El precio del oro, 4359 dólares 'máximo histórico'... un aumento del 3.5% por la expectativa de un cierre del gobierno de EE. UU. y recortes en las tasas de interés.
Los precios internacionales del oro han alcanzado nuevamente un récord histórico. En medio de una mayor preferencia por activos de refugio seguro debido al prolongado cierre del gobierno federal de EE. UU., la incertidumbre en las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China, y los riesgos geopolíticos en el Medio Oriente, los precios de los futuros del oro aumentaron más del 3.5% en un solo día.
El 20 de (hora local), los futuros del oro (para entrega en diciembre) se negociaron en el Mercado de Futuros de Nueva York (COMEX) cerrando a $4,359.4 por onza, un aumento de $146.1 (3.47%) respecto al día anterior. Alcanzó los $4,374 en un momento durante la sesión, estableciendo otro máximo histórico. Este marca el mayor incremento diario desde abril de 2020.
Los precios del oro han aumentado más del 65% solo en este año. En particular, después de una fuerte caída del 2% el viernes pasado, se recuperó rápidamente y rebotó, ampliando las expectativas de una “transición a un mercado alcista”.
Continuación del cierre y expectativas de recorte de tasas de interés… “Los riesgos de política estimulan la demanda”
Detrás del aumento de hoy en los precios del oro están el continuo cierre del gobierno federal de EE. UU. y las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Kevin Hassett, Presidente del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca (NEC), declaró en CNBC que “hay una alta probabilidad de que el cierre termine esta semana”, pero las incertidumbres políticas siguen sin resolverse.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, están programados para celebrar conversaciones de alto nivel en Malasia más adelante esta semana, añadiendo factores de riesgo potenciales a las tensiones entre EE. UU. y China.
Además, la creciente tendencia de debilidad del dólar está alimentando aún más el aumento de los precios del oro. El Índice del Dólar (DXY) ha caído alrededor del 9% este año, mientras que el oro ha subido un 65% en el mismo período. Algunos bancos centrales de mercados emergentes están fortaleciendo sus movimientos para diversificar las reservas de divisas de activos en dólares a oro.
“Compras Ampliadas por Bancos Centrales e Instituciones… Movimientos de Reapertura de Minería de Oro”
Los expertos del mercado analizaron que la expansión de las compras de los bancos centrales, las restricciones de suministro y la reapertura de minas de oro existentes están causando colectivamente desbalances entre la oferta y la demanda, lo que eleva los precios. Thomas Winmill, gerente del Midas Discovery Fund (MIDSX), evaluó que “la mayor parte del oro que actualmente se está produciendo ya está reservado” y “las preocupaciones sobre la utilización geopolítica del dólar están estimulando aún más la demanda de tenencias de oro.”
Agregó: “Las minas que anteriormente estaban suspendidas debido a la baja rentabilidad están recuperando rentabilidad debido a los recientes aumentos de precios, y algunos nuevos proyectos de minería se están impulsando nuevamente.”
Los SPDR Gold Shares (GLD), el ETF de oro más grande en EE. UU., también subió un 3.64% hoy, superando $400 por primera vez en la historia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El precio del oro, 4359 dólares 'máximo histórico'... un aumento del 3.5% por la expectativa de un cierre del gobierno de EE. UU. y recortes en las tasas de interés.
Los precios internacionales del oro han alcanzado nuevamente un récord histórico. En medio de una mayor preferencia por activos de refugio seguro debido al prolongado cierre del gobierno federal de EE. UU., la incertidumbre en las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China, y los riesgos geopolíticos en el Medio Oriente, los precios de los futuros del oro aumentaron más del 3.5% en un solo día.
El 20 de (hora local), los futuros del oro (para entrega en diciembre) se negociaron en el Mercado de Futuros de Nueva York (COMEX) cerrando a $4,359.4 por onza, un aumento de $146.1 (3.47%) respecto al día anterior. Alcanzó los $4,374 en un momento durante la sesión, estableciendo otro máximo histórico. Este marca el mayor incremento diario desde abril de 2020.
Los precios del oro han aumentado más del 65% solo en este año. En particular, después de una fuerte caída del 2% el viernes pasado, se recuperó rápidamente y rebotó, ampliando las expectativas de una “transición a un mercado alcista”.
Continuación del cierre y expectativas de recorte de tasas de interés… “Los riesgos de política estimulan la demanda”
Detrás del aumento de hoy en los precios del oro están el continuo cierre del gobierno federal de EE. UU. y las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Kevin Hassett, Presidente del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca (NEC), declaró en CNBC que “hay una alta probabilidad de que el cierre termine esta semana”, pero las incertidumbres políticas siguen sin resolverse.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, están programados para celebrar conversaciones de alto nivel en Malasia más adelante esta semana, añadiendo factores de riesgo potenciales a las tensiones entre EE. UU. y China.
Además, la creciente tendencia de debilidad del dólar está alimentando aún más el aumento de los precios del oro. El Índice del Dólar (DXY) ha caído alrededor del 9% este año, mientras que el oro ha subido un 65% en el mismo período. Algunos bancos centrales de mercados emergentes están fortaleciendo sus movimientos para diversificar las reservas de divisas de activos en dólares a oro.
“Compras Ampliadas por Bancos Centrales e Instituciones… Movimientos de Reapertura de Minería de Oro”
Los expertos del mercado analizaron que la expansión de las compras de los bancos centrales, las restricciones de suministro y la reapertura de minas de oro existentes están causando colectivamente desbalances entre la oferta y la demanda, lo que eleva los precios. Thomas Winmill, gerente del Midas Discovery Fund (MIDSX), evaluó que “la mayor parte del oro que actualmente se está produciendo ya está reservado” y “las preocupaciones sobre la utilización geopolítica del dólar están estimulando aún más la demanda de tenencias de oro.”
Agregó: “Las minas que anteriormente estaban suspendidas debido a la baja rentabilidad están recuperando rentabilidad debido a los recientes aumentos de precios, y algunos nuevos proyectos de minería se están impulsando nuevamente.”
Los SPDR Gold Shares (GLD), el ETF de oro más grande en EE. UU., también subió un 3.64% hoy, superando $400 por primera vez en la historia.