Más allá de las limitaciones del hardware: Vitalik aboga por medir el rendimiento real de ZK y FHE con la "tasa de eficiencia".
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, recientemente propuso nuevas recomendaciones sobre los métodos de evaluación del rendimiento en el ámbito de las pruebas de conocimiento cero (ZK) y la criptografía homomórfica completamente (FHE), y respondió a las inquietudes de la comunidad sobre cómo asegurar la independencia del hardware. Abogó por el uso de métricas que reflejen mejor la pérdida de eficiencia de la tecnología criptográfica en sí, y sugirió utilizar un indicador integral que combine hardware disponible públicamente con costos económicos y de consumo energético para la evaluación.
1. 🚀 Limitaciones de los indicadores de rendimiento tradicionales Vitalik señaló que muchos desarrolladores de ZK y FHE actualmente tienden a utilizar “número de ejecuciones por segundo” (o métricas de velocidad similares) para presentar el rendimiento. La limitación de esta métrica radica en que depende en gran medida de la configuración de hardware específica en la que se ejecuta. El número de operaciones por segundo medido en un servidor de alto rendimiento puede diferir enormemente de los resultados medidos en una computadora personal común, lo que dificulta realizar comparaciones justas y significativas entre diferentes soluciones tecnológicas. Esta dependencia del hardware oculta la eficiencia del algoritmo criptográfico en sí, sin poder responder claramente a la pregunta crucial para los desarrolladores: “¿Cuánta eficiencia bruta he sacrificado para lograr seguridad criptográfica?”
2. 💡 Nuevo indicador de evaluación: "Tasa de eficiencia" Para abordar el problema mencionado, Vitalik recomienda encarecidamente adoptar la "relación entre el tiempo de cálculo cifrado y el tiempo de cálculo original" como un indicador central de evaluación. Esta relación se puede entender intuitivamente como un "factor de sobrecarga" (overhead factor), que mide cuántas veces el tiempo requerido para realizar cálculos cifrados es mayor que el tiempo requerido para realizar cálculos originales (no cifrados) equivalentes. La principal ventaja de esta relación radica en su independencia del hardware. Independientemente del hardware utilizado, esta relación puede reflejar de manera relativamente estable la pérdida de rendimiento introducida por la tecnología de cifrado en sí, lo que permite a los desarrolladores concentrarse más en la optimización y comparación de la eficiencia algorítmica. Vitalik también reconoce que, debido a la variabilidad en la eficiencia de ejecución de diferentes operaciones en el hardware (heterogeneidad de operaciones), esta relación seguirá siendo influenciada por el hardware, pero cree que sigue siendo un estándar de medición mucho más informativo que los indicadores tradicionales.
3. ⚙️ Asegúrese de la independencia y viabilidad del hardware evaluado En respuesta a las dudas de la comunidad sobre "cómo asegurar la independencia del hardware" y "si se necesita hardware costoso y especializado", Vitalik dio una respuesta clara y pragmática. Propuso que la evaluación debería basarse en "hardware públicamente disponible", en lugar de hardware especializado costoso o personalizado, lo que garantiza la universalidad y accesibilidad de los criterios de evaluación. Más importante aún, presentó una "métrica razonable de primer paso" más integral: calcular la media geométrica del gasto de capital por segundo de operación (en dólares) y el número de joules por operación (consumo de energía) de las operaciones cifradas en comparación con las originales. Este indicador integral amplía la evaluación del rendimiento desde la mera dimensión de velocidad, hacia las dimensiones de costo económico (gasto de capital) y eficiencia energética (consumo de energía), proporcionando a los tomadores de decisiones una perspectiva más completa sobre la compensación de eficiencias.
4. 🌐 La importancia de los nuevos indicadores para el desarrollo de la industria El cambio de paradigma promovido por Vitalik tiene una importancia significativa para el desarrollo saludable de las tecnologías ZK y FHE. Fomenta a los desarrolladores a centrarse más en la eficiencia central de la tecnología criptográfica en sí, impulsando la optimización a nivel de algoritmos, en lugar de depender únicamente de hardware más potente para mejorar el rendimiento. Un estándar de evaluación unificado y más comparable ayudará a promover una competencia justa y el avance tecnológico entre diferentes proyectos. En última instancia, esto permitirá que toda la industria encuentre de manera más científica el mejor equilibrio entre seguridad y eficiencia en el proceso de transición del modelo de "dependencia de confianza" al modelo de "seguridad criptográfica", estableciendo una base sólida para construir la próxima generación de aplicaciones de blockchain y computación en la privacidad que sean seguras y eficientes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
2 me gusta
Recompensa
2
1
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
EncryptedVoyagerFlying
· hace13h
Otra vez se ha encajado la vela con mecha larga. #ETH acaba de encajar la vela con mecha larga en el mínimo de 3810 y el máximo de 3960. Este pedido de Ether $ETH enviado ayer se está ejecutando una vez más, ¡completando el objetivo 3!
Más allá de las limitaciones del hardware: Vitalik aboga por medir el rendimiento real de ZK y FHE con la "tasa de eficiencia".
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, recientemente propuso nuevas recomendaciones sobre los métodos de evaluación del rendimiento en el ámbito de las pruebas de conocimiento cero (ZK) y la criptografía homomórfica completamente (FHE), y respondió a las inquietudes de la comunidad sobre cómo asegurar la independencia del hardware. Abogó por el uso de métricas que reflejen mejor la pérdida de eficiencia de la tecnología criptográfica en sí, y sugirió utilizar un indicador integral que combine hardware disponible públicamente con costos económicos y de consumo energético para la evaluación.
1. 🚀 Limitaciones de los indicadores de rendimiento tradicionales
Vitalik señaló que muchos desarrolladores de ZK y FHE actualmente tienden a utilizar “número de ejecuciones por segundo” (o métricas de velocidad similares) para presentar el rendimiento. La limitación de esta métrica radica en que depende en gran medida de la configuración de hardware específica en la que se ejecuta. El número de operaciones por segundo medido en un servidor de alto rendimiento puede diferir enormemente de los resultados medidos en una computadora personal común, lo que dificulta realizar comparaciones justas y significativas entre diferentes soluciones tecnológicas. Esta dependencia del hardware oculta la eficiencia del algoritmo criptográfico en sí, sin poder responder claramente a la pregunta crucial para los desarrolladores: “¿Cuánta eficiencia bruta he sacrificado para lograr seguridad criptográfica?”
2. 💡 Nuevo indicador de evaluación: "Tasa de eficiencia"
Para abordar el problema mencionado, Vitalik recomienda encarecidamente adoptar la "relación entre el tiempo de cálculo cifrado y el tiempo de cálculo original" como un indicador central de evaluación. Esta relación se puede entender intuitivamente como un "factor de sobrecarga" (overhead factor), que mide cuántas veces el tiempo requerido para realizar cálculos cifrados es mayor que el tiempo requerido para realizar cálculos originales (no cifrados) equivalentes. La principal ventaja de esta relación radica en su independencia del hardware. Independientemente del hardware utilizado, esta relación puede reflejar de manera relativamente estable la pérdida de rendimiento introducida por la tecnología de cifrado en sí, lo que permite a los desarrolladores concentrarse más en la optimización y comparación de la eficiencia algorítmica. Vitalik también reconoce que, debido a la variabilidad en la eficiencia de ejecución de diferentes operaciones en el hardware (heterogeneidad de operaciones), esta relación seguirá siendo influenciada por el hardware, pero cree que sigue siendo un estándar de medición mucho más informativo que los indicadores tradicionales.
3. ⚙️ Asegúrese de la independencia y viabilidad del hardware evaluado
En respuesta a las dudas de la comunidad sobre "cómo asegurar la independencia del hardware" y "si se necesita hardware costoso y especializado", Vitalik dio una respuesta clara y pragmática. Propuso que la evaluación debería basarse en "hardware públicamente disponible", en lugar de hardware especializado costoso o personalizado, lo que garantiza la universalidad y accesibilidad de los criterios de evaluación. Más importante aún, presentó una "métrica razonable de primer paso" más integral: calcular la media geométrica del gasto de capital por segundo de operación (en dólares) y el número de joules por operación (consumo de energía) de las operaciones cifradas en comparación con las originales. Este indicador integral amplía la evaluación del rendimiento desde la mera dimensión de velocidad, hacia las dimensiones de costo económico (gasto de capital) y eficiencia energética (consumo de energía), proporcionando a los tomadores de decisiones una perspectiva más completa sobre la compensación de eficiencias.
4. 🌐 La importancia de los nuevos indicadores para el desarrollo de la industria
El cambio de paradigma promovido por Vitalik tiene una importancia significativa para el desarrollo saludable de las tecnologías ZK y FHE. Fomenta a los desarrolladores a centrarse más en la eficiencia central de la tecnología criptográfica en sí, impulsando la optimización a nivel de algoritmos, en lugar de depender únicamente de hardware más potente para mejorar el rendimiento. Un estándar de evaluación unificado y más comparable ayudará a promover una competencia justa y el avance tecnológico entre diferentes proyectos. En última instancia, esto permitirá que toda la industria encuentre de manera más científica el mejor equilibrio entre seguridad y eficiencia en el proceso de transición del modelo de "dependencia de confianza" al modelo de "seguridad criptográfica", estableciendo una base sólida para construir la próxima generación de aplicaciones de blockchain y computación en la privacidad que sean seguras y eficientes.