Este año, la revisión de datos de empleo en EE.UU. se perfila interesante. Quizás más de lo normal. Los analistas de Commerzbank lo sugieren.
Los bonos del Tesoro están subiendo. ¿Por qué? Dos ideas:
Más oferta de bonos en Occidente. Los rendimientos suben.
La Fed podría bajar tasas. Inflación. Luego, tal vez las suba de nuevo.
Hoy, el dólar podría moverse con la revisión de nóminas. Ha sido un año volátil. El dólar subió en septiembre. Luego bajó después de Año Nuevo. Curioso.
La revisión podría agitar las aguas. Bloomberg dice que tal vez haya 700,000 empleos menos de lo pensado. Una cifra grande.
El mercado estará atento. Es difícil predecir. Podría haber sorpresas.
Si hay menos empleos, ¿qué pasa? Probablemente más expectativas de recorte de tasas. El dólar podría sufrir. Pero no es seguro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Este año, la revisión de datos de empleo en EE.UU. se perfila interesante. Quizás más de lo normal. Los analistas de Commerzbank lo sugieren.
Los bonos del Tesoro están subiendo. ¿Por qué? Dos ideas:
Más oferta de bonos en Occidente. Los rendimientos suben.
La Fed podría bajar tasas. Inflación. Luego, tal vez las suba de nuevo.
Hoy, el dólar podría moverse con la revisión de nóminas. Ha sido un año volátil. El dólar subió en septiembre. Luego bajó después de Año Nuevo. Curioso.
La revisión podría agitar las aguas. Bloomberg dice que tal vez haya 700,000 empleos menos de lo pensado. Una cifra grande.
El mercado estará atento. Es difícil predecir. Podría haber sorpresas.
Si hay menos empleos, ¿qué pasa? Probablemente más expectativas de recorte de tasas. El dólar podría sufrir. Pero no es seguro.