¿Hacer de la moneda un negocio? Estas 8 leyes de hierro de diez años, se recomienda revisarlas diariamente.
Después de 10 años de luchar en el mundo de las monedas, estas 8 reglas son mi "amulet" que siempre reviso antes de entrar al mercado, ayudándome a evitar trampas profundas en múltiples caídas. Hoy lo comparto con amigos que desean ganarse la vida comerciando con monedas, quizás les ayude a evitar algunos caminos difíciles:
1. No te concentres solo en las velas de una sola moneda al entrar: especialmente al hacer trading a corto plazo, es necesario combinar el análisis de las velas de 30 minutos para juzgar los detalles, y también esperar a que el mercado se estabilice y forme una resonancia antes de actuar. A veces, cuando ves velas con largas sombras superiores, sientes que no hay oportunidad, pero al día siguiente aparece una gran vela alcista, y al revisar las velas de 30 minutos, puedes descubrir señales de oportunidad ocultas en la tendencia a corto plazo. 2. Si la tendencia y el orden están mal, observar mucho también está mal: hay que actuar de acuerdo con la tendencia, y el ritmo durante el proceso de subida no debe ser roto. Una vez que la tendencia se invierte o el orden se desordena, incluso si se ve favorable, no se puede entrar al mercado. 3. El trading a corto plazo debe alejarse de los no populares, es mejor estar en posición de vacío: el núcleo del trading a corto plazo es captar la popularidad, ya sea eligiendo los puntos calientes actuales o posicionándose en puntos calientes potenciales; las operaciones de corto plazo que están alejadas de los puntos calientes tendrán una probabilidad de ganancia significativamente reducida. 4. Renunciar completamente a la entrada impulsiva: primero elabora un plan de trading, define claramente el punto de entrada y el nivel de stop-loss, luego ejecuta según el plan, nunca tomes decisiones improvisadas debido a las fluctuaciones del mercado o emociones intensas. 5. Las opiniones de otros son solo para referencia, lo clave es tomar decisiones por uno mismo: incluso el análisis de los llamados "grandes dioses" solo puede servir como referencia, al final uno debe reflexionar cuidadosamente, combinarlo con el análisis del mercado y la lógica para hacer juicios, evitando seguir ciegamente la tendencia. 6. Primero establece la dirección, luego elige una moneda: si la dirección es correcta, elegir la pista y el activo adecuado puede ser mucho más eficiente; si la dirección es incorrecta, incluso la mejor moneda no podrá resistir la presión de la tendencia, solo resultará en un esfuerzo duplicado. 7. Solo interviene en las monedas en medio de un aumento, no intente adivinar el fondo: pensar que el precio de la moneda va a rebotar y querer comprar en el fondo es un gran error, ya que puede enfrentar una sacudida definitiva. El precio de las acciones siempre se mueve hacia la dirección con menor resistencia, elegir monedas que están en aumento es elegir el camino con la menor resistencia. 8. Después de grandes ganancias o pérdidas, es necesario hacer un análisis en vacío: ya sea que se haya ganado o perdido significativamente, se debe detener y vaciar posiciones, aclarar si la lógica de ganar es sostenible y cuál fue la causa de la pérdida; una vez que se tenga claridad, se puede volver a entrar al mercado. — En estos diez años de verificación, la tasa de aciertos de hacer esto es superior al 90%.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Hacer de la moneda un negocio? Estas 8 leyes de hierro de diez años, se recomienda revisarlas diariamente.
Después de 10 años de luchar en el mundo de las monedas, estas 8 reglas son mi "amulet" que siempre reviso antes de entrar al mercado, ayudándome a evitar trampas profundas en múltiples caídas. Hoy lo comparto con amigos que desean ganarse la vida comerciando con monedas, quizás les ayude a evitar algunos caminos difíciles:
1. No te concentres solo en las velas de una sola moneda al entrar: especialmente al hacer trading a corto plazo, es necesario combinar el análisis de las velas de 30 minutos para juzgar los detalles, y también esperar a que el mercado se estabilice y forme una resonancia antes de actuar. A veces, cuando ves velas con largas sombras superiores, sientes que no hay oportunidad, pero al día siguiente aparece una gran vela alcista, y al revisar las velas de 30 minutos, puedes descubrir señales de oportunidad ocultas en la tendencia a corto plazo.
2. Si la tendencia y el orden están mal, observar mucho también está mal: hay que actuar de acuerdo con la tendencia, y el ritmo durante el proceso de subida no debe ser roto. Una vez que la tendencia se invierte o el orden se desordena, incluso si se ve favorable, no se puede entrar al mercado.
3. El trading a corto plazo debe alejarse de los no populares, es mejor estar en posición de vacío: el núcleo del trading a corto plazo es captar la popularidad, ya sea eligiendo los puntos calientes actuales o posicionándose en puntos calientes potenciales; las operaciones de corto plazo que están alejadas de los puntos calientes tendrán una probabilidad de ganancia significativamente reducida.
4. Renunciar completamente a la entrada impulsiva: primero elabora un plan de trading, define claramente el punto de entrada y el nivel de stop-loss, luego ejecuta según el plan, nunca tomes decisiones improvisadas debido a las fluctuaciones del mercado o emociones intensas.
5. Las opiniones de otros son solo para referencia, lo clave es tomar decisiones por uno mismo: incluso el análisis de los llamados "grandes dioses" solo puede servir como referencia, al final uno debe reflexionar cuidadosamente, combinarlo con el análisis del mercado y la lógica para hacer juicios, evitando seguir ciegamente la tendencia.
6. Primero establece la dirección, luego elige una moneda: si la dirección es correcta, elegir la pista y el activo adecuado puede ser mucho más eficiente; si la dirección es incorrecta, incluso la mejor moneda no podrá resistir la presión de la tendencia, solo resultará en un esfuerzo duplicado.
7. Solo interviene en las monedas en medio de un aumento, no intente adivinar el fondo: pensar que el precio de la moneda va a rebotar y querer comprar en el fondo es un gran error, ya que puede enfrentar una sacudida definitiva. El precio de las acciones siempre se mueve hacia la dirección con menor resistencia, elegir monedas que están en aumento es elegir el camino con la menor resistencia.
8. Después de grandes ganancias o pérdidas, es necesario hacer un análisis en vacío: ya sea que se haya ganado o perdido significativamente, se debe detener y vaciar posiciones, aclarar si la lógica de ganar es sostenible y cuál fue la causa de la pérdida; una vez que se tenga claridad, se puede volver a entrar al mercado. — En estos diez años de verificación, la tasa de aciertos de hacer esto es superior al 90%.