EE. UU. endurece las reglas de exportación de chips, impactando las operaciones de Samsung y SK Hynix en China

Las acciones de Samsung Electronics y SK Hynix experimentaron caídas significativas el lunes tras la revisión de las regulaciones de EE. UU. sobre los requisitos de envío de semiconductores. Estas nuevas reglas representan desafíos para los mayores fabricantes de chips de memoria del mundo en el envío de equipos a sus operaciones en China.

En la última actualización, las acciones de Samsung cayeron más del 3% a 67,600 KRW en las últimas 24 horas, mientras que las acciones de SK Hynix cayeron casi un 5% a 256,250 KRW durante el mismo período.

Impacto en las ventas de equipos semiconductores a China

El Departamento de Comercio de EE. UU. a través de la Oficina de Industria y Seguridad anunció que no otorgará licencias para la expansión de capacidad o actualizaciones tecnológicas en las instalaciones de fabricación de semiconductores en China. Esta decisión afecta tanto a Samsung como a SK Hynix, que tienen importantes plantas de producción de memoria en China junto a sus instalaciones en Corea.

Samsung produce casi el 40% de sus chips de memoria flash NAND totales en su planta de Xi'an en Shaanxi, China. De manera similar, SK Hynix fabrica el 20% de sus chips de flash NAND en Dalian, Liaoning, y aproximadamente el 40% de su DRAM en Wuxi, Jiangsu.

Anteriormente, estas empresas operaban en China bajo regulaciones que les permitían importar equipos de semiconductores sin nuevas solicitudes de licencia. Sin embargo, la administración actual tiene como objetivo revisar estas reglas de usuario final validadas (VEU).

El Departamento de Comercio declaró que, aunque las empresas necesitarán licencias para exportar tecnología a China, no se les otorgarán licencias para la expansión de capacidad o actualizaciones de tecnología. Ambas empresas tienen un plazo de 120 días antes de que expire la exención actual.

Jeffrey Kessler, Subsecretario de Comercio para la Industria y la Seguridad, enfatizó el compromiso de la administración para abordar las lagunas en el control de exportaciones que pueden desventajar a las empresas estadounidenses.

Implicaciones para la cadena de suministro global de semiconductores

El presidente ejecutivo de Samsung, Jay Lee, reconoció los desafíos que plantea el nuevo fallo sobre las operaciones de la empresa en China. El gobierno surcoreano destacó la importancia de las operaciones estables de sus empresas de semiconductores en China para la cadena de suministro global de semiconductores y se comprometió a mantener conversaciones con Estados Unidos para mitigar los impactos en las empresas surcoreanas.

El ministerio de comercio de China expresó su oposición a la nueva decisión de EE.UU., afirmando que tomará las medidas necesarias para proteger los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas.

Contexto más amplio de las políticas comerciales de EE. UU.

Estas medidas son parte de las políticas comerciales más amplias de EE. UU. que han estado impactando el comercio global durante todo el año. El Departamento de Comercio de EE. UU. había insinuado anteriormente la posibilidad de revocar ciertas reglas, en medio de las negociaciones comerciales en curso con Corea del Sur.

Recientemente, EE. UU. y Corea del Sur acordaron un impuesto del 15% sobre las importaciones de Seúl a EE. UU. a partir del 7 de agosto. Por separado, China y EE. UU. acordaron aranceles del 30% sobre las importaciones chinas a EE. UU. y un impuesto del 10% sobre los productos de EE. UU. hasta noviembre.

Impacto Potencial en el Hardware de Minería de Criptomonedas

Las nuevas restricciones a las exportaciones de semiconductores podrían tener implicaciones significativas para la industria de la minería de criptomonedas. Los chips avanzados son componentes cruciales en el hardware de minería, y cualquier interrupción en la cadena de suministro podría afectar la distribución global del equipo de minería.

Chris Miller, autor de 'Chip War', sugiere que estas medidas harán que sea más difícil para los fabricantes de chips coreanos con instalaciones en China producir chips avanzados. Esta situación podría potencialmente crear oportunidades para las empresas chinas en el mercado de semiconductores, a menos que se implementen más medidas para regular también a los fabricantes de chips chinos.

El panorama en evolución de la producción de semiconductores y las regulaciones de exportación puede llevar a cambios en la disponibilidad y los precios del hardware de minería de criptomonedas. Esto podría, a su vez, influir en la distribución del poder de minería a través de diferentes regiones y potencialmente impactar el ecosistema de criptomonedas en general.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)