Recientemente, el desarrollador de servicios de mezcla de activos cripto Tornado Cash, Roman Storm, ha suscitado un debate sobre los riesgos legales en la comunidad de software de código abierto. Storm planteó una pregunta reflexiva a los miembros de la comunidad: ¿les preocupa enfrentar una demanda retroactiva del Departamento de Justicia de EE. UU. por desarrollar una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi)?
Storm señaló que el Departamento de Justicia podría considerar cualquier servicio descentralizado y no custodial como un servicio de custodia y, en consecuencia, presentar una demanda. Esta opinión proviene de su propia experiencia, ya que en agosto de este año, Storm fue condenado por operar un negocio de remesas sin licencia, un fallo que provocó una amplia conmoción y discusión en la comunidad de Activos Cripto.
Sin embargo, el funcionario del Departamento de Justicia de EE. UU., Matthew Galeotti, respondió a este asunto. Galeotti declaró que el Departamento de Justicia no tiene intención de reexaminar el caso de Storm ni de presentar demandas en casos similares. Enfatizó especialmente que el simple hecho de escribir código no constituye un delito.
Este evento destaca la zona gris legal que enfrentan los desarrolladores de tecnología descentralizada. Por un lado, los proyectos descentralizados innovadores impulsan el desarrollo de la tecnología financiera; por otro lado, estos proyectos pueden tocar inadvertidamente la línea roja regulatoria. Los desarrolladores deben encontrar un equilibrio entre la innovación y la conformidad.
Las preguntas de Storm y la discusión que siguió no solo reflejan los desafíos regulatorios que enfrenta la industria de Activos Cripto, sino que también han suscitado reflexiones sobre los límites de responsabilidad de los desarrolladores de Código abierto. Esta discusión podría tener un profundo impacto en la dirección de desarrollo de futuros proyectos de Finanzas descentralizadas y en la evaluación de riesgos legales.
A medida que la tecnología de Descentralización sigue desarrollándose, cómo asegurar la conformidad al mismo tiempo que se protege la innovación se convertirá en un tema importante que las entidades reguladoras, los desarrolladores y toda la comunidad de Activos Cripto deberán enfrentar juntos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GovernancePretender
· 10-19 00:51
La regulación es una broma.
Ver originalesResponder0
FadCatcher
· 10-19 00:34
El Ministerio de Justicia es realmente malo.
Ver originalesResponder0
RealYieldWizard
· 10-19 00:30
¿La regulación también quiere sofocar la innovación, verdad?
Recientemente, el desarrollador de servicios de mezcla de activos cripto Tornado Cash, Roman Storm, ha suscitado un debate sobre los riesgos legales en la comunidad de software de código abierto. Storm planteó una pregunta reflexiva a los miembros de la comunidad: ¿les preocupa enfrentar una demanda retroactiva del Departamento de Justicia de EE. UU. por desarrollar una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi)?
Storm señaló que el Departamento de Justicia podría considerar cualquier servicio descentralizado y no custodial como un servicio de custodia y, en consecuencia, presentar una demanda. Esta opinión proviene de su propia experiencia, ya que en agosto de este año, Storm fue condenado por operar un negocio de remesas sin licencia, un fallo que provocó una amplia conmoción y discusión en la comunidad de Activos Cripto.
Sin embargo, el funcionario del Departamento de Justicia de EE. UU., Matthew Galeotti, respondió a este asunto. Galeotti declaró que el Departamento de Justicia no tiene intención de reexaminar el caso de Storm ni de presentar demandas en casos similares. Enfatizó especialmente que el simple hecho de escribir código no constituye un delito.
Este evento destaca la zona gris legal que enfrentan los desarrolladores de tecnología descentralizada. Por un lado, los proyectos descentralizados innovadores impulsan el desarrollo de la tecnología financiera; por otro lado, estos proyectos pueden tocar inadvertidamente la línea roja regulatoria. Los desarrolladores deben encontrar un equilibrio entre la innovación y la conformidad.
Las preguntas de Storm y la discusión que siguió no solo reflejan los desafíos regulatorios que enfrenta la industria de Activos Cripto, sino que también han suscitado reflexiones sobre los límites de responsabilidad de los desarrolladores de Código abierto. Esta discusión podría tener un profundo impacto en la dirección de desarrollo de futuros proyectos de Finanzas descentralizadas y en la evaluación de riesgos legales.
A medida que la tecnología de Descentralización sigue desarrollándose, cómo asegurar la conformidad al mismo tiempo que se protege la innovación se convertirá en un tema importante que las entidades reguladoras, los desarrolladores y toda la comunidad de Activos Cripto deberán enfrentar juntos.