El último discurso de Trump se ha convertido nuevamente en un indicador para el mercado de capitales global, y las características distintivas de su estilo de política han suscitado un amplio interés. El enfoque de esta vez se centra principalmente en las dos variables clave: la política fiscal y la política comercial, que actúan como dos motores, impulsando la fluctuación de los precios desde el mercado de valores de EE. UU. hasta las materias primas a nivel global.



En cuanto a la política fiscal, el mercado sigue de cerca la posible aparición de una nueva ronda de recortes de impuestos o planes de inversión en infraestructura. Si se implementan medidas de estímulo fiscal a gran escala, sectores cíclicos como la construcción y los materiales podrían experimentar un auge a corto plazo. Sin embargo, esto también podría generar presiones inflacionarias, elevando los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU., lo que a su vez comprimiría el espacio de valoración de las acciones de crecimiento. Por el contrario, si la política tiende a la austeridad fiscal, los activos de riesgo podrían enfrentar presiones de venta a corto plazo, mientras que los activos de refugio podrían beneficiarse. Es importante señalar que los ciclos de políticas pasadas de Trump muestran que a menudo hay una discrepancia entre sus declaraciones y la ejecución real, por lo que los inversores deben estar alerta ante el riesgo de desajuste entre los compromisos políticos y los efectos reales.

En el ámbito de la política comercial, la actitud de Trump hacia los socios comerciales globales impacta directamente en el flujo de capital. Si se aumentan los aranceles a países específicos, los mercados bursátiles y las tasas de cambio de esos países pueden estar bajo presión, mientras que la manufactura local en EE.UU. podría beneficiarse a corto plazo. Sin embargo, la experiencia histórica demuestra que los costos a largo plazo derivados de las fricciones comerciales, como la reestructuración de la cadena de suministro y la desaceleración del crecimiento económico global, a menudo superan las ganancias a corto plazo. Actualmente, la competencia entre China y EE.UU. en el ámbito de recursos estratégicos como las tierras raras ha suscitado una profunda preocupación en el mercado por la reestructuración de la cadena industrial.

Las medidas políticas de Trump son como una piedra lanzada a una superficie de agua tranquila, las ondas resultantes se están expandiendo por el Mercado de capitales global. Este 'efecto mariposa' no solo afecta a la economía nacional de Estados Unidos, sino que también impacta en el sistema financiero mundial. Los inversionistas necesitan seguir de cerca las tendencias políticas, sopesar la Fluctuación a corto plazo con las tendencias a largo plazo, para tomar decisiones de inversión inteligentes en este entorno de mercado lleno de incertidumbres.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)