Han pasado cuatro años y el viaje de El Salvador como moneda de curso legal de Bit sigue generando amplios debates. Recientemente, el país realizó una nueva acción de compra, continuando mostrando su encriptación ante el mundo.



Según datos del presidente de El Salvador, Bukele, y su oficina de Bitcoin, el gobierno compró 21 Bit el domingo. Esta compra es un acto simbólico, en homenaje al límite de suministro de 21 millones de Bit. Los informes indican que desde marzo de 2024, El Salvador ha estado comprando un Bit diariamente. Combinando los datos publicados por el gobierno y la información de la blockchain, El Salvador ahora posee 6313 Bit. El valor total actual es de aproximadamente 700 millones de dólares. Aunque en el presupuesto diario esto parece insignificante, las repercusiones políticas son profundas.

Sin embargo, estas conductas de compra son contrarias al acuerdo de préstamo de 1.4 mil millones de dólares firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en diciembre del año pasado. El acuerdo exige que las entidades públicas dejen de acumular voluntariamente Bit y congelen nuevas adquisiciones bajo el marco de la instalación de fondos ampliados acordada. Por lo tanto, el gobierno ha modificado la ley sobre Bit para que la aceptación de Bit por parte de los comerciantes sea voluntaria, ha decidido liquidar el fideicomiso Fidebitcoin y planea retirarse del programa de billetera Chivo. Sin embargo, las conductas de compra continúan, lo que lleva a los funcionarios del FMI y a los observadores externos a preguntarse si los pagos futuros se realizarán, dado que la revisión de cumplimiento se extenderá hasta 2027.

Según el informe del FMI de marzo de este año, El Salvador ha gastado aproximadamente 300 millones de dólares en Bit desde 2021. A los niveles actuales del mercado, estas compras representan más de 4 millones de dólares en ganancias no realizadas. Pero el FMI también señaló que la divulgación de las transacciones y la tenencia es limitada, lo que dificulta una evaluación independiente completa. Incluso con una plataforma pública de tareas pendientes, la divulgación del gobierno sobre las actividades de Bit sigue siendo deficiente. Los informes indican que si el precio del mercado cae, las ganancias no realizadas pueden verse afectadas.

A finales del mes pasado, la oficina de Bitcoin del país de El Salvador redistribuyó su cantidad a varias direcciones, cada una con un límite de alrededor de 500 Bit. Los funcionarios señalaron que esta medida se tomó debido a la preocupación por la amenaza futura de la computación cuántica. Las nuevas direcciones se han publicado en una plataforma pública, con el objetivo de mejorar la transparencia en la custodia. Algunos observadores del mercado y de la industria acogieron con agrado esta medida, mientras que otros consideran que la amenaza cuántica suena más como una advertencia, y que todavía son necesarios estándares de auditoría claros.

Cuatro años después, la adopción de Bitcoin por parte de El Salvador sigue generando controversia. Los partidarios creen que el país ha logrado beneficios significativos y ha mantenido un enfoque constante en el plan, mientras que los críticos advierten que ha creado problemas en el endeudamiento internacional. Este aniversario nos recuerda que la implementación de la política de Bitcoin por parte de El Salvador es vista por muchos como audaz, pero también llena de controversia.

¿Qué opinas de esta aventura de Bitcóin? ¡Deja un comentario y hablemos! 🌍📈
BTC-2.05%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)