Director Ejecutivo — Harry Vafias
Directora Financiera — Fenia Sakellari
Miré la llamada de ganancias con interés, notando particularmente cómo Imperial logró expandir su flota en un asombroso 56% en solo un trimestre. Siete nuevos barcos de granel seco - es un movimiento bastante agresivo en este mercado. Pero el tiempo lo es todo, ¿no? La mayoría de las entregas ocurrieron a finales del trimestre, así que aún no estamos viendo el impacto financiero completo.
Lo que más me sorprendió fue la desconexión entre su valor de activos declarado y la percepción del mercado. La gerencia sigue insistiendo en que su precio de acción está severamente subestimado, afirmando un NAV de $13.5 por acción mientras se comercia a aproximadamente una cuarta parte de eso. He escuchado esta canción antes de ejecutivos de transporte. Si están tan seguros de su valoración, ¿por qué no inician recompras de acciones?
Las ganancias en sí mismas cuentan una historia interesante. $12.8 millones de ganancias suena impresionante hasta que lo comparas con trimestres anteriores cuando las tarifas estaban en su punto máximo. Su TCE cayó de $35,200 a $20,700 año tras año - esa es una enorme disminución del 41% que convenientemente minimizan.
Soy particularmente escéptico acerca de su narrativa de balance libre de deudas. Si bien es técnicamente cierto, esos $40 millones que pagaron por los buques en abril, más lo que sea que se oculta en ese ítem de “cuentas por pagar a partes relacionadas”, sugiere que no son tan líquidos como les gustaría que creyéramos.
La situación geopolítica ciertamente les ayudó este trimestre. Ese breve conflicto entre Israel e Irán en junio aumentó temporalmente las tarifas de los tanqueros. Pero depender de conflictos regionales para la rentabilidad no es exactamente un modelo de negocio sostenible.
Sus tasas de equilibrio de $8,700 para tanqueros y $6,500 para graneles secos proporcionan un margen decente contra las caídas del mercado. Y mantener una cobertura del 80% de la flota en fletamentos a tiempo muestra una gestión de riesgos prudente.
Los indicadores del mercado de granel seco son mixtos. El comercio de bauxita Guinea-China ha aumentado un 41%, lo que suena prometedor, pero con un 11% de cartera de pedidos para buques Supramax-Ultramax, la presión de suministro podría convertirse en un problema.
En general, Imperial se está posicionando para el crecimiento, pero me gustaría ver cómo se desempeñan estos nuevos buques durante un trimestre completo antes de emocionarme demasiado con sus perspectivas. El mercado parece estar de acuerdo con mi escepticismo dado su precio de acciones.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Transcripción de la llamada de ganancias del Q2 2025 de Imperial Petroleum (IMPP)
Fecha
Viernes, 5 de septiembre de 2025 a las 10 a.m. ET
Participantes de la llamada
Director Ejecutivo — Harry Vafias Directora Financiera — Fenia Sakellari
Miré la llamada de ganancias con interés, notando particularmente cómo Imperial logró expandir su flota en un asombroso 56% en solo un trimestre. Siete nuevos barcos de granel seco - es un movimiento bastante agresivo en este mercado. Pero el tiempo lo es todo, ¿no? La mayoría de las entregas ocurrieron a finales del trimestre, así que aún no estamos viendo el impacto financiero completo.
Lo que más me sorprendió fue la desconexión entre su valor de activos declarado y la percepción del mercado. La gerencia sigue insistiendo en que su precio de acción está severamente subestimado, afirmando un NAV de $13.5 por acción mientras se comercia a aproximadamente una cuarta parte de eso. He escuchado esta canción antes de ejecutivos de transporte. Si están tan seguros de su valoración, ¿por qué no inician recompras de acciones?
Las ganancias en sí mismas cuentan una historia interesante. $12.8 millones de ganancias suena impresionante hasta que lo comparas con trimestres anteriores cuando las tarifas estaban en su punto máximo. Su TCE cayó de $35,200 a $20,700 año tras año - esa es una enorme disminución del 41% que convenientemente minimizan.
Soy particularmente escéptico acerca de su narrativa de balance libre de deudas. Si bien es técnicamente cierto, esos $40 millones que pagaron por los buques en abril, más lo que sea que se oculta en ese ítem de “cuentas por pagar a partes relacionadas”, sugiere que no son tan líquidos como les gustaría que creyéramos.
La situación geopolítica ciertamente les ayudó este trimestre. Ese breve conflicto entre Israel e Irán en junio aumentó temporalmente las tarifas de los tanqueros. Pero depender de conflictos regionales para la rentabilidad no es exactamente un modelo de negocio sostenible.
Sus tasas de equilibrio de $8,700 para tanqueros y $6,500 para graneles secos proporcionan un margen decente contra las caídas del mercado. Y mantener una cobertura del 80% de la flota en fletamentos a tiempo muestra una gestión de riesgos prudente.
Los indicadores del mercado de granel seco son mixtos. El comercio de bauxita Guinea-China ha aumentado un 41%, lo que suena prometedor, pero con un 11% de cartera de pedidos para buques Supramax-Ultramax, la presión de suministro podría convertirse en un problema.
En general, Imperial se está posicionando para el crecimiento, pero me gustaría ver cómo se desempeñan estos nuevos buques durante un trimestre completo antes de emocionarme demasiado con sus perspectivas. El mercado parece estar de acuerdo con mi escepticismo dado su precio de acciones.