El jueves por la mañana, los mercados asiáticos subieron ya que señales más suaves de la Fed calmaron los nervios en medio de una semana plagada de ventas de bonos y preocupaciones sobre el crecimiento global.
El índice de referencia de Australia saltó un 0.8%, recuperándose de su peor caída diaria desde abril, mientras que el Nikkei 225 de Japón se disparó un 1.2%.
La situación más amplia en Asia siguió siendo desigual. El índice de acciones de Asia-Pacífico de MSCI, excluyendo Japón, cayó un 0.2% después de un aumento temprano, con los mercados chinos arrastrándolo hacia abajo.
El Composite de Shanghái cayó un 1.6%, dirigiéndose hacia un tercer descenso consecutivo tras informes de que los reguladores están preparando medidas para enfriar lo que podría ser un mercado en sobrecalentamiento. La mayoría de los otros índices asiáticos siguieron el rebote tecnológico de Wall Street, reflejando las ganancias en el S&P 500 y Nasdaq.
Los futuros europeos apuntan a ganancias modestas
Los mercados europeos parecían listos para una apertura ligeramente más fuerte mientras los comerciantes evaluaban las políticas comerciales de EE. UU. Los futuros indicaron pequeñas ganancias para el FTSE del Reino Unido (up 0.16%), el CAC 40 de Francia (up 0.1%), y el FTSE MIB de Italia (up 0.15%), mientras que el DAX de Alemania se mantuvo casi plano, según IG. No se esperan informes de ganancias importantes en Europa, aunque se publicarán más tarde los datos de ventas minoristas de la UE.
Septiembre ha comenzado mal para los activos de riesgo, ya que los bonos a más largo plazo han disminuido, socavando la confianza antes del crítico informe de nóminas de EE. UU. del viernes.
Japón probará el apetito del mercado por deuda a muy largo plazo con una subasta de bonos del gobierno a 30 años hoy.
La venta de bonos de anoche se suavizó un poco, pero las preocupaciones sobre las finanzas gubernamentales en Japón, Gran Bretaña y Estados Unidos mantienen las tasas a largo plazo rondando cerca de máximos de varios años. El sentimiento mejoró después de que varios funcionarios de la Fed, incluido el gobernador Christopher Waller, insinuaran recortes de tasas en los próximos meses.
En Washington, el nominado de Trump, Stephen Miran, para un puesto vacante en la Junta de la Fed se comprometió a proteger la independencia del banco central.
Las señales laborales siguen siendo el centro de atención
Las ofertas de trabajo más débiles de lo esperado el miércoles fortalecieron las apuestas por una reducción de tasas este mes. El Libro Beige de la Fed reveló un panorama económico mixto en toda América.
Los mercados ahora ven una probabilidad del 96.6% de un recorte de tasas en septiembre, según la herramienta FedWatch de CME Group.
Hoy, Wall Street examinará el informe de nóminas privadas de ADP, con economistas esperando solo 75,000 empleos en agosto, una disminución de 104,000. También se proyecta que las solicitudes semanales de desempleo aumenten. Estos preceden al informe principal de empleo del viernes.
La política comercial también ha capturado la atención después de que un tribunal de apelaciones federal declaró recientemente que la mayoría de los aranceles de Trump son ilegales.
El miércoles por la noche, el presidente solicitó a la Corte Suprema que acelerara el caso, buscando argumentos a principios de noviembre con una rápida resolución posteriormente, según NBC News.
En los mercados de bonos, el rendimiento del Tesoro a 10 años subió a 4.2226% desde 4.211%, mientras que el de dos años alcanzó 3.6187% desde 3.612%. El dólar se mantuvo en ¥148.13, el euro cayó a $1.1652, y el índice del dólar subió ligeramente a 98.217.
El crudo Brent cayó un 0.5% a $67.29 por barril. El oro al contado bajó un 0.8% a $3,529.94 la onza después de alcanzar un récord el miércoles.
Si estás leyendo esto, ya estás adelante. Mantente ahí con nuestro boletín.
Descargo de responsabilidad: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las acciones asiáticas subieron el jueves, con Australia y Japón liderando las ganancias
El jueves por la mañana, los mercados asiáticos subieron ya que señales más suaves de la Fed calmaron los nervios en medio de una semana plagada de ventas de bonos y preocupaciones sobre el crecimiento global.
El índice de referencia de Australia saltó un 0.8%, recuperándose de su peor caída diaria desde abril, mientras que el Nikkei 225 de Japón se disparó un 1.2%.
La situación más amplia en Asia siguió siendo desigual. El índice de acciones de Asia-Pacífico de MSCI, excluyendo Japón, cayó un 0.2% después de un aumento temprano, con los mercados chinos arrastrándolo hacia abajo.
El Composite de Shanghái cayó un 1.6%, dirigiéndose hacia un tercer descenso consecutivo tras informes de que los reguladores están preparando medidas para enfriar lo que podría ser un mercado en sobrecalentamiento. La mayoría de los otros índices asiáticos siguieron el rebote tecnológico de Wall Street, reflejando las ganancias en el S&P 500 y Nasdaq.
Los futuros europeos apuntan a ganancias modestas
Los mercados europeos parecían listos para una apertura ligeramente más fuerte mientras los comerciantes evaluaban las políticas comerciales de EE. UU. Los futuros indicaron pequeñas ganancias para el FTSE del Reino Unido (up 0.16%), el CAC 40 de Francia (up 0.1%), y el FTSE MIB de Italia (up 0.15%), mientras que el DAX de Alemania se mantuvo casi plano, según IG. No se esperan informes de ganancias importantes en Europa, aunque se publicarán más tarde los datos de ventas minoristas de la UE.
Septiembre ha comenzado mal para los activos de riesgo, ya que los bonos a más largo plazo han disminuido, socavando la confianza antes del crítico informe de nóminas de EE. UU. del viernes.
Japón probará el apetito del mercado por deuda a muy largo plazo con una subasta de bonos del gobierno a 30 años hoy.
La venta de bonos de anoche se suavizó un poco, pero las preocupaciones sobre las finanzas gubernamentales en Japón, Gran Bretaña y Estados Unidos mantienen las tasas a largo plazo rondando cerca de máximos de varios años. El sentimiento mejoró después de que varios funcionarios de la Fed, incluido el gobernador Christopher Waller, insinuaran recortes de tasas en los próximos meses.
En Washington, el nominado de Trump, Stephen Miran, para un puesto vacante en la Junta de la Fed se comprometió a proteger la independencia del banco central.
Las señales laborales siguen siendo el centro de atención
Las ofertas de trabajo más débiles de lo esperado el miércoles fortalecieron las apuestas por una reducción de tasas este mes. El Libro Beige de la Fed reveló un panorama económico mixto en toda América.
Los mercados ahora ven una probabilidad del 96.6% de un recorte de tasas en septiembre, según la herramienta FedWatch de CME Group.
Hoy, Wall Street examinará el informe de nóminas privadas de ADP, con economistas esperando solo 75,000 empleos en agosto, una disminución de 104,000. También se proyecta que las solicitudes semanales de desempleo aumenten. Estos preceden al informe principal de empleo del viernes.
La política comercial también ha capturado la atención después de que un tribunal de apelaciones federal declaró recientemente que la mayoría de los aranceles de Trump son ilegales.
El miércoles por la noche, el presidente solicitó a la Corte Suprema que acelerara el caso, buscando argumentos a principios de noviembre con una rápida resolución posteriormente, según NBC News.
En los mercados de bonos, el rendimiento del Tesoro a 10 años subió a 4.2226% desde 4.211%, mientras que el de dos años alcanzó 3.6187% desde 3.612%. El dólar se mantuvo en ¥148.13, el euro cayó a $1.1652, y el índice del dólar subió ligeramente a 98.217.
El crudo Brent cayó un 0.5% a $67.29 por barril. El oro al contado bajó un 0.8% a $3,529.94 la onza después de alcanzar un récord el miércoles.
Si estás leyendo esto, ya estás adelante. Mantente ahí con nuestro boletín.
Descargo de responsabilidad: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.