Como novato en Web3, quiero compartir con todos una dolorosa experiencia sobre estafas de airdrop y consejos para evitar ser estafado.
El phishing de airdrop es uno de los métodos de estafa más comunes en el mundo Web3. Los delincuentes suelen hacerse pasar por equipos de proyectos conocidos, publicando lo que llaman 'enlaces de airdrop', para inducir a los usuarios a conectar sus billeteras y otorgar permisos. Sin embargo, una vez que se otorgan los permisos, los usuarios en realidad le entregan el control de su billetera a los estafadores.
Este tipo de casos de fraude son cada vez más comunes. Por ejemplo, hubo estafadores que falsificaron tuits oficiales de APT y sitios web de Airdrop, obteniendo la autorización de los usuarios y vaciando directamente sus billeteras. Otro caso involucró a un bot falso de Airdrop de ARB, que difundió enlaces de phishing en la sección de comentarios de Twitter, lo que llevó a más de 2000 usuarios a caer en la trampa.
Estos estafadores son bastante hábiles: usan avatares y nombres de usuario similares a los de los proyectos, e incluso compran una gran cantidad de seguidores falsos para hacerse pasar por cuentas conocidas. Si no se presta atención, es fácil ser engañado por estas cuentas falsas.
Hay dos pequeños trucos que pueden ayudar a identificar la autenticidad: 1. Las cuentas de los proyectos reales suelen tener intereses comunes contigo. 2. Verifica cuidadosamente el dominio del enlace, los estafadores a menudo utilizan dominios ligeramente modificados para confundir a los usuarios.
Yo mismo fui víctima de una estafa en 2022 al participar en actividades relacionadas con BAYC (Bored Ape Yacht Club). En ese momento, hice clic por error en un enlace falso de 'abrir tierras', que era casi idéntico al sitio web oficial, la única diferencia era que tenía una letra 's' adicional. Usé mi billetera MetaMask y autoricé sin sospechas. Como resultado, en el momento de hacer clic en completar, mi NFT, que valía alrededor de veinte mil dólares, fue transferido.
Tras la verificación, esa dirección de hacker robó cientos de NFT mediante métodos similares. Aunque la pérdida no se puede recuperar, afortunadamente, algunos amigos me ayudaron a compensar parte de la pérdida. Esta experiencia me hizo darme cuenta de que, sin importar cuán atractivos parezcan los Airdrops, no debes hacer clic fácilmente en enlaces no verificados.
En el mundo de Web3, es crucial mantenerse alerta y ser cauteloso. Espero que mi experiencia pueda ayudar a otros a evitar trampas similares y juntos crear un entorno Web3 más seguro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FlashLoanKing
· hace12h
Otra vez un tonto cayó en la trampa...
Ver originalesResponder0
TradingNightmare
· hace12h
Hay demasiadas trampas, los tontos tienen un poco difícil de ser.
Ver originalesResponder0
Rugpull幸存者
· hace12h
La lección fue demasiado dolorosa, hermano.
Ver originalesResponder0
Web3ProductManager
· hace12h
analicemos la tasa de abandono en estas estafas... ~2.3% de pérdida diaria de usuarios, para ser honesto
Como novato en Web3, quiero compartir con todos una dolorosa experiencia sobre estafas de airdrop y consejos para evitar ser estafado.
El phishing de airdrop es uno de los métodos de estafa más comunes en el mundo Web3. Los delincuentes suelen hacerse pasar por equipos de proyectos conocidos, publicando lo que llaman 'enlaces de airdrop', para inducir a los usuarios a conectar sus billeteras y otorgar permisos. Sin embargo, una vez que se otorgan los permisos, los usuarios en realidad le entregan el control de su billetera a los estafadores.
Este tipo de casos de fraude son cada vez más comunes. Por ejemplo, hubo estafadores que falsificaron tuits oficiales de APT y sitios web de Airdrop, obteniendo la autorización de los usuarios y vaciando directamente sus billeteras. Otro caso involucró a un bot falso de Airdrop de ARB, que difundió enlaces de phishing en la sección de comentarios de Twitter, lo que llevó a más de 2000 usuarios a caer en la trampa.
Estos estafadores son bastante hábiles: usan avatares y nombres de usuario similares a los de los proyectos, e incluso compran una gran cantidad de seguidores falsos para hacerse pasar por cuentas conocidas. Si no se presta atención, es fácil ser engañado por estas cuentas falsas.
Hay dos pequeños trucos que pueden ayudar a identificar la autenticidad:
1. Las cuentas de los proyectos reales suelen tener intereses comunes contigo.
2. Verifica cuidadosamente el dominio del enlace, los estafadores a menudo utilizan dominios ligeramente modificados para confundir a los usuarios.
Yo mismo fui víctima de una estafa en 2022 al participar en actividades relacionadas con BAYC (Bored Ape Yacht Club). En ese momento, hice clic por error en un enlace falso de 'abrir tierras', que era casi idéntico al sitio web oficial, la única diferencia era que tenía una letra 's' adicional. Usé mi billetera MetaMask y autoricé sin sospechas. Como resultado, en el momento de hacer clic en completar, mi NFT, que valía alrededor de veinte mil dólares, fue transferido.
Tras la verificación, esa dirección de hacker robó cientos de NFT mediante métodos similares. Aunque la pérdida no se puede recuperar, afortunadamente, algunos amigos me ayudaron a compensar parte de la pérdida. Esta experiencia me hizo darme cuenta de que, sin importar cuán atractivos parezcan los Airdrops, no debes hacer clic fácilmente en enlaces no verificados.
En el mundo de Web3, es crucial mantenerse alerta y ser cauteloso. Espero que mi experiencia pueda ayudar a otros a evitar trampas similares y juntos crear un entorno Web3 más seguro.