Recientemente, hay algo que me ha hecho ver a Rocket Lab con otros ojos. La semana pasada, tuve la suerte de asistir a la gran inauguración de la plataforma de lanzamiento LC-3 de Rocket Lab en Virginia, donde aprendí muchas cosas nuevas.
En este momento, a pesar de que la situación general del mercado no es buena, las acciones de Rocket Lab están teniendo un rendimiento excepcional. Cuando vi que su precio de acciones subió un 9.5% el viernes, supe que había algo sospechoso.
Ubicado en la región del medio atlántico de la costa este de Virginia, este se convierte en el tercer centro de lanzamiento de Rocket Lab, y este centro será el hogar de su cohete más nuevo y grande: Neutron. El cohete Neutron tiene 141 pies de altura, utiliza metano y oxígeno líquido como combustible, y puede llevar 13 toneladas métricas de carga a la órbita baja, lo que es 43 veces más que su cohete Electron actual. Se espera que Neutron realice su primer vuelo de prueba más adelante este año.
En cuanto al cohete Neutron, ya hace tiempo que conocemos su capacidad, después de todo, desde que Peter Beck, fundador y CEO de Rocket Lab, anunció hace cuatro años que se lanzaría, ha estado en nuestro horizonte. Pero esta inauguración me hizo conocer algunas cosas que no sabía anteriormente.
Primero, el cohete Neutron ha allanado el camino para futuras misiones a Marte. El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, señaló en la ceremonia de apertura que el cohete está a punto de despegar desde el puerto espacial de la región del Atlántico Medio, y Rocket Lab ya tiene dos satélites listos para la misión a Marte. La aparición del cohete Neutron podría ayudar a Rocket Lab a superar los problemas de retraso anteriores causados por la dependencia de cohetes de otras compañías, como el Falcon Heavy de SpaceX y el New Glenn de Blue Origin.
En segundo lugar, Rocket Lab claramente se está estableciendo metas más altas, que es competir en el mercado de "suministros de carga" con competidores como SpaceX y Northrop Grumman. Actualmente, la Estación Espacial Internacional necesita reabastecimiento regular, y la NASA ha mostrado disposición para permitir que más empresas participen en la licitación de contratos de servicios de suministro comercial. Por lo tanto, el cohete Neutron de Rocket Lab podría llenar este vacío en el mercado.
La última, y quizás la más sorprendente, es el descubrimiento de que Rocket Lab parece estar gestando un nuevo plan sobre vuelos espaciales tripulados. Aunque Rocket Lab no ha dado muchos detalles, revelaron en la ceremonia de apertura que Neutron no solo espera realizar lanzamientos de satélites y misiones de larga distancia, sino que también tiene la ambición de vuelos espaciales tripulados. Esto ha llevado al mercado a especular que Rocket Lab podría no solo centrarse en el transporte de personal a la Estación Espacial Internacional, sino que también podría involucrarse en misiones tripuladas a la Luna, Marte e incluso en turismo espacial alrededor de la Tierra.
Si Rocket Lab realmente inicia un programa de vuelos espaciales tripulados, eso traerá cambios con un gran potencial para el mercado. De todos modos, el desarrollo de los acontecimientos será muy digno de atención. En cuanto a más detalles, estaré al tanto y compartiré la información con todos ustedes de inmediato.
¿Hay alguien más que esté emocionado por la exploración espacial del futuro como yo? ¡Déjame un comentario y hablemos! 🌌🚀
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, hay algo que me ha hecho ver a Rocket Lab con otros ojos. La semana pasada, tuve la suerte de asistir a la gran inauguración de la plataforma de lanzamiento LC-3 de Rocket Lab en Virginia, donde aprendí muchas cosas nuevas.
En este momento, a pesar de que la situación general del mercado no es buena, las acciones de Rocket Lab están teniendo un rendimiento excepcional. Cuando vi que su precio de acciones subió un 9.5% el viernes, supe que había algo sospechoso.
Ubicado en la región del medio atlántico de la costa este de Virginia, este se convierte en el tercer centro de lanzamiento de Rocket Lab, y este centro será el hogar de su cohete más nuevo y grande: Neutron. El cohete Neutron tiene 141 pies de altura, utiliza metano y oxígeno líquido como combustible, y puede llevar 13 toneladas métricas de carga a la órbita baja, lo que es 43 veces más que su cohete Electron actual. Se espera que Neutron realice su primer vuelo de prueba más adelante este año.
En cuanto al cohete Neutron, ya hace tiempo que conocemos su capacidad, después de todo, desde que Peter Beck, fundador y CEO de Rocket Lab, anunció hace cuatro años que se lanzaría, ha estado en nuestro horizonte. Pero esta inauguración me hizo conocer algunas cosas que no sabía anteriormente.
Primero, el cohete Neutron ha allanado el camino para futuras misiones a Marte. El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, señaló en la ceremonia de apertura que el cohete está a punto de despegar desde el puerto espacial de la región del Atlántico Medio, y Rocket Lab ya tiene dos satélites listos para la misión a Marte. La aparición del cohete Neutron podría ayudar a Rocket Lab a superar los problemas de retraso anteriores causados por la dependencia de cohetes de otras compañías, como el Falcon Heavy de SpaceX y el New Glenn de Blue Origin.
En segundo lugar, Rocket Lab claramente se está estableciendo metas más altas, que es competir en el mercado de "suministros de carga" con competidores como SpaceX y Northrop Grumman. Actualmente, la Estación Espacial Internacional necesita reabastecimiento regular, y la NASA ha mostrado disposición para permitir que más empresas participen en la licitación de contratos de servicios de suministro comercial. Por lo tanto, el cohete Neutron de Rocket Lab podría llenar este vacío en el mercado.
La última, y quizás la más sorprendente, es el descubrimiento de que Rocket Lab parece estar gestando un nuevo plan sobre vuelos espaciales tripulados. Aunque Rocket Lab no ha dado muchos detalles, revelaron en la ceremonia de apertura que Neutron no solo espera realizar lanzamientos de satélites y misiones de larga distancia, sino que también tiene la ambición de vuelos espaciales tripulados. Esto ha llevado al mercado a especular que Rocket Lab podría no solo centrarse en el transporte de personal a la Estación Espacial Internacional, sino que también podría involucrarse en misiones tripuladas a la Luna, Marte e incluso en turismo espacial alrededor de la Tierra.
Si Rocket Lab realmente inicia un programa de vuelos espaciales tripulados, eso traerá cambios con un gran potencial para el mercado. De todos modos, el desarrollo de los acontecimientos será muy digno de atención. En cuanto a más detalles, estaré al tanto y compartiré la información con todos ustedes de inmediato.
¿Hay alguien más que esté emocionado por la exploración espacial del futuro como yo? ¡Déjame un comentario y hablemos! 🌌🚀