Polymarket planea emitir Token en 2026, la estrategia de Airdrop del Token parece tener un patrón.
Según varios medios de comunicación, la plataforma de predicción de mercado Polymarket planea emitir un Token nativo de criptomonedas tras su reingreso al mercado estadounidense, pero este plan podría no implementarse oficialmente hasta 2026. La noticia fue revelada por fuentes a través de Decrypt, lo que también ha generado un amplio interés en la comunidad sobre el futuro desarrollo de la plataforma.
Con el plan de emisión de tokens cada vez más claro, la estrategia de airdrop de los usuarios de Polymarket está comenzando a ser más predecible. A diferencia del año pasado, los usuarios actuales interactúan a través de billeteras masivas y optimizan múltiples indicadores, como volumen de transacciones, rentabilidad, provisión de liquidez y número de mercados en los que participan, para aumentar el potencial de asignación de airdrop esperado. Este cambio refleja la adaptación de los usuarios al mecanismo de airdrop y la actualización de sus estrategias.
Los usuarios tempranos, para obtener Airdrop, solían realizar frecuentes transacciones de lavado, como operaciones de gran volumen entre unas pocas cuentas, pero este tipo de transacciones son fáciles de identificar; ahora, para evitar la detección, los usuarios han cambiado a operaciones descentralizadas con múltiples billeteras o han optimizado datos de manera precisa para simular una participación real, haciendo que el comportamiento de obtención de Airdrop sea más encubierto.
A pesar de que el comportamiento de trading de los usuarios se ha vuelto más sofisticado, la fecha exacta de lanzamiento del Token de Polymarket aún es incierta. Fuentes han revelado que el objetivo principal de la plataforma en este momento es resolver el problema de regresar al mercado estadounidense, un plan que ha estado en marcha desde 2022 debido a obstáculos regulatorios.
Además, según los datos de la plataforma de predicción Kalshi, la probabilidad esperada de que Polymarket anuncie la emisión de un Token en 2025 ha caído por debajo del 15%, lo que indica aún más que el equipo del proyecto podría adoptar una estrategia de avance cauteloso.
En resumen, mientras que el plan de emisión de tokens de Polymarket y las reglas para el airdrop de usuarios aún no están completamente claras, los participantes del mercado siempre buscarán oportunidades con una creatividad más allá de lo esperado.
Pero para los inversores comunes, al perseguir los posibles beneficios de un Airdrop, también deben estar alerta ante los riesgos y costos subyacentes que conlleva la complejidad de las estrategias.
Después de todo, en un campo donde las reglas aún no se han establecido completamente, cada paso de exploración es tanto una oportunidad como una prueba.
#Polymarket发币 # Airdrop
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Polymarket planea emitir Token en 2026, la estrategia de Airdrop del Token parece tener un patrón.
Según varios medios de comunicación, la plataforma de predicción de mercado Polymarket planea emitir un Token nativo de criptomonedas tras su reingreso al mercado estadounidense, pero este plan podría no implementarse oficialmente hasta 2026. La noticia fue revelada por fuentes a través de Decrypt, lo que también ha generado un amplio interés en la comunidad sobre el futuro desarrollo de la plataforma.
Con el plan de emisión de tokens cada vez más claro, la estrategia de airdrop de los usuarios de Polymarket está comenzando a ser más predecible. A diferencia del año pasado, los usuarios actuales interactúan a través de billeteras masivas y optimizan múltiples indicadores, como volumen de transacciones, rentabilidad, provisión de liquidez y número de mercados en los que participan, para aumentar el potencial de asignación de airdrop esperado. Este cambio refleja la adaptación de los usuarios al mecanismo de airdrop y la actualización de sus estrategias.
Los usuarios tempranos, para obtener Airdrop, solían realizar frecuentes transacciones de lavado, como operaciones de gran volumen entre unas pocas cuentas, pero este tipo de transacciones son fáciles de identificar; ahora, para evitar la detección, los usuarios han cambiado a operaciones descentralizadas con múltiples billeteras o han optimizado datos de manera precisa para simular una participación real, haciendo que el comportamiento de obtención de Airdrop sea más encubierto.
A pesar de que el comportamiento de trading de los usuarios se ha vuelto más sofisticado, la fecha exacta de lanzamiento del Token de Polymarket aún es incierta. Fuentes han revelado que el objetivo principal de la plataforma en este momento es resolver el problema de regresar al mercado estadounidense, un plan que ha estado en marcha desde 2022 debido a obstáculos regulatorios.
Además, según los datos de la plataforma de predicción Kalshi, la probabilidad esperada de que Polymarket anuncie la emisión de un Token en 2025 ha caído por debajo del 15%, lo que indica aún más que el equipo del proyecto podría adoptar una estrategia de avance cauteloso.
En resumen, mientras que el plan de emisión de tokens de Polymarket y las reglas para el airdrop de usuarios aún no están completamente claras, los participantes del mercado siempre buscarán oportunidades con una creatividad más allá de lo esperado.
Pero para los inversores comunes, al perseguir los posibles beneficios de un Airdrop, también deben estar alerta ante los riesgos y costos subyacentes que conlleva la complejidad de las estrategias.
Después de todo, en un campo donde las reglas aún no se han establecido completamente, cada paso de exploración es tanto una oportunidad como una prueba.
#Polymarket发币 # Airdrop