El gobierno del Reino Unido anunció el 8 de octubre de 2025 la relajación de las restricciones para los inversores minoristas en la encriptación, permitiendo la compra de productos relacionados a través de intercambios regulados, e incluso se pueden incluir en la cuenta ISA para disfrutar de un límite libre de impuestos de 20,000 libras esterlinas al año. Esta decisión marca un cambio significativo en la posición de los Activos Cripto en el mercado financiero del Reino Unido.
Sin embargo, la flexibilización de las políticas ha provocado advertencias en la industria. Una plataforma de inversión británica publicó rápidamente un anuncio, enfatizando que el bitcoin no es un activo tradicional, sino un producto de alta especulación. La plataforma expresó su preocupación de que los inversores pudieran ignorar los riesgos debido a la nueva política.
Las razones por las que el Bitcoin se considera inadecuado para la mayoría de los inversores son diversas. Primero, carece del valor intrínseco que tienen los activos tradicionales, como los dividendos de las acciones o los intereses de los bonos. En segundo lugar, el precio del Bitcoin es extremadamente sensible a las emociones del mercado, lo que provoca volatilidades extremas. Además, tiene una baja correlación con los activos tradicionales, lo que aumenta la dificultad de las predicciones. Las actitudes regulatorias hacia los Activos Cripto varían en todo el mundo, lo que también representa un riesgo político para los inversores. En el aspecto técnico, los riesgos de ataques de hackers y la pérdida de claves privadas no deben ser subestimados. Finalmente, la posibilidad de que grandes capitales manipulen el mercado es otro factor que los inversores deben tener en cuenta.
Las instituciones financieras tienen actitudes diversas hacia el bitcoin. Los cautelosos, representados por HSBC, están preocupados por la falta de claridad regulatoria y la alta volatilidad de precios, temiendo tocar líneas rojas de cumplimiento o dañar su reputación. En cambio, algunos grandes bancos estadounidenses tienen una actitud más positiva, especialmente después de la aprobación del ETF de bitcoin en el mercado al contado de EE. UU., ya que creen que la demanda de los clientes es fuerte y el entorno regulatorio es cada vez más claro.
Es importante destacar que la perspectiva del sector financiero sobre Bitcoin está experimentando un cambio. En sus inicios, muchos ejecutivos consideraban a Bitcoin como un fraude o una burbuja. Sin embargo, con la aprobación del ETF en 2024 y un marco regulatorio que se va aclarando, cada vez más grandes compañías de gestión de activos están comenzando a incursionar en este campo.
La inversión en Bitcoin conlleva tanto riesgos como oportunidades. Los principales riesgos incluyen la intensa volatilidad de los precios, habiendo registrado caídas significativas en un solo día. Para aquellos que consideran invertir en Bitcoin, es crucial comprender completamente sus características, evaluar cuidadosamente su capacidad de tolerancia al riesgo y seguir de cerca las dinámicas del mercado y los cambios regulatorios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RektButAlive
· hace7h
¿Están listos los tontos para tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
AirdropHunter9000
· hace7h
¿Cuándo se podrá resolver el problema de perder la Llave privada?
Ver originalesResponder0
NightAirdropper
· hace7h
alcista ah, los impuestos no se pagan y se obtiene una gran ventaja
El gobierno del Reino Unido anunció el 8 de octubre de 2025 la relajación de las restricciones para los inversores minoristas en la encriptación, permitiendo la compra de productos relacionados a través de intercambios regulados, e incluso se pueden incluir en la cuenta ISA para disfrutar de un límite libre de impuestos de 20,000 libras esterlinas al año. Esta decisión marca un cambio significativo en la posición de los Activos Cripto en el mercado financiero del Reino Unido.
Sin embargo, la flexibilización de las políticas ha provocado advertencias en la industria. Una plataforma de inversión británica publicó rápidamente un anuncio, enfatizando que el bitcoin no es un activo tradicional, sino un producto de alta especulación. La plataforma expresó su preocupación de que los inversores pudieran ignorar los riesgos debido a la nueva política.
Las razones por las que el Bitcoin se considera inadecuado para la mayoría de los inversores son diversas. Primero, carece del valor intrínseco que tienen los activos tradicionales, como los dividendos de las acciones o los intereses de los bonos. En segundo lugar, el precio del Bitcoin es extremadamente sensible a las emociones del mercado, lo que provoca volatilidades extremas. Además, tiene una baja correlación con los activos tradicionales, lo que aumenta la dificultad de las predicciones. Las actitudes regulatorias hacia los Activos Cripto varían en todo el mundo, lo que también representa un riesgo político para los inversores. En el aspecto técnico, los riesgos de ataques de hackers y la pérdida de claves privadas no deben ser subestimados. Finalmente, la posibilidad de que grandes capitales manipulen el mercado es otro factor que los inversores deben tener en cuenta.
Las instituciones financieras tienen actitudes diversas hacia el bitcoin. Los cautelosos, representados por HSBC, están preocupados por la falta de claridad regulatoria y la alta volatilidad de precios, temiendo tocar líneas rojas de cumplimiento o dañar su reputación. En cambio, algunos grandes bancos estadounidenses tienen una actitud más positiva, especialmente después de la aprobación del ETF de bitcoin en el mercado al contado de EE. UU., ya que creen que la demanda de los clientes es fuerte y el entorno regulatorio es cada vez más claro.
Es importante destacar que la perspectiva del sector financiero sobre Bitcoin está experimentando un cambio. En sus inicios, muchos ejecutivos consideraban a Bitcoin como un fraude o una burbuja. Sin embargo, con la aprobación del ETF en 2024 y un marco regulatorio que se va aclarando, cada vez más grandes compañías de gestión de activos están comenzando a incursionar en este campo.
La inversión en Bitcoin conlleva tanto riesgos como oportunidades. Los principales riesgos incluyen la intensa volatilidad de los precios, habiendo registrado caídas significativas en un solo día. Para aquellos que consideran invertir en Bitcoin, es crucial comprender completamente sus características, evaluar cuidadosamente su capacidad de tolerancia al riesgo y seguir de cerca las dinámicas del mercado y los cambios regulatorios.