El rendimiento reciente de Bitcoin ha vuelto a agitar el mercado, su precio ha regresado a la barrera de 110,000 dólares. Este突破 ha generado un intenso debate entre los inversores, muchos de los cuales comienzan a preguntarse: ¿significa esto el regreso del bull run?
Desde una perspectiva macroeconómica, han surgido recientemente algunas señales positivas. Primero, las relaciones entre China y Estados Unidos están mostrando signos de distensión, lo que ha aliviado en cierta medida las preocupaciones del mercado. En segundo lugar, el riesgo en el sector bancario de EE. UU. parece haber sido controlado, y el sistema financiero se mantiene temporalmente estable. Pero lo más notable es la expectativa de que la Reserva Federal podría bajar las tasas de interés. Según las herramientas de CME, la probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos en octubre es de hasta 98.9%. Si esta expectativa se materializa, podría llevar a una depreciación del dólar, lo que impulsaría el aumento de los precios de los activos, incluyendo Bitcoin.
Sin embargo, a corto plazo aún existen algunos riesgos potenciales. Por ejemplo, ciertas instituciones se enfrentan a una presión significativa para devolver grandes cantidades de Bitcoin, lo que podría generar cierta presión de venta. Al mismo tiempo, el desbloqueo de tokens de algunos proyectos de criptomonedas también podría provocar volatilidad en el mercado. Por lo tanto, los inversores deben mantenerse alerta y controlar adecuadamente sus posiciones.
Para el mercado actual, los inversores con una actitud optimista pueden considerar hacer compras por partes cerca de 97,000 dólares, mientras que los inversores con una actitud cautelosa pueden optar por mantener posiciones ligeras y esperar oportunidades de entrada más bajas.
En general, aunque puede haber fluctuaciones a corto plazo, a largo plazo, el entorno de políticas monetarias expansivas a nivel mundial podría seguir apoyando el valor de activos digitales como Bitcoin. La tendencia a la debilidad del dólar podría impulsar el flujo de fondos hacia activos refugio, y Bitcoin, como una nueva opción de refugio, podría beneficiarse de esta tendencia.
Sin embargo, ya sea que seas alcista o bajista, mantener la racionalidad y controlar el riesgo siempre es clave para la inversión. La volatilidad del mercado a menudo trae oportunidades, pero también conlleva riesgos. En este mercado lleno de incertidumbres, es crucial mantener la mente clara y una estrategia flexible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
VirtualRichDream
· 10-20 07:53
¡Ser bajista también es ser patriota!
Ver originalesResponder0
MrRightClick
· 10-20 07:52
comprar la caída党进场
Ver originalesResponder0
P2ENotWorking
· 10-20 07:46
¡Todo en hacer y listo!
Ver originalesResponder0
DeFiDoctor
· 10-20 07:33
Indicadores de liquidez: Ten cuidado con las complicaciones de la retirada de fondos en niveles altos.
El rendimiento reciente de Bitcoin ha vuelto a agitar el mercado, su precio ha regresado a la barrera de 110,000 dólares. Este突破 ha generado un intenso debate entre los inversores, muchos de los cuales comienzan a preguntarse: ¿significa esto el regreso del bull run?
Desde una perspectiva macroeconómica, han surgido recientemente algunas señales positivas. Primero, las relaciones entre China y Estados Unidos están mostrando signos de distensión, lo que ha aliviado en cierta medida las preocupaciones del mercado. En segundo lugar, el riesgo en el sector bancario de EE. UU. parece haber sido controlado, y el sistema financiero se mantiene temporalmente estable. Pero lo más notable es la expectativa de que la Reserva Federal podría bajar las tasas de interés. Según las herramientas de CME, la probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos en octubre es de hasta 98.9%. Si esta expectativa se materializa, podría llevar a una depreciación del dólar, lo que impulsaría el aumento de los precios de los activos, incluyendo Bitcoin.
Sin embargo, a corto plazo aún existen algunos riesgos potenciales. Por ejemplo, ciertas instituciones se enfrentan a una presión significativa para devolver grandes cantidades de Bitcoin, lo que podría generar cierta presión de venta. Al mismo tiempo, el desbloqueo de tokens de algunos proyectos de criptomonedas también podría provocar volatilidad en el mercado. Por lo tanto, los inversores deben mantenerse alerta y controlar adecuadamente sus posiciones.
Para el mercado actual, los inversores con una actitud optimista pueden considerar hacer compras por partes cerca de 97,000 dólares, mientras que los inversores con una actitud cautelosa pueden optar por mantener posiciones ligeras y esperar oportunidades de entrada más bajas.
En general, aunque puede haber fluctuaciones a corto plazo, a largo plazo, el entorno de políticas monetarias expansivas a nivel mundial podría seguir apoyando el valor de activos digitales como Bitcoin. La tendencia a la debilidad del dólar podría impulsar el flujo de fondos hacia activos refugio, y Bitcoin, como una nueva opción de refugio, podría beneficiarse de esta tendencia.
Sin embargo, ya sea que seas alcista o bajista, mantener la racionalidad y controlar el riesgo siempre es clave para la inversión. La volatilidad del mercado a menudo trae oportunidades, pero también conlleva riesgos. En este mercado lleno de incertidumbres, es crucial mantener la mente clara y una estrategia flexible.