Corea del Sur comenzará a implementar el marco de informes sobre activos encriptados (CARF) de la OCDE el próximo año, este marco permite el intercambio de información sobre transacciones de activos virtuales entre varios países a través del sistema de informes de la OCDE.
Según informes recientes, el marco de la OCDE permitirá el intercambio de datos de inversionistas extranjeros que compran y venden Bitcoin y otros encriptación en ciertas plataformas de intercambio en Corea del Sur, con el fin de comunicarse con las autoridades fiscales extranjeras. Al mismo tiempo, la información sobre las transacciones de coreanos en plataformas extranjeras también será reportada a la Agencia Tributaria de Corea del Sur.
El Ministerio de Estrategia y Finanzas de Corea del Sur ha confirmado que las regulaciones administrativas relacionadas con el marco de informes de activos encriptados se completarán este mes. El objetivo principal de la OCDE al desarrollar el CARF es prevenir la evasión fiscal offshore, al mismo tiempo que se mejora la transparencia en el sistema financiero descentralizado. En 2023, 48 países firmaron acuerdos relacionados en el Foro Global de la OCDE, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón.
Este sistema de informes permite a las autoridades fiscales identificar y rastrear actividades offshore, en lugar de depender únicamente de las declaraciones voluntarias. La normativa de Corea del Sur exige la declaración de cuentas financieras en el extranjero que superen una cierta cantidad, lo que incluye depósitos, valores y encriptación. Se informa que el total de encriptación de activos virtuales en el extranjero declarados en 2025 alcanzó los 11.1 billones de wones, un aumento de 700 mil millones de wones con respecto al año pasado. Sin embargo, el CARF cubrirá todas las transacciones, independientemente del monto.
El gobierno de Corea del Sur ha confirmado que la información recopilada se utilizará en el primer ciclo de intercambio en 2027. Algunos funcionarios han pedido al gobierno que separe el tratamiento de la participación en el CARF bajo la legislación internacional de los asuntos fiscales nacionales. En Corea del Sur, el tema de la tributación de los activos digitales se ha pospuesto hasta 2027, mientras que otros países como Alemania y Estados Unidos ya han comenzado a gravar la tenencia de activos digitales.
Según una declaración conjunta de la OCDE de noviembre de 2023, la adopción generalizada de CARF tiene como objetivo prevenir la evasión fiscal y garantizar la equidad fiscal global. Todos los países firmantes se comprometieron a promover la implementación de este marco en su legislación nacional y acordaron activar los acuerdos de intercambio antes de la fecha límite de compartición de datos en 2027.
Además, Corea del Sur también ha estado activa en la promoción de la transformación financiera digital. La plataforma de noticias encriptación Cryptopolitan informó que Hong Kong se unió el año pasado al marco de la OCDE y planea realizar el primer intercambio automático de datos fiscales encriptación en 2028, mientras que comenzarán a realizar modificaciones legislativas en 2026. Desde 2018, China ha estado intercambiando anualmente información sobre cuentas financieras con jurisdicciones fiscales globales, incluyendo datos sobre cuentas bancarias extranjeras, para revelar ingresos ocultos. Al mismo tiempo, el gobierno chino también ha ajustado su marco regulatorio encriptación, aumentando los requisitos de anti-lavado de dinero y licencias para los proveedores de servicios de activos digitales.
El mes pasado, Corea del Sur aprobó la ley relacionada con los valores de tokens para legalizar y adoptar los valores tokenizados, que también es parte de su amplio plan de reforma financiera. Estos cambios siguieron a la elección del presidente Yoon Suk-yeol en junio, impulsando la agenda de activos digitales con el apoyo bipartidista del proyecto de ley de valores de tokens.
La ley de valores de tokens actualizó la ley de valores electrónicos y la ley del mercado de capitales, estas actualizaciones reconocen la blockchain como un sistema de registro legal y allanan el camino para la emisión amplia de tokens de valores en el país. Corea del Sur está impulsando su adhesión al marco de la OCDE y ha aprobado la legislación sobre valores de tokens y stablecoins, lo que refleja una fuerte motivación bipartidista para cambiar el mercado de finanzas digitales de Corea del Sur.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Corea del Sur comenzará a implementar el marco de informes sobre activos encriptados (CARF) de la OCDE el próximo año, este marco permite el intercambio de información sobre transacciones de activos virtuales entre varios países a través del sistema de informes de la OCDE.
Según informes recientes, el marco de la OCDE permitirá el intercambio de datos de inversionistas extranjeros que compran y venden Bitcoin y otros encriptación en ciertas plataformas de intercambio en Corea del Sur, con el fin de comunicarse con las autoridades fiscales extranjeras. Al mismo tiempo, la información sobre las transacciones de coreanos en plataformas extranjeras también será reportada a la Agencia Tributaria de Corea del Sur.
El Ministerio de Estrategia y Finanzas de Corea del Sur ha confirmado que las regulaciones administrativas relacionadas con el marco de informes de activos encriptados se completarán este mes. El objetivo principal de la OCDE al desarrollar el CARF es prevenir la evasión fiscal offshore, al mismo tiempo que se mejora la transparencia en el sistema financiero descentralizado. En 2023, 48 países firmaron acuerdos relacionados en el Foro Global de la OCDE, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón.
Este sistema de informes permite a las autoridades fiscales identificar y rastrear actividades offshore, en lugar de depender únicamente de las declaraciones voluntarias. La normativa de Corea del Sur exige la declaración de cuentas financieras en el extranjero que superen una cierta cantidad, lo que incluye depósitos, valores y encriptación. Se informa que el total de encriptación de activos virtuales en el extranjero declarados en 2025 alcanzó los 11.1 billones de wones, un aumento de 700 mil millones de wones con respecto al año pasado. Sin embargo, el CARF cubrirá todas las transacciones, independientemente del monto.
El gobierno de Corea del Sur ha confirmado que la información recopilada se utilizará en el primer ciclo de intercambio en 2027. Algunos funcionarios han pedido al gobierno que separe el tratamiento de la participación en el CARF bajo la legislación internacional de los asuntos fiscales nacionales. En Corea del Sur, el tema de la tributación de los activos digitales se ha pospuesto hasta 2027, mientras que otros países como Alemania y Estados Unidos ya han comenzado a gravar la tenencia de activos digitales.
Según una declaración conjunta de la OCDE de noviembre de 2023, la adopción generalizada de CARF tiene como objetivo prevenir la evasión fiscal y garantizar la equidad fiscal global. Todos los países firmantes se comprometieron a promover la implementación de este marco en su legislación nacional y acordaron activar los acuerdos de intercambio antes de la fecha límite de compartición de datos en 2027.
Además, Corea del Sur también ha estado activa en la promoción de la transformación financiera digital. La plataforma de noticias encriptación Cryptopolitan informó que Hong Kong se unió el año pasado al marco de la OCDE y planea realizar el primer intercambio automático de datos fiscales encriptación en 2028, mientras que comenzarán a realizar modificaciones legislativas en 2026. Desde 2018, China ha estado intercambiando anualmente información sobre cuentas financieras con jurisdicciones fiscales globales, incluyendo datos sobre cuentas bancarias extranjeras, para revelar ingresos ocultos. Al mismo tiempo, el gobierno chino también ha ajustado su marco regulatorio encriptación, aumentando los requisitos de anti-lavado de dinero y licencias para los proveedores de servicios de activos digitales.
El mes pasado, Corea del Sur aprobó la ley relacionada con los valores de tokens para legalizar y adoptar los valores tokenizados, que también es parte de su amplio plan de reforma financiera. Estos cambios siguieron a la elección del presidente Yoon Suk-yeol en junio, impulsando la agenda de activos digitales con el apoyo bipartidista del proyecto de ley de valores de tokens.
La ley de valores de tokens actualizó la ley de valores electrónicos y la ley del mercado de capitales, estas actualizaciones reconocen la blockchain como un sistema de registro legal y allanan el camino para la emisión amplia de tokens de valores en el país. Corea del Sur está impulsando su adhesión al marco de la OCDE y ha aprobado la legislación sobre valores de tokens y stablecoins, lo que refleja una fuerte motivación bipartidista para cambiar el mercado de finanzas digitales de Corea del Sur.