Recientemente, la opinión de Wall Street sobre Bitcoin está experimentando una profunda transformación. Desde las primeras dudas hasta la participación activa actual, el entusiasmo de los inversores institucionales por los productos de inversión relacionados con Bitcoin está mostrando un aumento sin precedentes. En esta tendencia, las nuevas plataformas de inversión están abriendo nuevos canales de inversión para los fondos institucionales.
Las instituciones muestran una fuerte preferencia por Bitcoin, lo que se debe a múltiples consideraciones: optimización de la asignación de activos, respuesta al riesgo de inflación y alineación con la ola de digitalización, entre otros. Sin embargo, el modelo de inversión tradicional en Bitcoin presenta numerosas deficiencias: mantener únicamente Bitcoin solo puede generar beneficios derivados de la subida de precios, sin posibilidad de obtener retornos adicionales; participar en actividades de préstamo implica asumir el riesgo de crédito de la contraparte; y el uso directo de protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) enfrenta desafíos como altos umbrales técnicos y riesgos de seguridad.
La aparición de nuevas plataformas de inversión aborda precisamente estos problemas. A través de una arquitectura tecnológica innovadora, los inversores institucionales pueden mantener su exposición a Bitcoin mientras obtienen ingresos adicionales del ecosistema DeFi. Cabe destacar que estos ingresos no provienen de operaciones complejas de derivados o estrategias de alto riesgo, sino que se basan en contratos inteligentes nativos de blockchain y protocolos descentralizados, proporcionando a los inversores fuentes de ingresos más transparentes y seguras.
Una nueva plataforma emergente ha alcanzado un importante hito con su colaboración estratégica con una empresa de valores. Como corredor registrado en la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA), esta empresa de valores proporciona a la nueva plataforma un canal de cumplimiento para acceder al mercado financiero tradicional. Esta colaboración no solo implica una integración a nivel técnico, sino también un intento innovador dentro del marco regulatorio. A través de este modelo, los inversores institucionales pueden acceder a herramientas DeFi innovadoras dentro de un entorno regulatorio familiar, lo que reduce la barrera de entrada.
Según los datos más recientes, el interés de las instituciones por este tipo de plataformas de inversión innovadoras está aumentando rápidamente. El valor total de activos bloqueados (TVL) ha alcanzado los 1.200 millones de dólares, lo que demuestra el alto reconocimiento de los inversores institucionales hacia este modelo innovador. Esta tendencia no solo refleja la madurez continua del ecosistema de inversión en Bitcoin, sino que también presagia que el campo de la inversión en activos digitales podría estar a punto de experimentar una nueva transformación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-4745f9ce
· hace8h
El bull run ha llegado, inversores minoristas, no dejen que las instituciones los tomen por tontos.
Ver originalesResponder0
MidnightSeller
· hace8h
Otra vez es un día de comprar temprano y vender tarde.
Ver originalesResponder0
DeFiGrayling
· hace8h
btc装完了就去trampa娃是吧!!
Ver originalesResponder0
BearMarketBard
· hace8h
¡Un buen momento para que el bull run atraiga a los tontos a tomar a la gente por tonta!
Recientemente, la opinión de Wall Street sobre Bitcoin está experimentando una profunda transformación. Desde las primeras dudas hasta la participación activa actual, el entusiasmo de los inversores institucionales por los productos de inversión relacionados con Bitcoin está mostrando un aumento sin precedentes. En esta tendencia, las nuevas plataformas de inversión están abriendo nuevos canales de inversión para los fondos institucionales.
Las instituciones muestran una fuerte preferencia por Bitcoin, lo que se debe a múltiples consideraciones: optimización de la asignación de activos, respuesta al riesgo de inflación y alineación con la ola de digitalización, entre otros. Sin embargo, el modelo de inversión tradicional en Bitcoin presenta numerosas deficiencias: mantener únicamente Bitcoin solo puede generar beneficios derivados de la subida de precios, sin posibilidad de obtener retornos adicionales; participar en actividades de préstamo implica asumir el riesgo de crédito de la contraparte; y el uso directo de protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) enfrenta desafíos como altos umbrales técnicos y riesgos de seguridad.
La aparición de nuevas plataformas de inversión aborda precisamente estos problemas. A través de una arquitectura tecnológica innovadora, los inversores institucionales pueden mantener su exposición a Bitcoin mientras obtienen ingresos adicionales del ecosistema DeFi. Cabe destacar que estos ingresos no provienen de operaciones complejas de derivados o estrategias de alto riesgo, sino que se basan en contratos inteligentes nativos de blockchain y protocolos descentralizados, proporcionando a los inversores fuentes de ingresos más transparentes y seguras.
Una nueva plataforma emergente ha alcanzado un importante hito con su colaboración estratégica con una empresa de valores. Como corredor registrado en la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA), esta empresa de valores proporciona a la nueva plataforma un canal de cumplimiento para acceder al mercado financiero tradicional. Esta colaboración no solo implica una integración a nivel técnico, sino también un intento innovador dentro del marco regulatorio. A través de este modelo, los inversores institucionales pueden acceder a herramientas DeFi innovadoras dentro de un entorno regulatorio familiar, lo que reduce la barrera de entrada.
Según los datos más recientes, el interés de las instituciones por este tipo de plataformas de inversión innovadoras está aumentando rápidamente. El valor total de activos bloqueados (TVL) ha alcanzado los 1.200 millones de dólares, lo que demuestra el alto reconocimiento de los inversores institucionales hacia este modelo innovador. Esta tendencia no solo refleja la madurez continua del ecosistema de inversión en Bitcoin, sino que también presagia que el campo de la inversión en activos digitales podría estar a punto de experimentar una nueva transformación.