Se proyecta que el gasto en IA se disparará en más de un 600% para 2028, según el análisis de Morgan Stanley. Mientras todos están obsesionados con los sospechosos habituales en el espacio de IA, he estado fijando la mirada en dos alternativas prometedoras que no están recibiendo la atención que merecen.
Meta Platforms y Pure Storage ofrecen casos de inversión atractivos que Wall Street parece ver con cautela optimista. El precio actual de las acciones de Meta está alrededor de $735, con analistas sugiriendo un potencial de crecimiento del 19%, mientras que Pure Storage cotiza a $77 con una proyección de crecimiento más modesta del 4%.
Estoy personalmente convencido de que estas empresas merecen una mirada más cercana para cualquier persona seria sobre inversiones en IA.
Meta domina las redes sociales con tres de las cuatro redes más populares a nivel mundial. Esto les otorga una visión sin igual del comportamiento del usuario, convirtiéndolos en la segunda empresa de tecnología publicitaria más grande del mundo. Sus agresivas inversiones en IA están dando claramente sus frutos: los usuarios pasan más tiempo en sus plataformas mientras los anunciantes ven mejores tasas de conversión.
Lo que realmente me entusiasma es la ambición de Meta de automatizar completamente la creación de anuncios para el próximo año. Imagina subir una imagen de producto con un presupuesto, y la IA se encarga de todo lo demás: texto, video, imágenes. Esta capacidad podría acelerar drásticamente su crecimiento de ingresos más allá de la expansión anual del 14% proyectada por la industria.
Pure Storage se especializa en sistemas de datos empresariales que superan a sus competidores con una densidad de almacenamiento de 2 a 3 veces y la mitad del consumo de energía. Su arquitectura DirectFlash los hace particularmente adecuados para cargas de trabajo de IA, lo que les ha valido el reconocimiento de liderazgo por parte de Gartner en categorías de almacenamiento críticas.
Sus sistemas FlashBlade de próxima generación podrían convertirse en el estándar de la industria para los principales proveedores de infraestructura tecnológica. Meta ya ha seleccionado a Pure Storage para sus centros de datos - un poderoso respaldo de las capacidades de su tecnología.
Wall Street espera que las ganancias de Pure Storage crezcan un 27% anualmente hasta principios de 2027, lo que hace que su valoración actual sea razonable, especialmente considerando que han superado consistentemente las estimaciones de ganancias en un 14% en los últimos trimestres.
Para los inversores dispuestos a mirar más allá de las obvias jugadas de IA, estas dos empresas representan alternativas inteligentes con un fuerte potencial a largo plazo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El aumento de la inversión en IA: dos acciones pasadas por alto que merecen tu atención este septiembre
Se proyecta que el gasto en IA se disparará en más de un 600% para 2028, según el análisis de Morgan Stanley. Mientras todos están obsesionados con los sospechosos habituales en el espacio de IA, he estado fijando la mirada en dos alternativas prometedoras que no están recibiendo la atención que merecen.
Meta Platforms y Pure Storage ofrecen casos de inversión atractivos que Wall Street parece ver con cautela optimista. El precio actual de las acciones de Meta está alrededor de $735, con analistas sugiriendo un potencial de crecimiento del 19%, mientras que Pure Storage cotiza a $77 con una proyección de crecimiento más modesta del 4%.
Estoy personalmente convencido de que estas empresas merecen una mirada más cercana para cualquier persona seria sobre inversiones en IA.
Meta domina las redes sociales con tres de las cuatro redes más populares a nivel mundial. Esto les otorga una visión sin igual del comportamiento del usuario, convirtiéndolos en la segunda empresa de tecnología publicitaria más grande del mundo. Sus agresivas inversiones en IA están dando claramente sus frutos: los usuarios pasan más tiempo en sus plataformas mientras los anunciantes ven mejores tasas de conversión.
Lo que realmente me entusiasma es la ambición de Meta de automatizar completamente la creación de anuncios para el próximo año. Imagina subir una imagen de producto con un presupuesto, y la IA se encarga de todo lo demás: texto, video, imágenes. Esta capacidad podría acelerar drásticamente su crecimiento de ingresos más allá de la expansión anual del 14% proyectada por la industria.
Pure Storage se especializa en sistemas de datos empresariales que superan a sus competidores con una densidad de almacenamiento de 2 a 3 veces y la mitad del consumo de energía. Su arquitectura DirectFlash los hace particularmente adecuados para cargas de trabajo de IA, lo que les ha valido el reconocimiento de liderazgo por parte de Gartner en categorías de almacenamiento críticas.
Sus sistemas FlashBlade de próxima generación podrían convertirse en el estándar de la industria para los principales proveedores de infraestructura tecnológica. Meta ya ha seleccionado a Pure Storage para sus centros de datos - un poderoso respaldo de las capacidades de su tecnología.
Wall Street espera que las ganancias de Pure Storage crezcan un 27% anualmente hasta principios de 2027, lo que hace que su valoración actual sea razonable, especialmente considerando que han superado consistentemente las estimaciones de ganancias en un 14% en los últimos trimestres.
Para los inversores dispuestos a mirar más allá de las obvias jugadas de IA, estas dos empresas representan alternativas inteligentes con un fuerte potencial a largo plazo.