Alguien preguntó sobre el impacto de ISO 20022 en las Activos Cripto, este tema ha estado muy candente recientemente. Todos sabemos que ISO 20022 es un estándar global para el intercambio de información financiera, que ofrece a las Activos Cripto una posibilidad: permitir que las Activos Cripto sean reconocidas a nivel mundial. Sin embargo, ¿cuán necesaria es realmente esta medida para la difusión de las Activos Cripto? Al mismo tiempo, ¿afectará esto la idea original de Descentralización de las Activos Cripto?
Los Activos Cripto siempre han tenido el papel de "forastero" fuera del sistema financiero tradicional, presentando una situación completamente diferente a la de los sistemas bancarios centralizados a través de la Descentralización y el modelo de punto a punto. Sin embargo, a medida que estos activos continúan evolucionando, cada vez más personas comienzan a prestar atención a su integración en la infraestructura financiera global. Las autoridades de gestión financiera consideran que, para que las instituciones financieras tradicionales acepten simplemente los Activos Cripto, deben adoptar un conjunto de estándares regulatorios, y así nació la ISO 20022.
ISO 20022 en realidad es un estándar de intercambio de información financiera, diseñado para proporcionar a las organizaciones un camino de comunicación seguro y estandarizado. Este estándar se introdujo originalmente como una alternativa al sistema SWIFT tradicional de bancos e instituciones financieras, pero ahora su potencial también está siendo gradualmente reconocido por el mercado de Activos Cripto.
Uno de los problemas que ISO 20022 busca resolver es la falta de identificadores de token digital (DTI), que son muy importantes para distinguir entre diferentes Activos Cripto. Activos Cripto como Bitcoin y Bitcoin Cash no tienen identificadores reconocidos de manera uniforme como el dólar o el euro, lo que dificulta a los bancos rastrear y procesar estas transacciones. Por ejemplo, los bancos pueden identificar fácilmente transacciones en dólares o en dólares australianos, pero se sienten algo impotentes con las transacciones de Bitcoin y Bitcoin Cash.
A través de la introducción de un lenguaje estandarizado para monedas digitales, ISO 20022 proporciona una solución. De esta manera, las instituciones financieras manejan los pagos transfronterizos de Activos Cripto con mayor facilidad. Este estándar global puede aumentar la eficiencia, reducir errores y garantizar una mejor conformidad, transparencia y capacidad de prevención de fraudes.
Algunas Activos Cripto ya están a la vanguardia, como XRP, Stellar, Quant, Hedera, IOTA, XDC, Cardano y Algorand, que han adoptado este estándar. Estos tokens ahora tienen mayor interoperabilidad en sus interacciones con instituciones financieras tradicionales. Según los economistas, incluir estos tokens en la lista de cumplimiento de ISO 20022 les permite convertirse en participantes legítimos en el sistema financiero global y comunicarse sin obstáculos con bancos y otras organizaciones financieras.
Para las instituciones financieras, la conformidad con ISO 20022 no es solo una actualización técnica. También significa poder asegurarse de que se mantiene en línea con la creciente y estricta regulación global, al mismo tiempo que se facilita la comunicación sin problemas. En el contexto de un incremento en la regulación financiera sobre la industria de Activos Cripto, cumplir con los estándares regulatorios y proporcionar informes detallados es, sin duda, un punto de ventaja importante. Las monedas de Activos Cripto que cumplen con ISO 20022 tienen una ventaja de primer movimiento en este aspecto, ya que la riqueza de datos del protocolo permite a las instituciones rastrear y reportar transacciones de manera más efectiva.
Sin embargo, adoptar la encriptación de Activos Cripto a ISO 20022 no es una tarea fácil. Aunque las empresas pueden elegir cumplir con el estándar ISO 20022, esto no significa que la blockchain o la moneda en sí mismas sean automáticamente conformes. La naturaleza subyacente de Descentralización de estas monedas aún no ha cambiado, y muchas monedas aún carecen de la infraestructura necesaria para soportar completamente ISO 20022. Para los desarrolladores, cumplir con este protocolo es en realidad un proceso bastante desafiante.
La conformidad con ISO 20022 puede desempeñar un papel importante en la promoción de la adopción de Activos Cripto, pero no es una solución mágica. Lo más importante es que otorga legitimidad a los tokens que aceptan el estándar. Cuando los Activos Cripto siguen estándares reconocidos globalmente, ya no se consideran activos marginales o solitarios, sino que se convierten en activos legítimos que pueden participar en el sistema financiero global. Esta legitimidad puede eliminar muchas de las preocupaciones en torno a los Activos Cripto, especialmente las de los inversores institucionales.
Pero, como se ha señalado, la ISO 20022 también ha suscitado reflexiones sobre los principios fundamentales de los Activos Cripto. Muchos de los primeros entusiastas de las criptomonedas deseaban crear un sistema que pudiera operar fuera de las instituciones financieras tradicionales. El deseo de Descentralización y autogobierno es el motor central del nacimiento de Bitcoin y proyectos similares.
¿En cuanto a si ISO 20022 afectará el precio de los Activos Cripto conforme a la normativa? Esta es realmente una pregunta compleja. Aunque cumplir con el estándar ISO 20022 puede hacer que estos tokens sean más atractivos a los ojos de los inversores institucionales, impulsando así la demanda y el valor, el sentimiento del mercado en general y diversos factores también influyen en la volatilidad de los precios.
ISO 20022, para los Activos Cripto, realmente abre una posible vía para su inclusión en el sistema financiero global. Las ventajas de la legalidad, la conformidad regulatoria y la transparencia que trae la conformidad son evidentes. Sin embargo, esto también nos recuerda algunas cuestiones filosóficas sobre el proceso de integración de los Activos Cripto en el sistema financiero global: el principio de Descentralización y la integración del sistema financiero global inevitablemente enfrentarán fricciones continuas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Alguien preguntó sobre el impacto de ISO 20022 en las Activos Cripto, este tema ha estado muy candente recientemente. Todos sabemos que ISO 20022 es un estándar global para el intercambio de información financiera, que ofrece a las Activos Cripto una posibilidad: permitir que las Activos Cripto sean reconocidas a nivel mundial. Sin embargo, ¿cuán necesaria es realmente esta medida para la difusión de las Activos Cripto? Al mismo tiempo, ¿afectará esto la idea original de Descentralización de las Activos Cripto?
Los Activos Cripto siempre han tenido el papel de "forastero" fuera del sistema financiero tradicional, presentando una situación completamente diferente a la de los sistemas bancarios centralizados a través de la Descentralización y el modelo de punto a punto. Sin embargo, a medida que estos activos continúan evolucionando, cada vez más personas comienzan a prestar atención a su integración en la infraestructura financiera global. Las autoridades de gestión financiera consideran que, para que las instituciones financieras tradicionales acepten simplemente los Activos Cripto, deben adoptar un conjunto de estándares regulatorios, y así nació la ISO 20022.
ISO 20022 en realidad es un estándar de intercambio de información financiera, diseñado para proporcionar a las organizaciones un camino de comunicación seguro y estandarizado. Este estándar se introdujo originalmente como una alternativa al sistema SWIFT tradicional de bancos e instituciones financieras, pero ahora su potencial también está siendo gradualmente reconocido por el mercado de Activos Cripto.
Uno de los problemas que ISO 20022 busca resolver es la falta de identificadores de token digital (DTI), que son muy importantes para distinguir entre diferentes Activos Cripto. Activos Cripto como Bitcoin y Bitcoin Cash no tienen identificadores reconocidos de manera uniforme como el dólar o el euro, lo que dificulta a los bancos rastrear y procesar estas transacciones. Por ejemplo, los bancos pueden identificar fácilmente transacciones en dólares o en dólares australianos, pero se sienten algo impotentes con las transacciones de Bitcoin y Bitcoin Cash.
A través de la introducción de un lenguaje estandarizado para monedas digitales, ISO 20022 proporciona una solución. De esta manera, las instituciones financieras manejan los pagos transfronterizos de Activos Cripto con mayor facilidad. Este estándar global puede aumentar la eficiencia, reducir errores y garantizar una mejor conformidad, transparencia y capacidad de prevención de fraudes.
Algunas Activos Cripto ya están a la vanguardia, como XRP, Stellar, Quant, Hedera, IOTA, XDC, Cardano y Algorand, que han adoptado este estándar. Estos tokens ahora tienen mayor interoperabilidad en sus interacciones con instituciones financieras tradicionales. Según los economistas, incluir estos tokens en la lista de cumplimiento de ISO 20022 les permite convertirse en participantes legítimos en el sistema financiero global y comunicarse sin obstáculos con bancos y otras organizaciones financieras.
Para las instituciones financieras, la conformidad con ISO 20022 no es solo una actualización técnica. También significa poder asegurarse de que se mantiene en línea con la creciente y estricta regulación global, al mismo tiempo que se facilita la comunicación sin problemas. En el contexto de un incremento en la regulación financiera sobre la industria de Activos Cripto, cumplir con los estándares regulatorios y proporcionar informes detallados es, sin duda, un punto de ventaja importante. Las monedas de Activos Cripto que cumplen con ISO 20022 tienen una ventaja de primer movimiento en este aspecto, ya que la riqueza de datos del protocolo permite a las instituciones rastrear y reportar transacciones de manera más efectiva.
Sin embargo, adoptar la encriptación de Activos Cripto a ISO 20022 no es una tarea fácil. Aunque las empresas pueden elegir cumplir con el estándar ISO 20022, esto no significa que la blockchain o la moneda en sí mismas sean automáticamente conformes. La naturaleza subyacente de Descentralización de estas monedas aún no ha cambiado, y muchas monedas aún carecen de la infraestructura necesaria para soportar completamente ISO 20022. Para los desarrolladores, cumplir con este protocolo es en realidad un proceso bastante desafiante.
La conformidad con ISO 20022 puede desempeñar un papel importante en la promoción de la adopción de Activos Cripto, pero no es una solución mágica. Lo más importante es que otorga legitimidad a los tokens que aceptan el estándar. Cuando los Activos Cripto siguen estándares reconocidos globalmente, ya no se consideran activos marginales o solitarios, sino que se convierten en activos legítimos que pueden participar en el sistema financiero global. Esta legitimidad puede eliminar muchas de las preocupaciones en torno a los Activos Cripto, especialmente las de los inversores institucionales.
Pero, como se ha señalado, la ISO 20022 también ha suscitado reflexiones sobre los principios fundamentales de los Activos Cripto. Muchos de los primeros entusiastas de las criptomonedas deseaban crear un sistema que pudiera operar fuera de las instituciones financieras tradicionales. El deseo de Descentralización y autogobierno es el motor central del nacimiento de Bitcoin y proyectos similares.
¿En cuanto a si ISO 20022 afectará el precio de los Activos Cripto conforme a la normativa? Esta es realmente una pregunta compleja. Aunque cumplir con el estándar ISO 20022 puede hacer que estos tokens sean más atractivos a los ojos de los inversores institucionales, impulsando así la demanda y el valor, el sentimiento del mercado en general y diversos factores también influyen en la volatilidad de los precios.
ISO 20022, para los Activos Cripto, realmente abre una posible vía para su inclusión en el sistema financiero global. Las ventajas de la legalidad, la conformidad regulatoria y la transparencia que trae la conformidad son evidentes. Sin embargo, esto también nos recuerda algunas cuestiones filosóficas sobre el proceso de integración de los Activos Cripto en el sistema financiero global: el principio de Descentralización y la integración del sistema financiero global inevitablemente enfrentarán fricciones continuas.