del 2,73%).
Personalmente, veo con escepticismo la divergencia entre el aumento del precio objetivo y la disminución del interés institucional. Quizás los analistas están siendo optimistas mientras que los gestores de fondos muestran cautela con su dinero real. En cualquier caso, ese ratio de pago de dividendos negativo debería hacer sonar algunas alarmas para cualquier inversor interesado en esta empresa japonesa del sector energético.