En los mercados financieros, la relación entre el índice S&P 500 y la oferta monetaria M2 de EE.UU. (SPX/M2) ha sido un indicador importante que los inversores siguen. Esta relación no solo refleja el nivel de valoración del mercado de valores, sino que también revela la compleja conexión entre la política monetaria y el rendimiento del mercado.



En los últimos 50 años, la relación SPX/M2 ha mostrado fluctuaciones cíclicas evidentes, cuyos puntos de inflexión clave a menudo coinciden con importantes giros del mercado. En el pico de la burbuja tecnológica de 2000, la relación superó 0.21, y luego el mercado cayó drásticamente. Después de la crisis financiera de 2008, la relación cayó por debajo de 0.07, lo que indica que el mercado entró en una fase de subestimación severa. A principios de 2020, al inicio de la pandemia de COVID-19, la relación cayó brevemente por debajo de 0.08 antes de recuperarse rápidamente, lo que presagia una fuerte recuperación del mercado.

Los últimos datos hasta octubre de 2025 muestran que la relación SPX/M2 se acerca a niveles máximos históricos, acercándose a la línea de advertencia. Este fenómeno sugiere que la valoración general de las acciones estadounidenses se encuentra en niveles altos, aumentando la vulnerabilidad del mercado.

Sin embargo, no podemos simplemente suponer que la historia se repite inevitablemente. Aunque la relación actual esté cerca de los picos históricos, lo que podría indicar un riesgo de corrección para las acciones estadounidenses o que la Reserva Federal podría adoptar una política monetaria más laxa, también debemos considerar que la revolución tecnológica y los cambios en las políticas podrían remodelar la lógica del mercado. Esto significa que el punto más alto de la relación SPX/M2 podría ser superado, formando un nuevo paradigma de valoración.

Los inversores al seguir este indicador deben realizar un análisis integral junto con otros indicadores económicos y factores del mercado. Al mismo tiempo, es necesario prestar atención a factores como la innovación tecnológica y la modernización industrial que pueden afectar la estructura del mercado a largo plazo, para evaluar de manera más completa los riesgos y oportunidades del mercado.

En resumen, la relación SPX/M2, como un importante indicador de valoración macroeconómica, nos ofrece una perspectiva única para entender la dinámica del mercado. Sin embargo, en un mundo financiero en constante cambio, pensar de manera flexible y realizar un análisis integral es más importante que depender de un solo indicador.
Ver originales
post-image
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
not_your_keysvip
· 10-18 15:51
Estaba pensando que este índice debe ser muy bueno
Ver originalesResponder0
FlashLoanKingvip
· 10-18 15:48
Ha llegado el momento de la cima nuevamente.
Ver originalesResponder0
OnchainDetectivevip
· 10-18 15:39
Los datos hablan, el mercado no engaña.
Ver originalesResponder0
WalletDetectivevip
· 10-18 15:39
Los indicadores, por precisos que sean, no son tan importantes como la operación práctica.
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlordvip
· 10-18 15:25
Otra oleada de tontos va a nacer
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)