Después de años de definir el auge de los NFT, OpenSea se está preparando para su mayor transformación hasta ahora: un cambio de un mercado de coleccionables digitales a una plataforma comercial universal para activos tokenizados.
Central en este nuevo capítulo es la introducción del token SEA, programado para su lanzamiento a principios de 2026, acompañado de uno de los mayores Airdrops que la plataforma ha organizado jamás.
El anuncio marca un punto de inflexión para OpenSea, que recientemente superó los $2.6 mil millones en volumen de trading durante el mes, una cifra impulsada cada vez más por el trading de tokens en lugar de NFTs. El CEO de la compañía describió esta transición como el comienzo de una era de “comercio de todo”, una que expande el alcance de la plataforma mucho más allá de su propósito original.
En esta próxima fase, OpenSea imagina una única interfaz que permite a los usuarios comprar, vender e intercambiar todo, desde arte y coleccionables hasta TOKEN de utilidad e incluso activos del mundo real. La compañía dice que su objetivo es ofrecer liquidez total entre cadenas y reducir la dependencia de los intercambios centralizados.
La mitad del suministro de SEA reservado para los usuarios
A diferencia de muchos lanzamientos de tokens, el equipo de OpenSea dice que la comunidad estará en el centro del lanzamiento de SEA. El cincuenta por ciento del suministro total de tokens se destinará directamente a los usuarios, con comerciantes de larga data, participantes del protocolo Seaport y miembros de programas de recompensas anteriores, todos calificados para la reclamación inicial. El proceso de reclamación será simple y no requerirá verificación de KYC.
OpenSea también planea introducir funciones de staking que permiten a los poseedores apoyar colecciones específicas y ganar incentivos basados en la red. Para mantener la estabilidad del token, la compañía se ha comprometido a usar la mitad de sus ingresos de lanzamiento para recomprar SEA del mercado abierto.
Una Nueva Fase Competitiva para los Mercados
El movimiento coloca a OpenSea junto a otros actores importantes como ciertas otras plataformas, ambas las cuales lanzaron sus tokens nativos anteriormente en un esfuerzo por fortalecer la participación de la comunidad. Sin embargo, el enfoque de OpenSea parece ser más ambicioso: no solo apunta a distribuir recompensas, sino a remodelar su ecosistema en torno a la propiedad descentralizada.
El TOKEN SEA se insinuó por primera vez a principios de 2025, pero el plan finalizado para un lanzamiento en 2026 confirma la intención de OpenSea de crear una alineación a largo plazo entre desarrolladores, creadores y traders.
Las plataformas de criptomonedas recurren a los Airdrops a medida que aumentan los incentivos para los usuarios
La iniciativa de OpenSea llega en medio de una creciente ola de airdrops en la industria cripto, ya que las plataformas compiten por la atención de los usuarios en un mercado abarrotado. Proyectos como Aster, MetaMask y Four Meme han lanzado programas de recompensas similares para retener la actividad y construir lealtad.
Aster, por ejemplo, fomenta la “agricultura de puntos”, donde los usuarios acumulan puntos al proporcionar liquidez y comerciar, que luego pueden canjearse por TOKEN. El nuevo panel de recompensas lanzado por MetaMask ha provocado especulaciones de que un Airdrop de TOKEN puede seguir pronto.
Mientras tanto, BNB Chain y Four Meme lanzaron recientemente un Airdrop de Recarga de $45 millones, dirigido a más de 160,000 comerciantes afectados por la turbulencia del mercado. Incluso el airdrop NIGHT de Cardano, que recompensó a los principales tenedores, se ajusta a esta narrativa más amplia de compromiso tokenizado.
Con OpenSea ahora entrando en la misma arena, la competencia entre las plataformas líderes está destinada a intensificarse, no solo por la cuota de mercado, sino por quién puede convertir la participación de la comunidad en un valor ecosistémico a largo plazo de manera más efectiva.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
OpenSea se prepara para un gran lanzamiento de Token y Airdrop mientras reinventa su identidad
Después de años de definir el auge de los NFT, OpenSea se está preparando para su mayor transformación hasta ahora: un cambio de un mercado de coleccionables digitales a una plataforma comercial universal para activos tokenizados.
Central en este nuevo capítulo es la introducción del token SEA, programado para su lanzamiento a principios de 2026, acompañado de uno de los mayores Airdrops que la plataforma ha organizado jamás.
El anuncio marca un punto de inflexión para OpenSea, que recientemente superó los $2.6 mil millones en volumen de trading durante el mes, una cifra impulsada cada vez más por el trading de tokens en lugar de NFTs. El CEO de la compañía describió esta transición como el comienzo de una era de “comercio de todo”, una que expande el alcance de la plataforma mucho más allá de su propósito original.
En esta próxima fase, OpenSea imagina una única interfaz que permite a los usuarios comprar, vender e intercambiar todo, desde arte y coleccionables hasta TOKEN de utilidad e incluso activos del mundo real. La compañía dice que su objetivo es ofrecer liquidez total entre cadenas y reducir la dependencia de los intercambios centralizados.
La mitad del suministro de SEA reservado para los usuarios
A diferencia de muchos lanzamientos de tokens, el equipo de OpenSea dice que la comunidad estará en el centro del lanzamiento de SEA. El cincuenta por ciento del suministro total de tokens se destinará directamente a los usuarios, con comerciantes de larga data, participantes del protocolo Seaport y miembros de programas de recompensas anteriores, todos calificados para la reclamación inicial. El proceso de reclamación será simple y no requerirá verificación de KYC.
OpenSea también planea introducir funciones de staking que permiten a los poseedores apoyar colecciones específicas y ganar incentivos basados en la red. Para mantener la estabilidad del token, la compañía se ha comprometido a usar la mitad de sus ingresos de lanzamiento para recomprar SEA del mercado abierto.
Una Nueva Fase Competitiva para los Mercados
El movimiento coloca a OpenSea junto a otros actores importantes como ciertas otras plataformas, ambas las cuales lanzaron sus tokens nativos anteriormente en un esfuerzo por fortalecer la participación de la comunidad. Sin embargo, el enfoque de OpenSea parece ser más ambicioso: no solo apunta a distribuir recompensas, sino a remodelar su ecosistema en torno a la propiedad descentralizada.
El TOKEN SEA se insinuó por primera vez a principios de 2025, pero el plan finalizado para un lanzamiento en 2026 confirma la intención de OpenSea de crear una alineación a largo plazo entre desarrolladores, creadores y traders.
Las plataformas de criptomonedas recurren a los Airdrops a medida que aumentan los incentivos para los usuarios
La iniciativa de OpenSea llega en medio de una creciente ola de airdrops en la industria cripto, ya que las plataformas compiten por la atención de los usuarios en un mercado abarrotado. Proyectos como Aster, MetaMask y Four Meme han lanzado programas de recompensas similares para retener la actividad y construir lealtad.
Aster, por ejemplo, fomenta la “agricultura de puntos”, donde los usuarios acumulan puntos al proporcionar liquidez y comerciar, que luego pueden canjearse por TOKEN. El nuevo panel de recompensas lanzado por MetaMask ha provocado especulaciones de que un Airdrop de TOKEN puede seguir pronto.
Mientras tanto, BNB Chain y Four Meme lanzaron recientemente un Airdrop de Recarga de $45 millones, dirigido a más de 160,000 comerciantes afectados por la turbulencia del mercado. Incluso el airdrop NIGHT de Cardano, que recompensó a los principales tenedores, se ajusta a esta narrativa más amplia de compromiso tokenizado.
Con OpenSea ahora entrando en la misma arena, la competencia entre las plataformas líderes está destinada a intensificarse, no solo por la cuota de mercado, sino por quién puede convertir la participación de la comunidad en un valor ecosistémico a largo plazo de manera más efectiva.