Las autoridades de Massachusetts han confiscado casi $600,000 en USDT del nacional iraní Mohammad Abedini mientras simultáneamente persiguen la confiscación civil de estos activos criptográficos.
Abedini enfrenta caso en EE. UU. por presunto papel en drones de Irán
El DOJ reveló el jueves que Abedini fundó y gestiona SDRA, una empresa iraní que supuestamente suministra tecnología crucial al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. SDRA se especializa en módulos de navegación, particularmente el Sistema de Navegación Sepehr, ampliamente utilizado en drones militares de la IRGC, misiles de crucero y misiles balísticos.
Los fiscales afirman que la empresa de Abedini ha colaborado con la Fuerza Aeroespacial del IRGC—designada como organización terrorista extranjera—desde al menos 2014. Entre 2021-2022, aproximadamente el 99% de los Sistemas de Navegación Sepehr de SDRA para drones de ataque de un solo sentido se vendieron directamente a esta organización.
Me resulta particularmente perturbador que el análisis forense de un ataque con drones en enero de 2024 que mató a tres miembros del servicio de EE. UU. e hirió a más de 40 en la Torre 22 en el norte de Jordania identificara un UAV Shahed de fabricación iraní equipado con el sistema Sepehr de SDRA.
Las autoridades italianas arrestaron a Abedini en diciembre de 2024 por cargos de proporcionar apoyo a una organización terrorista, pero lo liberaron inexplicablemente poco después. Ahora se cree que ha regresado a Irán de manera segura, un ejemplo frustrante de los fracasos de la aplicación internacional de la ley.
El caso del DOJ para la confiscación de USDT
Las autoridades estadounidenses incautaron $584,741 USDT de lo que creen que es la billetera no alojada de Abedini. Los fiscales de Massachusetts han solicitado la confiscación civil, lo que les permitiría tomar estos activos sin necesidad de una condena.
Las autoridades justifican esta acción afirmando que la ley estadounidense “autoriza la confiscación de todos los activos de individuos o entidades involucrados en la planificación o perpetración de un crimen federal de terrorismo” contra los Estados Unidos o sus ciudadanos.
Sin embargo, a pesar de las graves acusaciones, las afirmaciones del DOJ siguen siendo solo alegaciones. Técnicamente, Abedini sigue siendo inocente hasta que se demuestre lo contrario, aunque su vuelo a Irán ciertamente no ayuda a su caso.
Descargo de responsabilidad: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
El dólar estadounidense se mantuvo estable el martes tras un cambio en la dura postura del presidente Donald Trump sobre los aranceles contra China.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las autoridades estadounidenses incautan $600K USDT del operador del programa de drones iraní - Detalles
Las autoridades de Massachusetts han confiscado casi $600,000 en USDT del nacional iraní Mohammad Abedini mientras simultáneamente persiguen la confiscación civil de estos activos criptográficos.
Abedini enfrenta caso en EE. UU. por presunto papel en drones de Irán
El DOJ reveló el jueves que Abedini fundó y gestiona SDRA, una empresa iraní que supuestamente suministra tecnología crucial al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. SDRA se especializa en módulos de navegación, particularmente el Sistema de Navegación Sepehr, ampliamente utilizado en drones militares de la IRGC, misiles de crucero y misiles balísticos.
Los fiscales afirman que la empresa de Abedini ha colaborado con la Fuerza Aeroespacial del IRGC—designada como organización terrorista extranjera—desde al menos 2014. Entre 2021-2022, aproximadamente el 99% de los Sistemas de Navegación Sepehr de SDRA para drones de ataque de un solo sentido se vendieron directamente a esta organización.
Me resulta particularmente perturbador que el análisis forense de un ataque con drones en enero de 2024 que mató a tres miembros del servicio de EE. UU. e hirió a más de 40 en la Torre 22 en el norte de Jordania identificara un UAV Shahed de fabricación iraní equipado con el sistema Sepehr de SDRA.
Las autoridades italianas arrestaron a Abedini en diciembre de 2024 por cargos de proporcionar apoyo a una organización terrorista, pero lo liberaron inexplicablemente poco después. Ahora se cree que ha regresado a Irán de manera segura, un ejemplo frustrante de los fracasos de la aplicación internacional de la ley.
El caso del DOJ para la confiscación de USDT
Las autoridades estadounidenses incautaron $584,741 USDT de lo que creen que es la billetera no alojada de Abedini. Los fiscales de Massachusetts han solicitado la confiscación civil, lo que les permitiría tomar estos activos sin necesidad de una condena.
Las autoridades justifican esta acción afirmando que la ley estadounidense “autoriza la confiscación de todos los activos de individuos o entidades involucrados en la planificación o perpetración de un crimen federal de terrorismo” contra los Estados Unidos o sus ciudadanos.
Sin embargo, a pesar de las graves acusaciones, las afirmaciones del DOJ siguen siendo solo alegaciones. Técnicamente, Abedini sigue siendo inocente hasta que se demuestre lo contrario, aunque su vuelo a Irán ciertamente no ayuda a su caso.
Descargo de responsabilidad: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
Artículos Recomendados
Samsung Electronics pronostica un beneficio del tercer trimestre más fuerte de lo esperado debido a la demanda de IA
AutorMitrade 14 de oct, mar
Samsung prevé un beneficio de 12.1 billones de won en el tercer trimestre, impulsado por la fuerte demanda de chips de IA.
El Dólar Gana a Medida que se Reducen las Tensiones Comerciales entre EE. UU. y China
AutorMitrade 14 de oct, mar
El dólar estadounidense se mantuvo estable el martes tras un cambio en la dura postura del presidente Donald Trump sobre los aranceles contra China.