Según el análisis más reciente del mercado financiero, la posibilidad de que la Reserva Federal (FED) implemente una reducción de tasas en octubre ha alcanzado un sorprendente 97%. Detrás de esta alta expectativa del mercado, hay múltiples factores de soporte.
En primer lugar, la débil situación del mercado laboral ha atraído una amplia atención. El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, ha expresado recientemente su preocupación por los riesgos a la baja en el mercado laboral. Señaló que, desde la decisión de reducir las tasas de interés en la reunión de septiembre, las perspectivas de empleo e inflación en Estados Unidos no han experimentado un cambio fundamental. Actualmente, las actividades de contratación están mostrando signos de desaceleración, y la tasa de empleo podría enfrentar presiones adicionales para seguir disminuyendo en el futuro.
En segundo lugar, la presión inflacionaria es relativamente controlable. A pesar de que la tasa de inflación sigue siendo ligeramente superior al nivel objetivo del 2% de La Reserva Federal (FED), los responsables de la toma de decisiones creen que el reciente aumento de los precios de los bienes se debe principalmente a los efectos de la política arancelaria, y no a una presión inflacionaria generalizada. Este juicio ofrece espacio para ajustes flexibles en la política monetaria.
Además, la continua situación de cierre del gobierno federal ha aumentado la incertidumbre en el entorno económico. Debido al cierre del gobierno, la publicación de datos económicos clave como el informe de empleo no agrícola se ha visto forzada a retrasarse. En esta falta de datos, La Reserva Federal (FED) tiende a adoptar una postura más cautelosa de política monetaria expansiva para prevenir posibles riesgos de recesión económica.
De cara al futuro, si la reducción de tasas se lleva a cabo como se espera en octubre, esto marcará el segundo paso del ciclo de reducción de tasas de La Reserva Federal (FED). Según las proyecciones publicadas por la FED en septiembre, el mercado espera en general que pueda haber más acciones de reducción de tasas durante el resto de 2025. Esta serie de medidas significa que un entorno monetario más flexible podría estar a punto de llegar.
En general, los actuales indicadores económicos y señales del mercado apuntan fuertemente a que La Reserva Federal (FED) tomará medidas de reducción de tasas a finales de octubre. Esta decisión tiene como objetivo principal hacer frente a los riesgos que enfrenta el mercado laboral y la actual incertidumbre económica. Para los inversores, esto suele indicar que la liquidez del mercado podría mejorar aún más, lo que podría traer nuevos factores a considerar en las estrategias de asignación de activos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
rugdoc.eth
· hace1h
No sirve de nada, no hay caída en nada.
Ver originalesResponder0
CryptoTherapist
· hace18h
detectando una gran disonancia cognitiva en el sentimiento del mercado... respiremos juntos a través de esta incertidumbre y practiquemos el comercio consciente
Ver originalesResponder0
CryptoPhoenix
· 10-19 09:50
Solo aquellos que han soportado el ciclo tienen el derecho de atravesar alcistas y bajistas... ¿quién no ha comenzado desde el fondo?
Ver originalesResponder0
ChainProspector
· 10-19 09:50
No sirve de nada, el btc es la única verdad.
Ver originalesResponder0
MetadataExplorer
· 10-19 09:44
caída tontos, todos reducen las tasas de interés
Ver originalesResponder0
LostBetweenChains
· 10-19 09:42
La reducción de tasas de interés tampoco puede salvar el mercado bajista del colapso.
Ver originalesResponder0
SchrodingerPrivateKey
· 10-19 09:27
¡No puedo esperar a tomar a la gente por tonta y Atrapar un cuchillo que cae!
Según el análisis más reciente del mercado financiero, la posibilidad de que la Reserva Federal (FED) implemente una reducción de tasas en octubre ha alcanzado un sorprendente 97%. Detrás de esta alta expectativa del mercado, hay múltiples factores de soporte.
En primer lugar, la débil situación del mercado laboral ha atraído una amplia atención. El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, ha expresado recientemente su preocupación por los riesgos a la baja en el mercado laboral. Señaló que, desde la decisión de reducir las tasas de interés en la reunión de septiembre, las perspectivas de empleo e inflación en Estados Unidos no han experimentado un cambio fundamental. Actualmente, las actividades de contratación están mostrando signos de desaceleración, y la tasa de empleo podría enfrentar presiones adicionales para seguir disminuyendo en el futuro.
En segundo lugar, la presión inflacionaria es relativamente controlable. A pesar de que la tasa de inflación sigue siendo ligeramente superior al nivel objetivo del 2% de La Reserva Federal (FED), los responsables de la toma de decisiones creen que el reciente aumento de los precios de los bienes se debe principalmente a los efectos de la política arancelaria, y no a una presión inflacionaria generalizada. Este juicio ofrece espacio para ajustes flexibles en la política monetaria.
Además, la continua situación de cierre del gobierno federal ha aumentado la incertidumbre en el entorno económico. Debido al cierre del gobierno, la publicación de datos económicos clave como el informe de empleo no agrícola se ha visto forzada a retrasarse. En esta falta de datos, La Reserva Federal (FED) tiende a adoptar una postura más cautelosa de política monetaria expansiva para prevenir posibles riesgos de recesión económica.
De cara al futuro, si la reducción de tasas se lleva a cabo como se espera en octubre, esto marcará el segundo paso del ciclo de reducción de tasas de La Reserva Federal (FED). Según las proyecciones publicadas por la FED en septiembre, el mercado espera en general que pueda haber más acciones de reducción de tasas durante el resto de 2025. Esta serie de medidas significa que un entorno monetario más flexible podría estar a punto de llegar.
En general, los actuales indicadores económicos y señales del mercado apuntan fuertemente a que La Reserva Federal (FED) tomará medidas de reducción de tasas a finales de octubre. Esta decisión tiene como objetivo principal hacer frente a los riesgos que enfrenta el mercado laboral y la actual incertidumbre económica. Para los inversores, esto suele indicar que la liquidez del mercado podría mejorar aún más, lo que podría traer nuevos factores a considerar en las estrategias de asignación de activos.