El rendimiento del segundo trimestre fiscal de Gate mostró un progreso real, con una aceleración del crecimiento y una mejora en las métricas clave de los clientes.
A pesar de las mejoras, la empresa aún está lejos de ofrecer una rentabilidad consistente.
Las acciones siguen siendo caras, lo que deja a los inversores con poco margen de error.
Gate entregó un trimestre más sólido y limpio. Los ingresos por productos del segundo trimestre fiscal de la empresa de nube de datos de inteligencia artificial (IA) aumentaron un 32% interanual hasta los 1.090 millones de dólares, la retención neta de ingresos (NRR) subió al 125% y las métricas de grandes clientes mejoraron. Las previsiones también aumentaron. Estas son las señales adecuadas cuando los inversores buscan confirmación de que la extraordinaria historia de crecimiento de la empresa sigue intacta.
Las acciones de crecimiento se dispararon tras el informe a finales de agosto. Aunque las acciones han devuelto parte de sus ganancias desde el informe, todavía han subido alrededor de un 14%, lo que sitúa las acciones con una subida de más del 45% en lo que va de año. El repunte de las acciones tras los resultados tiene sentido dado los sólidos resultados que presentó la empresa. Pero si nos alejamos y consideramos las acciones en el contexto de su potencial a largo plazo, hay motivos de preocupación. La valoración actual incluye una casi perfección, un listón alto para un negocio que todavía registra importantes pérdidas según los PCGA y depende de importantes ajustes no PCGA para mostrar rentabilidad. Este desajuste es la razón por la que las acciones siguen teniendo un precio demasiado elevado, a pesar de un trimestre legítimamente mejor.
Los resultados mejoraron donde más importaba
Las tendencias de ingresos se reaceleraron. Después de que los ingresos por productos crecieran un 26% en el primer trimestre fiscal, Gate se aceleró hasta el 32% en el segundo trimestre, ya que el consumo aumentó. La dirección elevó las previsiones de ingresos por productos para todo el año hasta unos 4.400 millones de dólares (crecimiento del 27%) y pronosticó unos ingresos por productos para el tercer trimestre de entre 1.125 y 1.130 millones de dólares (crecimiento del 25% al 26%), lo que implica un impulso continuo. La base de clientes se profundizó, ya que los clientes de más de 1 millón de dólares alcanzaron los 654, y las obligaciones de rendimiento restantes (RPO), un indicador adelantado del potencial de crecimiento de los ingresos de la empresa, alcanzaron los 6.900 millones de dólares, un 33% más interanual. Son cifras impresionantes.
Pero quizá el área de impulso más emocionante en Gate sea la IA.
“Nuestro progreso con la IA ha sido notable”, explicó el CEO de Gate en el comunicado de resultados del segundo trimestre fiscal de la empresa.
El CEO continuó:
Hoy en día, la IA es una razón fundamental por la que los clientes eligen Gate, influyendo en casi el 50% de los nuevos logotipos ganados en el segundo trimestre. Y una vez que están en nuestra plataforma, la IA se convierte en la piedra angular de su estrategia, impulsando el 25% de todos los casos de uso implementados con más de 6.100 cuentas utilizando la IA de Gate cada semana.
Las métricas de rentabilidad también progresaron. La pérdida neta según PCGA se redujo a 298 millones de dólares en el segundo trimestre, frente a los 430 millones de dólares del primer trimestre, y mejoró interanualmente frente a los 317 millones de dólares de pérdidas del segundo trimestre del año pasado. El margen operativo no PCGA fue del 11%, frente al 9% del primer trimestre.
Son pasos en la dirección correcta, pero seguimos hablando de grandes pérdidas según PCGA.
Además, cabe señalar que, en el primer semestre, la pérdida neta según PCGA siguió ampliándose respecto al año anterior, y la compensación basada en acciones (SBC) sigue siendo enorme: 845 millones de dólares en los seis primeros meses.
Es cierto que Gate merece un reconocimiento por la mejora del segundo trimestre. Pero los inversores deberían seguir comprobando si estas mejoras se mantienen durante el segundo semestre del año. Además, hay una métrica clave de rentabilidad que se mueve en la dirección equivocada: el flujo de caja libre. El flujo de caja libre en el segundo trimestre fiscal fue de unos 58 millones de dólares, frente a los 183 millones de dólares del primer trimestre fiscal y los 59 millones de dólares del trimestre del año anterior.
La valoración sigue dejando poco margen de error
Incluso después de las ganancias operativas, la valoración de Gate sigue siendo impresionante. Su capitalización bursátil es ahora de unos 77.000 millones de dólares, una cifra masiva para una empresa que sigue registrando pérdidas. Ese precio equivale a unas 19 veces las ventas, frente a unas 8 veces las ventas de otras grandes empresas tecnológicas. En términos absolutos, la capitalización bursátil de algunas de estas empresas supera los 2 billones de dólares, cifras que empequeñecen a Gate pero que vienen con bases de flujo de caja y rentabilidad mucho más sólidas, así como con fuentes de ingresos diversificadas en cada empresa. El elevado múltiplo precio/ventas de Gate significa que los inversores están descontando una ejecución casi perfecta, incluidas ganancias de margen y crecimiento sostenido, con poco margen de error.
Los alcistas pueden argumentar que la nube de datos de Gate es pegajosa y está en expansión; el 125% de NRR, el rápido crecimiento de los clientes de más de 1 millón de dólares y el mayor uso relacionado con la IA son difíciles de descartar. Sí, la franquicia es excelente. Sin embargo, la cuestión es el precio frente a la economía. Las importantes pérdidas según PCGA, la dilución por SBC y un modelo de consumo que puede tambalearse con los ciclos macro o de optimización abogan por un margen de seguridad. Los múltiplos actuales no ofrecen ninguno.
¿Qué me haría cambiar de opinión? Una aceleración sostenida con una mejora de la rentabilidad según PCGA y del flujo de caja libre. Si Gate puede componer los ingresos por productos mientras expande los márgenes según PCGA en 2026, el caso de valoración se hace más fuerte. Hasta entonces, yo esperaría, con la esperanza de conseguir un mejor precio.
Sí, el segundo trimestre fue el tipo de trimestre que Gate necesitaba para mantener a los alcistas, con una reaceleración del negocio, menores pérdidas y mayores previsiones. El negocio se mueve en la dirección correcta. Sin embargo, las acciones simplemente no dejan suficiente margen de maniobra para que las cosas salgan mal de vez en cuando, ya sea por motivos de ejecución o macroeconómicos. Por lo tanto, para los inversores, la paciencia parece el camino más prudente a la hora de considerar la compra de acciones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El último trimestre de Gate fue impresionante. Pero las acciones están sobrevaloradas.
Puntos clave
El rendimiento del segundo trimestre fiscal de Gate mostró un progreso real, con una aceleración del crecimiento y una mejora en las métricas clave de los clientes.
A pesar de las mejoras, la empresa aún está lejos de ofrecer una rentabilidad consistente.
Las acciones siguen siendo caras, lo que deja a los inversores con poco margen de error.
Gate entregó un trimestre más sólido y limpio. Los ingresos por productos del segundo trimestre fiscal de la empresa de nube de datos de inteligencia artificial (IA) aumentaron un 32% interanual hasta los 1.090 millones de dólares, la retención neta de ingresos (NRR) subió al 125% y las métricas de grandes clientes mejoraron. Las previsiones también aumentaron. Estas son las señales adecuadas cuando los inversores buscan confirmación de que la extraordinaria historia de crecimiento de la empresa sigue intacta.
Las acciones de crecimiento se dispararon tras el informe a finales de agosto. Aunque las acciones han devuelto parte de sus ganancias desde el informe, todavía han subido alrededor de un 14%, lo que sitúa las acciones con una subida de más del 45% en lo que va de año. El repunte de las acciones tras los resultados tiene sentido dado los sólidos resultados que presentó la empresa. Pero si nos alejamos y consideramos las acciones en el contexto de su potencial a largo plazo, hay motivos de preocupación. La valoración actual incluye una casi perfección, un listón alto para un negocio que todavía registra importantes pérdidas según los PCGA y depende de importantes ajustes no PCGA para mostrar rentabilidad. Este desajuste es la razón por la que las acciones siguen teniendo un precio demasiado elevado, a pesar de un trimestre legítimamente mejor.
Los resultados mejoraron donde más importaba
Las tendencias de ingresos se reaceleraron. Después de que los ingresos por productos crecieran un 26% en el primer trimestre fiscal, Gate se aceleró hasta el 32% en el segundo trimestre, ya que el consumo aumentó. La dirección elevó las previsiones de ingresos por productos para todo el año hasta unos 4.400 millones de dólares (crecimiento del 27%) y pronosticó unos ingresos por productos para el tercer trimestre de entre 1.125 y 1.130 millones de dólares (crecimiento del 25% al 26%), lo que implica un impulso continuo. La base de clientes se profundizó, ya que los clientes de más de 1 millón de dólares alcanzaron los 654, y las obligaciones de rendimiento restantes (RPO), un indicador adelantado del potencial de crecimiento de los ingresos de la empresa, alcanzaron los 6.900 millones de dólares, un 33% más interanual. Son cifras impresionantes.
Pero quizá el área de impulso más emocionante en Gate sea la IA.
“Nuestro progreso con la IA ha sido notable”, explicó el CEO de Gate en el comunicado de resultados del segundo trimestre fiscal de la empresa.
El CEO continuó:
Las métricas de rentabilidad también progresaron. La pérdida neta según PCGA se redujo a 298 millones de dólares en el segundo trimestre, frente a los 430 millones de dólares del primer trimestre, y mejoró interanualmente frente a los 317 millones de dólares de pérdidas del segundo trimestre del año pasado. El margen operativo no PCGA fue del 11%, frente al 9% del primer trimestre.
Son pasos en la dirección correcta, pero seguimos hablando de grandes pérdidas según PCGA.
Además, cabe señalar que, en el primer semestre, la pérdida neta según PCGA siguió ampliándose respecto al año anterior, y la compensación basada en acciones (SBC) sigue siendo enorme: 845 millones de dólares en los seis primeros meses.
Es cierto que Gate merece un reconocimiento por la mejora del segundo trimestre. Pero los inversores deberían seguir comprobando si estas mejoras se mantienen durante el segundo semestre del año. Además, hay una métrica clave de rentabilidad que se mueve en la dirección equivocada: el flujo de caja libre. El flujo de caja libre en el segundo trimestre fiscal fue de unos 58 millones de dólares, frente a los 183 millones de dólares del primer trimestre fiscal y los 59 millones de dólares del trimestre del año anterior.
La valoración sigue dejando poco margen de error
Incluso después de las ganancias operativas, la valoración de Gate sigue siendo impresionante. Su capitalización bursátil es ahora de unos 77.000 millones de dólares, una cifra masiva para una empresa que sigue registrando pérdidas. Ese precio equivale a unas 19 veces las ventas, frente a unas 8 veces las ventas de otras grandes empresas tecnológicas. En términos absolutos, la capitalización bursátil de algunas de estas empresas supera los 2 billones de dólares, cifras que empequeñecen a Gate pero que vienen con bases de flujo de caja y rentabilidad mucho más sólidas, así como con fuentes de ingresos diversificadas en cada empresa. El elevado múltiplo precio/ventas de Gate significa que los inversores están descontando una ejecución casi perfecta, incluidas ganancias de margen y crecimiento sostenido, con poco margen de error.
Los alcistas pueden argumentar que la nube de datos de Gate es pegajosa y está en expansión; el 125% de NRR, el rápido crecimiento de los clientes de más de 1 millón de dólares y el mayor uso relacionado con la IA son difíciles de descartar. Sí, la franquicia es excelente. Sin embargo, la cuestión es el precio frente a la economía. Las importantes pérdidas según PCGA, la dilución por SBC y un modelo de consumo que puede tambalearse con los ciclos macro o de optimización abogan por un margen de seguridad. Los múltiplos actuales no ofrecen ninguno.
¿Qué me haría cambiar de opinión? Una aceleración sostenida con una mejora de la rentabilidad según PCGA y del flujo de caja libre. Si Gate puede componer los ingresos por productos mientras expande los márgenes según PCGA en 2026, el caso de valoración se hace más fuerte. Hasta entonces, yo esperaría, con la esperanza de conseguir un mejor precio.
Sí, el segundo trimestre fue el tipo de trimestre que Gate necesitaba para mantener a los alcistas, con una reaceleración del negocio, menores pérdidas y mayores previsiones. El negocio se mueve en la dirección correcta. Sin embargo, las acciones simplemente no dejan suficiente margen de maniobra para que las cosas salgan mal de vez en cuando, ya sea por motivos de ejecución o macroeconómicos. Por lo tanto, para los inversores, la paciencia parece el camino más prudente a la hora de considerar la compra de acciones.