Facebook es la red social más grande del mundo. Aunque la compañía obtiene principalmente sus ingresos de la venta de espacios publicitarios en su plataforma online, también gana algo de dinero a través de pagos y otras fuentes. La empresa es propietaria de Facebook, Instagram, Messenger, Whatsapp y Oculus, además de tener numerosas inversiones en startups globales de diversos sectores.
Aquí detallo el desglose de sus principales fuentes de ingresos:
Ingresos publicitarios (98,5% de los ingresos de 2018): La gran mayoría del dinero proviene de la publicidad mostrada en Facebook, Instagram, Messenger y propiedades online de terceros. Las ganancias se miden por impresiones entregadas o acciones de usuario (como clics). Personalmente, me parece preocupante cómo Facebook entrega anuncios basándose en perfiles de usuarios y algoritmos para emparejar el público objetivo deseado por los anunciantes. El precio por anuncio depende del interés del anunciante en el perfil del usuario, la demanda por la atención del usuario, geografía, relevancia del anuncio y otros aspectos determinados por sus algoritmos de emparejamiento. Entre 2016 y 2018, la contribución de los ingresos publicitarios aumentó del 97,3% al 98,5%. Con el tamaño acumulativo de su base de usuarios activos, esta tendencia continuará, alcanzando el 99% para 2020.
Pagos, otras tarifas e ingresos de Oculus (1,5% de los ingresos de 2018): Esta fuente proviene principalmente de las tarifas netas que Facebook recibe de desarrolladores que utilizan su infraestructura de pagos, además de otras fuentes como el negocio de Oculus. Al parecer están trabajando en una solución de pagos basada en blockchain, que podría proporcionar cierto potencial a largo plazo. Entre 2016 y 2018, la contribución de esta fuente disminuyó del 2,7% al 1,5%, debido principalmente al crecimiento sustancial de los ingresos publicitarios. Se espera que esta tendencia continúe, con una contribución que disminuirá al 1% para 2020.
¿No resulta inquietante cómo dependemos de plataformas que monetizan nuestra atención y datos personales? Facebook ha construido un imperio basado en vendernos a nosotros como el producto. La diversificación de sus ingresos es prácticamente inexistente, lo que muestra su verdadero modelo de negocio: somos nosotros, nuestros datos y nuestra atención.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Cuál es el desglose de ingresos de Facebook?
Facebook es la red social más grande del mundo. Aunque la compañía obtiene principalmente sus ingresos de la venta de espacios publicitarios en su plataforma online, también gana algo de dinero a través de pagos y otras fuentes. La empresa es propietaria de Facebook, Instagram, Messenger, Whatsapp y Oculus, además de tener numerosas inversiones en startups globales de diversos sectores.
Aquí detallo el desglose de sus principales fuentes de ingresos:
Ingresos publicitarios (98,5% de los ingresos de 2018): La gran mayoría del dinero proviene de la publicidad mostrada en Facebook, Instagram, Messenger y propiedades online de terceros. Las ganancias se miden por impresiones entregadas o acciones de usuario (como clics). Personalmente, me parece preocupante cómo Facebook entrega anuncios basándose en perfiles de usuarios y algoritmos para emparejar el público objetivo deseado por los anunciantes. El precio por anuncio depende del interés del anunciante en el perfil del usuario, la demanda por la atención del usuario, geografía, relevancia del anuncio y otros aspectos determinados por sus algoritmos de emparejamiento. Entre 2016 y 2018, la contribución de los ingresos publicitarios aumentó del 97,3% al 98,5%. Con el tamaño acumulativo de su base de usuarios activos, esta tendencia continuará, alcanzando el 99% para 2020.
Pagos, otras tarifas e ingresos de Oculus (1,5% de los ingresos de 2018): Esta fuente proviene principalmente de las tarifas netas que Facebook recibe de desarrolladores que utilizan su infraestructura de pagos, además de otras fuentes como el negocio de Oculus. Al parecer están trabajando en una solución de pagos basada en blockchain, que podría proporcionar cierto potencial a largo plazo. Entre 2016 y 2018, la contribución de esta fuente disminuyó del 2,7% al 1,5%, debido principalmente al crecimiento sustancial de los ingresos publicitarios. Se espera que esta tendencia continúe, con una contribución que disminuirá al 1% para 2020.
¿No resulta inquietante cómo dependemos de plataformas que monetizan nuestra atención y datos personales? Facebook ha construido un imperio basado en vendernos a nosotros como el producto. La diversificación de sus ingresos es prácticamente inexistente, lo que muestra su verdadero modelo de negocio: somos nosotros, nuestros datos y nuestra atención.