Un análisis reciente del ecosistema de Polygon ha revelado su gran potencial en el ámbito de los pagos. Los últimos datos indican que la oferta de stablecoins en la red de Polygon ha superado los 2.98 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 49% en comparación con el trimestre anterior, y este asombroso crecimiento encierra enormes oportunidades comerciales.
Las ventajas de Polygon como infraestructura de pagos están cada vez más destacadas. Sus tarifas de transacción extremadamente bajas (solo 0.01 dólares) hacen que los pagos pequeños sean una realidad, mientras que el tiempo de confirmación de 5 segundos satisface completamente las demandas de inmediatez de las aplicaciones comerciales. Es notable que, solo en el tercer trimestre, la red de Polygon procesó transacciones de pagos de stablecoins por un valor de 385 mil millones de dólares, cifra que incluso supera el volumen de transacciones anual de muchos gigantes de pagos tradicionales.
El caso de integración de pagos USDC de Stripe es especialmente notable. Con la ayuda de la red Polygon, Stripe ofrece una eficiente solución de pagos en criptomonedas a su gran grupo de 3 millones de comerciantes. En comparación con las tarifas de las tarjetas de crédito tradicionales del 2-3%, el costo de los pagos en Polygon es prácticamente insignificante, lo que sin duda tiene un gran atractivo para los comerciantes.
Desde la perspectiva de la cuota de mercado, USDC ocupa el 43% de la cuota de stablecoins en la red Polygon, lo que refleja plenamente el reconocimiento del mercado a su funcionalidad de pago. Los datos del primer trimestre son aún más alentadores, ya que 15 plataformas de pago han elegido Polygon como su infraestructura, incluyendo plataformas reconocidas como Nexo y Bitso, las cuales han procesado un volumen de transacciones de pago de 245 millones de dólares en Polygon.
Además, la tendencia de desarrollo del mercado asiático también merece atención. A medida que la aplicación de la tecnología blockchain en el ámbito de los pagos se profundiza, la penetración e influencia de Polygon en el mercado asiático podrían ampliarse aún más, trayendo nuevas transformaciones al ecosistema de pagos digitales en la región.
En general, el potencial y la innovación que Polygon ha demostrado en el campo de los pagos están reconfigurando el panorama de los pagos en la economía digital. A medida que más entidades comerciales reconocen sus ventajas y las adoptan, podemos prever que Polygon jugará un papel cada vez más importante en el mercado global de pagos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunterZhang
· hace8h
No hay tiempo para explicar, Todo dentro matic está listo para hacerse rico.
Ver originalesResponder0
SocialFiQueen
· hace8h
Polygon huele muy bien
Ver originalesResponder0
SerumSquirter
· hace8h
Se ha ido la tarifa de cinco yuanes.
Ver originalesResponder0
SoliditySurvivor
· hace8h
matic alcista, ha corrido tres años para florecer
Ver originalesResponder0
VirtualRichDream
· hace8h
Otra vez subir, he ganado tanto que estoy aturdido.
Ver originalesResponder0
TokenSherpa
· hace8h
déjame desglosarlo... la evidencia empírica indica claramente la supremacía de matic
Un análisis reciente del ecosistema de Polygon ha revelado su gran potencial en el ámbito de los pagos. Los últimos datos indican que la oferta de stablecoins en la red de Polygon ha superado los 2.98 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 49% en comparación con el trimestre anterior, y este asombroso crecimiento encierra enormes oportunidades comerciales.
Las ventajas de Polygon como infraestructura de pagos están cada vez más destacadas. Sus tarifas de transacción extremadamente bajas (solo 0.01 dólares) hacen que los pagos pequeños sean una realidad, mientras que el tiempo de confirmación de 5 segundos satisface completamente las demandas de inmediatez de las aplicaciones comerciales. Es notable que, solo en el tercer trimestre, la red de Polygon procesó transacciones de pagos de stablecoins por un valor de 385 mil millones de dólares, cifra que incluso supera el volumen de transacciones anual de muchos gigantes de pagos tradicionales.
El caso de integración de pagos USDC de Stripe es especialmente notable. Con la ayuda de la red Polygon, Stripe ofrece una eficiente solución de pagos en criptomonedas a su gran grupo de 3 millones de comerciantes. En comparación con las tarifas de las tarjetas de crédito tradicionales del 2-3%, el costo de los pagos en Polygon es prácticamente insignificante, lo que sin duda tiene un gran atractivo para los comerciantes.
Desde la perspectiva de la cuota de mercado, USDC ocupa el 43% de la cuota de stablecoins en la red Polygon, lo que refleja plenamente el reconocimiento del mercado a su funcionalidad de pago. Los datos del primer trimestre son aún más alentadores, ya que 15 plataformas de pago han elegido Polygon como su infraestructura, incluyendo plataformas reconocidas como Nexo y Bitso, las cuales han procesado un volumen de transacciones de pago de 245 millones de dólares en Polygon.
Además, la tendencia de desarrollo del mercado asiático también merece atención. A medida que la aplicación de la tecnología blockchain en el ámbito de los pagos se profundiza, la penetración e influencia de Polygon en el mercado asiático podrían ampliarse aún más, trayendo nuevas transformaciones al ecosistema de pagos digitales en la región.
En general, el potencial y la innovación que Polygon ha demostrado en el campo de los pagos están reconfigurando el panorama de los pagos en la economía digital. A medida que más entidades comerciales reconocen sus ventajas y las adoptan, podemos prever que Polygon jugará un papel cada vez más importante en el mercado global de pagos.