En los últimos diez años, el rendimiento del mercado de valores ha hecho que los inversores sonrían de felicidad🎉. Desde septiembre de 2015, el rendimiento total del S&P 500 ha superado el 300%, mientras que el índice Nasdaq, centrado en empresas tecnológicas, ¡ha tenido un Gran aumento del 400%! Pero no todas las acciones pueden seguir esta tendencia. Las grandes empresas están creciendo cada vez más, mientras que las acciones de las pequeñas empresas pueden haber sido un poco olvidadas. Esta diferencia es evidente en el alto rendimiento concentrado del S&P 500. Por otro lado, el rendimiento de las acciones pequeñas y de capitalización media es relativamente promedio. Índices como el Russell 2000 y el S&P 600 solo han subido un 142% y un 155% en el mismo período.
Sin embargo, esto podría crear una oportunidad única para los inversores. Históricamente, las acciones de pequeña capitalización han superado a las acciones de gran capitalización, pero este rendimiento es cíclico y puede durar de 5 a 16 años. Actualmente, podría estar cerca del final del ciclo de rendimiento exento de acciones de pequeña capitalización, y en el futuro se espera que superen al mercado. Si puedes añadir algunos criterios de selección simples al elegir acciones, el retorno podría ser aún mejor.
En los últimos diez años, el rendimiento promedio anual del índice Russell 2000 ha sido un 5.8% inferior al del S&P 500. Esta es una de las diferencias en el rendimiento anualizado de 10 años más bajas registradas para las acciones de pequeña capitalización. A pesar de que el Russell 2000 no apareció hasta 1984, los datos de Distillate Capital muestran que, desde 1935, las acciones de capitalización media nunca han tenido una diferencia de rendimiento anualizado de 10 años inferior al -6% en comparación con las acciones de primera categoría. Los analistas señalan: “En el pasado, cuando el rendimiento relativo alcanzó niveles bajos similares, generalmente se revertía después y daba lugar a períodos de varios años con un gran rendimiento superior al del mercado.”
Casualmente, la última vez que la diferencia fue tan marcada fue en la cúspide de la burbuja de Internet. En ese momento, las acciones grandes sufrieron un fuerte golpe por el estallido de la burbuja, mientras que las acciones pequeñas se mantuvieron relativamente estables. Entre 2000 y 2009, el Russell 2000 generó un retorno anual compuesto promedio del 3.51%, mientras que el S&P 500 fue negativo en un 0.95%. Sin embargo, el destacado rendimiento de las acciones pequeñas no necesitó pasar por dos aterradoras mercados bajistas. A finales de la década de 1950 y en la década de 1960, el S&P 500 seguía teniendo un rendimiento excelente, pero las acciones pequeñas también lograron un rendimiento sobresaliente.
Por supuesto, esperar una reversión de la tendencia no es necesariamente la única razón para invertir en acciones de capitalización media. Actualmente hay otra razón que hace que las acciones de capitalización media sean especialmente atractivas, ¿por qué podría cambiar la tendencia en un futuro cercano?
Al mencionar el alto precio del índice del mercado, es importante señalar que el PER anticipado del S&P 500 es de 22.2, un punto máximo histórico. Sin embargo, las acciones de pequeña capitalización, especialmente las que son rentables, actualmente muestran un excelente valor de inversión. Por ejemplo, el S&P 600 exige que las empresas sean rentables de manera continua en base a GAAP, y su PER anticipado actual es solo de 15.7 veces. La relación de valoración entre el S&P 600 y el S&P 500 es de 0.7. La última vez que esta diferencia fue tan grande fue en 1999, que fue precisamente el punto más bajo del ciclo de rendimiento de las acciones de pequeña y mediana capitalización en comparación con las acciones de gran capitalización.
Es importante tener en cuenta que la valoración del Russell 2000 no es tan atractiva como la del S&P 600. Desde 2020, la prima de valoración de índices amplios con respecto al S&P 600 ha aumentado drásticamente. Esto demuestra la importancia de seleccionar acciones pequeñas de calidad. El S&P 600 utiliza ganancias GAAP como un simple criterio de selección, lo que le ha permitido superar claramente al Russell 2000 en los últimos 30 años. Los investigadores de Distillate Capital encontraron que el flujo de caja libre positivo es suficiente como un filtro para seleccionar buenas acciones pequeñas y de capitalización media. De hecho, los miembros con flujo de caja positivo en el Russell 2000 han superado al índice tanto en mercados bajistas como en mercados alcistas.
Para aprovechar mejor el entorno actual del mercado, invertir en acciones de pequeña capitalización con estabilidad de ganancias o flujo de caja positivo es una ventaja. Una de las buenas opciones para encontrar acciones de pequeña capitalización de calidad es el ETF de valor de acciones de pequeña capitalización de Avantis en EE. UU. El gestor del fondo utiliza criterios de selección para filtrar a los miembros del Russell 2000, siendo su principal indicador de valor la relación entre el flujo de caja de la empresa y su valor contable. Para las acciones del sector financiero, debido a su estructura y factores contables, se utiliza principalmente el ingreso neto ajustado en relación con el valor contable. Esto asegura la calidad de las acciones en el fondo.
Los inversores deben pagar una tarifa de gestión ligeramente más alta (0.25%), pero si las acciones pequeñas de calidad tienen un mejor desempeño, esta inversión vale la pena. Si desean adherirse a los fondos indexados, pueden encontrar ETFs que rastreen el S&P 600 con tarifas más bajas. Sin embargo, tengan cuidado, los fondos de acciones pequeñas suelen tener un mayor error de seguimiento debido a su menor liquidez. Independientemente de la opción que elijan, actualmente hay grandes oportunidades en la inversión en acciones pequeñas. 😊
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En los últimos diez años, el rendimiento del mercado de valores ha hecho que los inversores sonrían de felicidad🎉. Desde septiembre de 2015, el rendimiento total del S&P 500 ha superado el 300%, mientras que el índice Nasdaq, centrado en empresas tecnológicas, ¡ha tenido un Gran aumento del 400%! Pero no todas las acciones pueden seguir esta tendencia. Las grandes empresas están creciendo cada vez más, mientras que las acciones de las pequeñas empresas pueden haber sido un poco olvidadas. Esta diferencia es evidente en el alto rendimiento concentrado del S&P 500. Por otro lado, el rendimiento de las acciones pequeñas y de capitalización media es relativamente promedio. Índices como el Russell 2000 y el S&P 600 solo han subido un 142% y un 155% en el mismo período.
Sin embargo, esto podría crear una oportunidad única para los inversores. Históricamente, las acciones de pequeña capitalización han superado a las acciones de gran capitalización, pero este rendimiento es cíclico y puede durar de 5 a 16 años. Actualmente, podría estar cerca del final del ciclo de rendimiento exento de acciones de pequeña capitalización, y en el futuro se espera que superen al mercado. Si puedes añadir algunos criterios de selección simples al elegir acciones, el retorno podría ser aún mejor.
En los últimos diez años, el rendimiento promedio anual del índice Russell 2000 ha sido un 5.8% inferior al del S&P 500. Esta es una de las diferencias en el rendimiento anualizado de 10 años más bajas registradas para las acciones de pequeña capitalización. A pesar de que el Russell 2000 no apareció hasta 1984, los datos de Distillate Capital muestran que, desde 1935, las acciones de capitalización media nunca han tenido una diferencia de rendimiento anualizado de 10 años inferior al -6% en comparación con las acciones de primera categoría. Los analistas señalan: “En el pasado, cuando el rendimiento relativo alcanzó niveles bajos similares, generalmente se revertía después y daba lugar a períodos de varios años con un gran rendimiento superior al del mercado.”
Casualmente, la última vez que la diferencia fue tan marcada fue en la cúspide de la burbuja de Internet. En ese momento, las acciones grandes sufrieron un fuerte golpe por el estallido de la burbuja, mientras que las acciones pequeñas se mantuvieron relativamente estables. Entre 2000 y 2009, el Russell 2000 generó un retorno anual compuesto promedio del 3.51%, mientras que el S&P 500 fue negativo en un 0.95%. Sin embargo, el destacado rendimiento de las acciones pequeñas no necesitó pasar por dos aterradoras mercados bajistas. A finales de la década de 1950 y en la década de 1960, el S&P 500 seguía teniendo un rendimiento excelente, pero las acciones pequeñas también lograron un rendimiento sobresaliente.
Por supuesto, esperar una reversión de la tendencia no es necesariamente la única razón para invertir en acciones de capitalización media. Actualmente hay otra razón que hace que las acciones de capitalización media sean especialmente atractivas, ¿por qué podría cambiar la tendencia en un futuro cercano?
Al mencionar el alto precio del índice del mercado, es importante señalar que el PER anticipado del S&P 500 es de 22.2, un punto máximo histórico. Sin embargo, las acciones de pequeña capitalización, especialmente las que son rentables, actualmente muestran un excelente valor de inversión. Por ejemplo, el S&P 600 exige que las empresas sean rentables de manera continua en base a GAAP, y su PER anticipado actual es solo de 15.7 veces. La relación de valoración entre el S&P 600 y el S&P 500 es de 0.7. La última vez que esta diferencia fue tan grande fue en 1999, que fue precisamente el punto más bajo del ciclo de rendimiento de las acciones de pequeña y mediana capitalización en comparación con las acciones de gran capitalización.
Es importante tener en cuenta que la valoración del Russell 2000 no es tan atractiva como la del S&P 600. Desde 2020, la prima de valoración de índices amplios con respecto al S&P 600 ha aumentado drásticamente. Esto demuestra la importancia de seleccionar acciones pequeñas de calidad. El S&P 600 utiliza ganancias GAAP como un simple criterio de selección, lo que le ha permitido superar claramente al Russell 2000 en los últimos 30 años. Los investigadores de Distillate Capital encontraron que el flujo de caja libre positivo es suficiente como un filtro para seleccionar buenas acciones pequeñas y de capitalización media. De hecho, los miembros con flujo de caja positivo en el Russell 2000 han superado al índice tanto en mercados bajistas como en mercados alcistas.
Para aprovechar mejor el entorno actual del mercado, invertir en acciones de pequeña capitalización con estabilidad de ganancias o flujo de caja positivo es una ventaja. Una de las buenas opciones para encontrar acciones de pequeña capitalización de calidad es el ETF de valor de acciones de pequeña capitalización de Avantis en EE. UU. El gestor del fondo utiliza criterios de selección para filtrar a los miembros del Russell 2000, siendo su principal indicador de valor la relación entre el flujo de caja de la empresa y su valor contable. Para las acciones del sector financiero, debido a su estructura y factores contables, se utiliza principalmente el ingreso neto ajustado en relación con el valor contable. Esto asegura la calidad de las acciones en el fondo.
Los inversores deben pagar una tarifa de gestión ligeramente más alta (0.25%), pero si las acciones pequeñas de calidad tienen un mejor desempeño, esta inversión vale la pena. Si desean adherirse a los fondos indexados, pueden encontrar ETFs que rastreen el S&P 600 con tarifas más bajas. Sin embargo, tengan cuidado, los fondos de acciones pequeñas suelen tener un mayor error de seguimiento debido a su menor liquidez. Independientemente de la opción que elijan, actualmente hay grandes oportunidades en la inversión en acciones pequeñas. 😊