El año que viene pinta complicado para quienes reciben el Seguro Social. Un golpe doble, digamos.
El ajuste por costo de vida (COLA) se ve prometedor. 2.7% por quinto año seguido. Récord histórico, según dicen. Pero no todo es color de rosa.
La realidad es otra cosa. El poder adquisitivo se desvanece. El CPI-W no capta bien los gastos de los mayores. La vivienda y la salud suben más rápido. Parece que el bolsillo se achicará.
Y eso no es todo. Medicare Parte B también sube. Un 11.5% más, llegando a $206.20 al mes en 2026. Para muchos, esto se come el aumento del COLA. Así nomás.
En fin, el panorama no es alentador. A pesar del COLA récord, la mayoría la pasará mal. La inflación y los costos de salud no dan tregua. Es como si el papel dijera una cosa y la vida real, otra muy distinta.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El año que viene pinta complicado para quienes reciben el Seguro Social. Un golpe doble, digamos.
El ajuste por costo de vida (COLA) se ve prometedor. 2.7% por quinto año seguido. Récord histórico, según dicen. Pero no todo es color de rosa.
La realidad es otra cosa. El poder adquisitivo se desvanece. El CPI-W no capta bien los gastos de los mayores. La vivienda y la salud suben más rápido. Parece que el bolsillo se achicará.
Y eso no es todo. Medicare Parte B también sube. Un 11.5% más, llegando a $206.20 al mes en 2026. Para muchos, esto se come el aumento del COLA. Así nomás.
En fin, el panorama no es alentador. A pesar del COLA récord, la mayoría la pasará mal. La inflación y los costos de salud no dan tregua. Es como si el papel dijera una cosa y la vida real, otra muy distinta.