El objetivo de precio promedio a un año para Nidec (TYO:6594) ha sido revisado a la baja hasta los 8.508,00 yenes por acción. Esta modificación representa una disminución del 8,87% respecto a la estimación anterior de 9.336,00 yenes del 6 de abril de 2023.
Los analistas muestran una amplia dispersión en sus valoraciones, con objetivos que oscilan desde un mínimo de 4.646,00 hasta un máximo de 11.865,00 yenes por acción. A pesar del recorte, el nuevo objetivo promedio todavía supone un potencial alcista del 28,44% desde el último precio de cierre de 6.624,00 yenes.
Personalmente, me parece preocupante esta rebaja tan significativa en menos de un mes. ¿Estarán los analistas reaccionando tarde a algún cambio fundamental en las perspectivas de Nidec?
Rendimiento por dividendo se mantiene en 1,07%
Con el precio actual, la empresa ofrece un rendimiento por dividendo del 1,07%. Su ratio de pago de dividendos es de apenas 0,28, lo que indica que Nidec distribuye solo el 28% de sus beneficios, reteniendo el resto presumiblemente para inversiones futuras. Este enfoque conservador podría ser positivo para el crecimiento a largo plazo, pero quizás decepcione a inversores que buscan mayores rendimientos inmediatos.
La tasa de crecimiento del dividendo a tres años es del 0,17%, un aumento marginal que no impresiona demasiado. Me pregunto si la empresa está priorizando demasiado la reinversión sobre la remuneración a sus accionistas.
Sentimiento de los fondos de inversión
Actualmente, 300 fondos o instituciones reportan posiciones en Nidec, sin cambios respecto al trimestre anterior. Sin embargo, el peso promedio en sus carteras ha disminuido un 16,46%, situándose en 0,39%. Las acciones totales en manos institucionales se redujeron un 7,48% en los últimos tres meses, hasta 56.244.000 acciones.
Este éxodo institucional no puede ignorarse. Cuando los grandes inversores reducen significativamente su exposición, suele ser una señal de advertencia. Me sorprende que los analistas sigan manteniendo objetivos con tanto potencial alcista mientras los fondos están saliendo.
Entre los principales accionistas, el Vanguard International Growth Fund posee 10.240.000 acciones (1,78% de la compañía), tras reducir su posición un 6,77%. Otros fondos importantes como Vanguard Total International Stock Index y Dodge & Cox International Stock Fund también han disminuido o mantenido sin cambios sus participaciones.
Esta desconfianza generalizada de los inversores institucionales podría ser un indicio de problemas fundamentales que el mercado aún no ha valorado completamente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Nidec (TYO:6594) reduce su objetivo de precio en un 8,87% a 8.508,00
El objetivo de precio promedio a un año para Nidec (TYO:6594) ha sido revisado a la baja hasta los 8.508,00 yenes por acción. Esta modificación representa una disminución del 8,87% respecto a la estimación anterior de 9.336,00 yenes del 6 de abril de 2023.
Los analistas muestran una amplia dispersión en sus valoraciones, con objetivos que oscilan desde un mínimo de 4.646,00 hasta un máximo de 11.865,00 yenes por acción. A pesar del recorte, el nuevo objetivo promedio todavía supone un potencial alcista del 28,44% desde el último precio de cierre de 6.624,00 yenes.
Personalmente, me parece preocupante esta rebaja tan significativa en menos de un mes. ¿Estarán los analistas reaccionando tarde a algún cambio fundamental en las perspectivas de Nidec?
Rendimiento por dividendo se mantiene en 1,07%
Con el precio actual, la empresa ofrece un rendimiento por dividendo del 1,07%. Su ratio de pago de dividendos es de apenas 0,28, lo que indica que Nidec distribuye solo el 28% de sus beneficios, reteniendo el resto presumiblemente para inversiones futuras. Este enfoque conservador podría ser positivo para el crecimiento a largo plazo, pero quizás decepcione a inversores que buscan mayores rendimientos inmediatos.
La tasa de crecimiento del dividendo a tres años es del 0,17%, un aumento marginal que no impresiona demasiado. Me pregunto si la empresa está priorizando demasiado la reinversión sobre la remuneración a sus accionistas.
Sentimiento de los fondos de inversión
Actualmente, 300 fondos o instituciones reportan posiciones en Nidec, sin cambios respecto al trimestre anterior. Sin embargo, el peso promedio en sus carteras ha disminuido un 16,46%, situándose en 0,39%. Las acciones totales en manos institucionales se redujeron un 7,48% en los últimos tres meses, hasta 56.244.000 acciones.
Este éxodo institucional no puede ignorarse. Cuando los grandes inversores reducen significativamente su exposición, suele ser una señal de advertencia. Me sorprende que los analistas sigan manteniendo objetivos con tanto potencial alcista mientras los fondos están saliendo.
Entre los principales accionistas, el Vanguard International Growth Fund posee 10.240.000 acciones (1,78% de la compañía), tras reducir su posición un 6,77%. Otros fondos importantes como Vanguard Total International Stock Index y Dodge & Cox International Stock Fund también han disminuido o mantenido sin cambios sus participaciones.
Esta desconfianza generalizada de los inversores institucionales podría ser un indicio de problemas fundamentales que el mercado aún no ha valorado completamente.