【moneda界】Una víctima estadounidense perdió XRP (瑞波币) por un valor de 3.05 millones de dólares desde una Billetera que se pensaba que era una Cartera fría, pero que en realidad estaba siendo administrada. Una agencia de investigación de cadena de bloques rastreó más de 120 transacciones de puente de XRP a TRX a través de una plataforma, y finalmente vinculó estos fondos robados con el grupo Huione en Camboya, un conglomerado empresarial sospechoso de financiación ilegal a gran escala. La agencia de investigación advirtió que más del 95% de las empresas de recuperación son depredadoras, y enfatizó que la latencia en los informes y los desafíos en la aplicación de la ley son problemas clave.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-bd883c58
· 10-20 15:10
¿Quién es responsable de no poder controlar el dinero? Despierta.
Ver originalesResponder0
GasBankrupter
· 10-20 15:05
Pobre y rico a la vez, nace como tonto.
Ver originalesResponder0
StableGeniusDegen
· 10-20 14:59
La cartera fría tampoco sirve de mucho, ¿eh?
Ver originalesResponder0
tx_or_didn't_happen
· 10-20 14:58
Otra vez engañado, los inversores minoristas están demasiado mal.
Víctimas en EE. UU. sufren el robo de 3.05 millones de dólares en XRP, los fondos podrían dirigirse al grupo Huione en Camboya.
【moneda界】Una víctima estadounidense perdió XRP (瑞波币) por un valor de 3.05 millones de dólares desde una Billetera que se pensaba que era una Cartera fría, pero que en realidad estaba siendo administrada. Una agencia de investigación de cadena de bloques rastreó más de 120 transacciones de puente de XRP a TRX a través de una plataforma, y finalmente vinculó estos fondos robados con el grupo Huione en Camboya, un conglomerado empresarial sospechoso de financiación ilegal a gran escala. La agencia de investigación advirtió que más del 95% de las empresas de recuperación son depredadoras, y enfatizó que la latencia en los informes y los desafíos en la aplicación de la ley son problemas clave.