La ola de recortes de tasas ha comenzado: ¿ha llegado el punto de inflexión del mercado o es solo el preludio del riesgo?


En octubre de 2024, la declaración de Powell sobre "reducción de tasas y finalización de la reducción de balance" hizo que los mercados globales, que habían estado en silencio, se agitaran de inmediato. El oro alcanzó un máximo a corto plazo, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. cayeron y los activos de riesgo se fortalecieron. Detrás de esta aparente señal de cambio emblemática, se encuentra un complejo panorama entre alarmas de liquidez y problemas económicos entrelazados. Este giro de política en un "período de vacío de datos", ¿es realmente el "salvavidas" del mercado o el "preludio" de un riesgo mayor?
Una, la lógica subyacente del cambio de políticas: ansiedad por la liquidez y presión económica.
La Reserva Federal elige liberar señales de flexibilización en este momento no como una estrategia activa, sino como una elección inevitable para responder pasivamente a la doble presión.
Alerta de liquidez: la sombra de la "crisis de recompra" de 2019 vuelve a aparecer
La tensa situación actual en el mercado de divisas es muy similar a la "crisis de recompra" de 2019, que provocó un aumento de las tasas de interés nocturnas al 10%. El 15 de octubre, la tasa SOFR, que es un indicador clave del costo de financiamiento a corto plazo en dólares, subió 10 puntos básicos en un solo día, y el tamaño del mercado de recompra se redujo a 800 mil millones de dólares, un 20% menos que hace cuatro años. Lo que es más preocupante es la vulnerabilidad del sistema bancario: aunque el tamaño de las reservas bancarias alcanza los 2.8 billones de dólares, su proporción con respecto al PIB apenas supera el 10%. Morgan Stanley ya ha advertido que si esta proporción cae por debajo del 8%, podría desencadenar riesgos sistémicos; la aparente abundancia de liquidez resulta ser frágil.
Desaceleración económica: el apoyo a la "razonabilidad" del cambio de políticas
La debilidad de la economía real proporciona una base real para la flexibilización. El modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta ha recortado la tasa de crecimiento del tercer trimestre al 1.2%, los puestos de trabajo temporales han disminuido durante cinco meses consecutivos, y el PMI manufacturero ha caído durante once meses consecutivos, lo que indica claramente que la energía de crecimiento económico se está debilitando. El mercado laboral también presenta preocupaciones, los datos de empleo no agrícola de agosto fueron inferiores a las expectativas y el valor anterior fue revisado a la baja; aunque la tasa de desempleo sigue siendo baja, ya muestra una tendencia al alza, lo que se ha convertido en la consideración central de la Reserva Federal para ajustar urgentemente la política.
2. La euforia del mercado y las restricciones de la realidad: incertidumbre en la comparación entre el pasado y el presente.
Después de que se emitieron señales políticas, el mercado respondió rápidamente con comentarios positivos: el oro subió casi 100 dólares en diez días, acercándose a la barrera de 1950 dólares, el rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años cayó 30 puntos básicos desde su punto más alto, y la mayoría de las bolsas globales se fortalecieron, con el índice Nikkei 225 registrando un aumento semanal de más del 3%. Sin embargo, en comparación con el escenario de 2019, cuando se detuvo la reducción de balance y el índice S&P 500 subió un 15% en seis meses y el oro un 18%, los fundamentos actuales han cambiado esencialmente, lo que hace que sea extremadamente difícil replicar el comportamiento histórico del mercado.
La inflación es más resistente de lo esperado: el PCE subyacente de 2019 fue del 1.6%, mientras que este indicador, aunque ha ido disminuyendo gradualmente, se mantendrá en un nivel del 2.8% a finales de 2024, lo que aún está lejos del objetivo del 2%, y una flexibilización prematura podría llevar a un riesgo de rebote de la inflación.
Presión de deuda sin precedentes: la proporción de la deuda gubernamental respecto al PIB ha aumentado del 107% al 123%, cerca de 35 billones de dólares en deuda han debilitado el margen de maniobra de la política de laxitud, e incluso podrían dañar la credibilidad del dólar a través de la reducción de la deuda por inflación.
Riesgo geopolítico en aumento: en comparación con hace cuatro años, los conflictos geopolíticos globales se han intensificado, la incertidumbre en las perturbaciones de la cadena de suministro y la volatilidad de los precios de la energía hacen que sea más difícil prever los efectos de las políticas de estímulo.

Tres, perspectiva: el "dilema de costo" de que es fácil iniciar la flexibilización, pero difícil finalizarla.

Desde la perspectiva de las políticas futuras, el mercado tiene grandes expectativas de que la reunión del FOMC de noviembre establezca un cronograma para la reducción de balances y que el gráfico de puntos de diciembre refuerce las expectativas de recortes de tasas. Si estas expectativas se concretan, los activos de riesgo podrían experimentar un nuevo aumento. De hecho, la Reserva Federal ya inició un agresivo recorte de tasas en septiembre, reduciendo la tasa de fondos federales en 50 puntos básicos al rango de 4.75%-5%, y ha señalado que podría haber otra reducción de 25 puntos básicos en diciembre.
Pero bajo la celebración debemos mantenernos despiertos: la flexibilización puede aliviar la presión de liquidez a corto plazo, pero no puede resolver las contradicciones estructurales. En 2024, el número de quiebras empresariales en Estados Unidos ha alcanzado un máximo en 14 años, y el impacto de las altas tasas de interés sobre la deuda sigue fermentando. Más importante aún, la regla histórica de que "es fácil abrir las compuertas, pero difícil cerrarlas" nunca ha fallado: la flexibilización de 2019, aunque impulsó los precios de los activos, también sembró las semillas de una posterior alta inflación, y la base de deuda más alta actual junto con la rigidez de la inflación significa que el costo de retirar las políticas será aún más pesado.
Para el mercado global, la reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal ha abierto espacio para ajustes de políticas por parte de los bancos centrales de diversos países. El Banco Central Europeo, el Banco de Canadá y otros ya han seguido su ejemplo y han reducido las tasas, pero cómo equilibrar el crecimiento económico y el control de la inflación, así como la intensidad de las reducciones de tasas, se ha convertido en un desafío común para todos los países. Para los inversores, el aumento a corto plazo de activos refugio como el oro y los bonos del Tesoro, así como de activos de renta variable, puede ser solo el comienzo, pero se debe tener precaución ante posibles impactos como resultados de políticas que no cumplan las expectativas o la explosión de riesgos de deuda. Esta ola de flexibilización provocada por la ansiedad sobre la liquidez, al final, ¿será el punto de inflexión del mercado o un nuevo nodo de transmisión de riesgos? La respuesta aún se encuentra en los datos económicos futuros y en los detalles de la ejecución de políticas. #鲍威尔讲话 #ETH反弹在即? #BTC #ETH .
ETH-0.4%
BTC1.53%
Ver originales
post-image
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 1
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Xiyunvip
· hace7h
¡Genial!
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)