Conferencias como la Cumbre de Activos Digitales de la semana pasada nos recuerdan el mundo más amplio en el que está percolando las criptomonedas. La asistencia de algunos de los bancos y gestores de activos más grandes (y en qué están trabajando )parece una indicación sólida de hacia dónde nos dirigimos.
Citi estaba en el edificio, con la analista de investigación Sophia Bantanidis dando una charla al público de DAS sobre stablecoins. La proyección base del gigante financiero es que la emisión de stablecoins alcance los $1.9 billones para 2030. Etiqueta el crecimiento en este segmento como “el momento ChatGPT de blockchain para la adopción institucional.”
BNP Paribas reveló el 10 de octubre que está considerando emitir “una forma de dinero digital respaldada por reservas 1:1 que proporciona un activo de pago estable disponible en blockchains públicas, centrado en las monedas del G7.” Así que una stablecoin.
Citi está entre los nueve bancos que BNP Paribas dijo que estaba explorando esto. Otro es Goldman Sachs, que también envió a un ejecutivo a DAS. Mathew McDermott, el director de activos digitales de la firma, llamó a la tokenización el “tema del día” — señalando que el uso de la tecnología de libro mayor distribuido para la movilidad de colateral es un área de enfoque para Goldman.
Fue el mismo día en que McDermott subió al escenario que US Bank lanzó una división centrada en la emisión de stablecoins, custodia de criptomonedas, tokenización de activos y movimiento de dinero digital.
Pero volviendo al comunicado de BNP Paribas: el jefe de servicios para inversores de Citi, Chris Cox, confirmó que la empresa está considerando una stablecoin de Citi.
“Al mismo tiempo, nos estamos enfocando en la adopción continua de nuestras capacidades de depósitos tokenizados… que ya están abordando la fricción en los pagos,” añadió.
La firma compartió recientemente planes para integrar su plataforma de Servicios de Tokens Citi basada en blockchain con su solución de compensación en USD 24/7. Eso permitiría pagos instantáneos transfronterizos multibancarios para clientes institucionales en el Reino Unido y EE. UU.
Así que, aunque el banco ha estado explorando la tecnología blockchain durante muchos años, explicó Cox, sigue desarrollando servicios rápidos y constantes en tiempo real utilizando otros medios. La convergencia del creciente interés institucional en la clase de activos criptográficos ( de administradores de activos, bancos, propietarios de activos, etc. ) y la claridad regulatoria son importantes para Citi y sus clientes, añadió.
Citi también está planeando la custodia de criptomonedas — un servicio que Cox confirmó que está programado para lanzarse en 2026. El banco espera inicialmente apoyar “los principales activos criptográficos” solo para clientes institucionales.
“Ahora simplemente estamos ampliando nuestras capacidades existentes en tiempo real e instantáneas para poder apoyar los activos digitales, incluidos los cripto”, dijo. “En última instancia, nuestra visión es proporcionar una capacidad de custodia digital de múltiples activos y múltiples redes que esté conectada de manera fluida a nuestra propuesta de custodia existente.”
Y sé que escribí sobre BlackRock el viernes, pero eso se centró en los ETFs. Quería mencionar que el mayor gestor de activos del mundo está triplicando (¿cuadruplicando?) su convicción en la tokenización, como se expresó en su llamada de ganancias del 14 de octubre.
Cerrar la brecha entre TradFi y cripto a través de la tokenización es “una de las áreas de crecimiento más emocionantes en los mercados financieros”, dijo el CEO de BlackRock, Larry Fink. Las billeteras digitales, después de todo, contienen aproximadamente $4.5 billones en tokens cripto, stablecoins y activos tokenizados, señaló.
“Imaginamos un futuro en el que los inversores nunca necesiten salir de una billetera digital para asignar eficientemente entre criptomonedas, monedas estables y exposiciones a acciones y bonos a largo plazo,” explicó Fink.
Mientras que el CFO de BlackRock, Martin Small, agregó que la compañía seguiría buscando asociaciones para hacer realidad esta visión, Fink añadió que está “gastando mucho tiempo tratando de desarrollar nuestra propia tecnología relacionada con esto.”
Muchos coinciden en que facilitar el proceso de adopción será crucial.
Estamos en un constante escenario de “mantente atento”. Ya no es una cuestión de si otra gran empresa ingresará al cripto o se adentrará más en el espacio, sino solo de cuál y cuándo. Equipos de noticias de última hora, ¡cuidado!
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Compra de Behemoth: Citi, BlackRock, Goldman Sachs presentan visiones sobre las criptomonedas
Conferencias como la Cumbre de Activos Digitales de la semana pasada nos recuerdan el mundo más amplio en el que está percolando las criptomonedas. La asistencia de algunos de los bancos y gestores de activos más grandes (y en qué están trabajando )parece una indicación sólida de hacia dónde nos dirigimos.
Citi estaba en el edificio, con la analista de investigación Sophia Bantanidis dando una charla al público de DAS sobre stablecoins. La proyección base del gigante financiero es que la emisión de stablecoins alcance los $1.9 billones para 2030. Etiqueta el crecimiento en este segmento como “el momento ChatGPT de blockchain para la adopción institucional.”
BNP Paribas reveló el 10 de octubre que está considerando emitir “una forma de dinero digital respaldada por reservas 1:1 que proporciona un activo de pago estable disponible en blockchains públicas, centrado en las monedas del G7.” Así que una stablecoin.
Citi está entre los nueve bancos que BNP Paribas dijo que estaba explorando esto. Otro es Goldman Sachs, que también envió a un ejecutivo a DAS. Mathew McDermott, el director de activos digitales de la firma, llamó a la tokenización el “tema del día” — señalando que el uso de la tecnología de libro mayor distribuido para la movilidad de colateral es un área de enfoque para Goldman.
Fue el mismo día en que McDermott subió al escenario que US Bank lanzó una división centrada en la emisión de stablecoins, custodia de criptomonedas, tokenización de activos y movimiento de dinero digital.
Pero volviendo al comunicado de BNP Paribas: el jefe de servicios para inversores de Citi, Chris Cox, confirmó que la empresa está considerando una stablecoin de Citi.
“Al mismo tiempo, nos estamos enfocando en la adopción continua de nuestras capacidades de depósitos tokenizados… que ya están abordando la fricción en los pagos,” añadió.
La firma compartió recientemente planes para integrar su plataforma de Servicios de Tokens Citi basada en blockchain con su solución de compensación en USD 24/7. Eso permitiría pagos instantáneos transfronterizos multibancarios para clientes institucionales en el Reino Unido y EE. UU.
Así que, aunque el banco ha estado explorando la tecnología blockchain durante muchos años, explicó Cox, sigue desarrollando servicios rápidos y constantes en tiempo real utilizando otros medios. La convergencia del creciente interés institucional en la clase de activos criptográficos ( de administradores de activos, bancos, propietarios de activos, etc. ) y la claridad regulatoria son importantes para Citi y sus clientes, añadió.
Citi también está planeando la custodia de criptomonedas — un servicio que Cox confirmó que está programado para lanzarse en 2026. El banco espera inicialmente apoyar “los principales activos criptográficos” solo para clientes institucionales.
“Ahora simplemente estamos ampliando nuestras capacidades existentes en tiempo real e instantáneas para poder apoyar los activos digitales, incluidos los cripto”, dijo. “En última instancia, nuestra visión es proporcionar una capacidad de custodia digital de múltiples activos y múltiples redes que esté conectada de manera fluida a nuestra propuesta de custodia existente.”
Y sé que escribí sobre BlackRock el viernes, pero eso se centró en los ETFs. Quería mencionar que el mayor gestor de activos del mundo está triplicando (¿cuadruplicando?) su convicción en la tokenización, como se expresó en su llamada de ganancias del 14 de octubre.
Cerrar la brecha entre TradFi y cripto a través de la tokenización es “una de las áreas de crecimiento más emocionantes en los mercados financieros”, dijo el CEO de BlackRock, Larry Fink. Las billeteras digitales, después de todo, contienen aproximadamente $4.5 billones en tokens cripto, stablecoins y activos tokenizados, señaló.
“Imaginamos un futuro en el que los inversores nunca necesiten salir de una billetera digital para asignar eficientemente entre criptomonedas, monedas estables y exposiciones a acciones y bonos a largo plazo,” explicó Fink.
Mientras que el CFO de BlackRock, Martin Small, agregó que la compañía seguiría buscando asociaciones para hacer realidad esta visión, Fink añadió que está “gastando mucho tiempo tratando de desarrollar nuestra propia tecnología relacionada con esto.”
Muchos coinciden en que facilitar el proceso de adopción será crucial.
Estamos en un constante escenario de “mantente atento”. Ya no es una cuestión de si otra gran empresa ingresará al cripto o se adentrará más en el espacio, sino solo de cuál y cuándo. Equipos de noticias de última hora, ¡cuidado!