Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Coca-Cola vs. Monster Beverage: ¿Qué acción ofrece rendimientos más refrescantes?

En la siempre competitiva industria de las bebidas, pocos enfrentamientos son tan intrigantes como el de The Coca-Cola Company y Monster Beverage Corporation. Coca-Cola, el gigante mundial de los refrescos, domina el mercado con un portafolio que abarca desde gaseosas hasta jugos, tés, cafés y marcas de agua. Monster Beverage, por su parte, ha logrado dominar el segmento de bebidas energéticas en rápido crecimiento, construyendo una base de consumidores leales que se nutre de la identidad de marca y el marketing audaz.

Mientras que la fortaleza de Coca-Cola radica en su escala, alcance global y herencia de marca, la ventaja de Monster Beverage proviene del liderazgo en una categoría que continúa expandiéndose a tasas de dos dígitos en todo el mundo.

Este enfrentamiento va más allá del tamaño frente a la especialización; es un choque de estrategias. El imperio diversificado de bebidas de Coca-Cola le brinda resiliencia y flujos de efectivo constantes, pero ha considerado durante mucho tiempo las bebidas energéticas como una palanca de crecimiento crucial en un mercado de refrescos en desaceleración. Monster Beverage, a pesar de ser una fracción del tamaño de Coca-Cola, tiene una participación dominante en bebidas energéticas, una categoría que se espera supere a las bebidas no alcohólicas en general en los próximos años. La relación se complica aún más por la participación de Coca-Cola en Monster Beverage, lo que los convierte en socios en distribución pero rivales en la captación de dólares de los consumidores.

Mientras inversionistas y observadores de la industria evalúan las perspectivas de ambas empresas, las líneas de batalla se trazan en torno a la participación de mercado, el posicionamiento y los modelos de negocio. ¿La amplitud de categorías y penetración global de Coca-Cola la convierten en la apuesta más segura, o el dominio enfocado de Monster Beverage en un segmento de alto octanaje ofrece una historia de crecimiento más convincente? Este enfrentamiento enfrenta el legado contra la agilidad, la escala contra la especialización, en una contienda que está dando forma al futuro de las bebidas refrescantes.

El caso de Coca-Cola

Coca-Cola sigue siendo una de las empresas de bienes de consumo más sólidas del mundo, con una participación de mercado global que la convierte en piedra angular de la industria de bebidas no alcohólicas. Con marcas valoradas en $30 mil millones en gaseosas, hidratación, nutrición, lácteos y café, la amplitud de Coca-Cola le permite capturar diversas ocasiones de consumo y demografías.

En el segundo trimestre de 2025, la compañía registró un crecimiento orgánico de ingresos del 5% y marcó su decimoséptimo trimestre consecutivo de ganancias en participación de valor. Sin embargo, el volumen de cajas unitarias cayó un 1% debido al clima y la demanda desigual de los consumidores. Marcas como Coca-Cola Zero Sugar, Sprite y fairlife se destacaron, mostrando la capacidad de Coca-Cola para combinar la fortaleza de su portafolio principal con innovaciones en tendencia.

La empresa está avanzando en su “estrategia para todo clima”, adaptándose a las dinámicas de los mercados locales mientras aprovecha su escala global. La innovación sigue siendo central, Sprite + Tea y una próxima Coca-Cola con azúcar de caña destacan cómo Coca-Cola está satisfaciendo la demanda de los consumidores de experiencias diferenciadas y premium. Al mismo tiempo, las herramientas digitales y la gestión de ingresos impulsada por IA están mejorando los precios, la distribución y el compromiso con el consumidor. Activaciones de marketing como “Comparte una Coca-Cola” demuestran la capacidad de la empresa para combinar relevancia cultural con escala digital.

Financieramente, Coca-Cola está navegando con agilidad los vientos en contra de aranceles y comercio. Los márgenes operativos del segundo trimestre de 2025 se expandieron 190 puntos básicos, respaldados por iniciativas de productividad y poder de fijación de precios. Con una guía para 2025 que prevé un crecimiento orgánico de ingresos del 5-6% y un crecimiento de las ganancias por acción neutrales a la moneda del 8%, Coca-Cola ofrece resiliencia, impulso impulsado por la innovación y un fuerte valor para los accionistas.

El caso de Monster Beverage

Monster Beverage continúa consolidando su posición como potencia en el sector global de bebidas energéticas, con ventas netas récord de $2.11 mil millones en el segundo trimestre de 2025, un aumento del 11.1% interanual. La empresa domina una fuerte participación en la categoría de bebidas energéticas de rápido crecimiento, donde la penetración en los hogares está aumentando en todas las geografías.

Con el 41% de las ventas generadas ahora fuera de los Estados Unidos, la huella global de Monster Beverage se está expandiendo rápidamente, particularmente en EMEA y Asia-Pacífico. Según Nielsen, Monster Beverage es la séptima marca de bienes de consumo más grande por valor en Europa Occidental, lo que subraya su creciente relevancia dentro de la industria de bienes de consumo en general.

El portafolio de marcas de la empresa, liderado por su línea insignia Monster Energy y la familia Ultra valorada en mil millones, continúa prosperando a través de la innovación, el posicionamiento premium y el atractivo demográfico para consumidores más jóvenes y orientados al estilo de vida. Los últimos lanzamientos, como Ultra Wild Passion, y colaboraciones, como la edición Zero Sugar de McLaren Formula 1, destacan su capacidad para combinar la innovación de productos con la relevancia cultural.

Los ajustes estratégicos de precios, junto con una mezcla equilibrada de ofertas premium y asequibles, refuerzan la propuesta de valor de Monster Beverage y fortalecen su ventaja competitiva. El compromiso digital, las campañas virales y los patrocinios en festivales deportivos y musicales están elevando aún más su valor de marca y resonancia con los consumidores.

En el segundo trimestre de 2025, Monster Beverage entregó un desempeño robusto con ganancias por acción de 52 centavos, un aumento del 21%, y el margen bruto expandiéndose al 55.7%, gracias a acciones de precios y optimización de la cadena de suministro. Si bien las presiones relacionadas con los aranceles, particularmente los costos del aluminio, siguen siendo un viento en contra modesto, las estrategias de producción localizada y cobertura de la empresa mitigan los impactos más amplios.

Al combinar un fuerte crecimiento internacional, una sólida línea de innovación y una gestión efectiva de márgenes, Monster Beverage se posiciona como uno de los casos de inversión a largo plazo más convincentes en el sector de bienes de consumo básico.

¿Cómo se comparan las estimaciones de consenso de Zacks para Coca-Cola y Monster Beverage?

La estimación de consenso de Zacks para las ventas y ganancias por acción de Coca-Cola en 2025 implica un crecimiento interanual del 3.2% y 3.5%, respectivamente. Las estimaciones de ganancias por acción han subido un centavo en los últimos 30 días.

La estimación de consenso de Zacks para las ventas y ganancias por acción de Monster Beverage en 2025 sugiere un crecimiento interanual del 7.7% y 17.3%, respectivamente. Las estimaciones de ganancias por acción han subido un 2.7% en los últimos 30 días.

Desempeño del precio de las acciones y valoración de Coca-Cola y Monster Beverage

Coca-Cola actualmente cotiza a un ratio P/E a futuro de 12 meses de 21.98X, que está por encima del promedio de la industria de Bebidas - Refrescos de Zacks de 18.24X. Sin embargo, Coca-Cola cotiza a un múltiplo más bajo que el 30.24X de Monster Beverage, lo que la convierte en la opción más orientada al valor entre las dos.

A pesar de que Coca-Cola es la opción más orientada al valor basada únicamente en la valoración, los inversionistas pagan más por Monster Beverage porque constantemente entrega rendimientos más fuertes. En el último año, las acciones de Monster Beverage han subido un 30.9% frente a la caída del 3.6% de Coca-Cola y la caída del 5.2% de la industria en general. Si bien Coca-Cola ofrece una valoración más baja, el desempeño más fuerte de las acciones de Monster Beverage y su sólida trayectoria de crecimiento le dan la ventaja.

Conclusión

Al sopesar Coca-Cola contra Monster Beverage, los inversionistas se enfrentan a un clásico equilibrio entre estabilidad y crecimiento. Coca-Cola ofrece una escala inigualable, un portafolio extenso y flujos de efectivo constantes, lo que la convierte en una piedra angular del espacio de bienes de consumo. Monster Beverage, sin embargo, se destaca por su capacidad para entregar constantemente rendimientos de acciones más fuertes, respaldados por la creciente confianza de los analistas y revisiones de estimaciones al alza.

El dominio de Monster Beverage en la categoría de bebidas energéticas de alto crecimiento, la expansión global y la estrategia liderada por la innovación le dan una posición envidiable en el mercado. Si bien Monster Beverage cotiza a un múltiplo más alto que su rival más grande, los inversionistas parecen estar dispuestos a pagar una prima por su trayectoria de crecimiento más rápida y liderazgo en la categoría. Con una puntuación de crecimiento de B y perspectivas brillantes por delante, Monster Beverage supera a Coca-Cola en este enfrentamiento.

Tanto Coca-Cola como Monster Beverage tienen un Zacks Rank #3 (Mantener).

LA-0.69%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)