El fundador de Tornado Cash advierte sobre riesgos de responsabilidad judicial, los desarrolladores de Finanzas descentralizadas enfrentan la sombra de acusaciones penales
El fundador del protocolo de privacidad TornadoCash, Roman Storm, advirtió recientemente que la regulación del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra el ámbito de las Finanzas descentralizadas podría poner a los desarrolladores de código abierto en riesgo de responsabilidad retroactiva penal.
Sus declaraciones también han generado una fuerte reacción en la comunidad de encriptación. El punto central del caso actual es si publicar código financiero no custodio constituye una transmisión de fondos operativa.
Storm incluso lanzó una advertencia a los desarrolladores a través de las redes sociales, preguntando: ¿cómo puedes estar seguro de que no serás acusado por el Departamento de Justicia de ser una empresa de servicios monetarios por construir un protocolo no custodio? Storm también afirmó que la ley estadounidense casi no protege a las personas que publican fondos para transferencia de otros.
Según documentos judiciales, la fiscalía acusa que el protocolo #TornadoCash se utilizó para lavar más de mil millones de dólares, y busca responsabilizar a los desarrolladores. El equipo de Storm defendió que dicho protocolo es esencialmente una tecnología completamente no custodio, lo que significa que ninguna entidad única puede controlar el flujo de fondos como en un banco tradicional.
Es importante destacar que el grupo de expertos legales ha mostrado gran interés en este caso. Varios abogados reconocidos en encriptación advirtieron que, si la teoría de la fiscalía recibe apoyo, este caso podría sentar un peligroso precedente para responsabilizar a los desarrolladores técnicos.
Algunos miembros de la comunidad de encriptación han organizado fondos de manera voluntaria para apoyar la defensa legal de Storm, señalando que este caso involucra los límites de la libertad de expresión, ya que publicar código puede considerarse una forma de expresión en la era digital, con protección constitucional.
En la respuesta legal más reciente, el equipo de Storm presentó una moción para declarar su inocencia. Además, enfatizó la naturaleza descentralizada y no custodio del protocolo, señalando que su código funciona en una cadena de bloques pública y que no existe un servicio de custodia de fondos en el sentido tradicional.
Por su parte, la fiscalía sostiene que si la forma en que se desarrolla y promueve la herramienta tiene un uso ilegal previsible, los desarrolladores deben asumir responsabilidad legal.
En resumen, este alto riesgo de juego legal en torno a los límites de responsabilidad del código no solo determinará el destino personal de Storm, sino que también podría establecer un indicador de referencia clave para todo el campo del software financiero de código abierto.
A medida que avanza el caso, los desarrolladores de Finanzas descentralizadas en todo el mundo seguirán de cerca cómo el sistema judicial define los límites de responsabilidad legal en el desarrollo de tecnologías descentralizadas, y podrán obtener valiosas experiencias y orientaciones legales de ello.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El fundador de Tornado Cash advierte sobre riesgos de responsabilidad judicial, los desarrolladores de Finanzas descentralizadas enfrentan la sombra de acusaciones penales
El fundador del protocolo de privacidad TornadoCash, Roman Storm, advirtió recientemente que la regulación del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra el ámbito de las Finanzas descentralizadas podría poner a los desarrolladores de código abierto en riesgo de responsabilidad retroactiva penal.
Sus declaraciones también han generado una fuerte reacción en la comunidad de encriptación. El punto central del caso actual es si publicar código financiero no custodio constituye una transmisión de fondos operativa.
Storm incluso lanzó una advertencia a los desarrolladores a través de las redes sociales, preguntando: ¿cómo puedes estar seguro de que no serás acusado por el Departamento de Justicia de ser una empresa de servicios monetarios por construir un protocolo no custodio? Storm también afirmó que la ley estadounidense casi no protege a las personas que publican fondos para transferencia de otros.
Según documentos judiciales, la fiscalía acusa que el protocolo #TornadoCash se utilizó para lavar más de mil millones de dólares, y busca responsabilizar a los desarrolladores. El equipo de Storm defendió que dicho protocolo es esencialmente una tecnología completamente no custodio, lo que significa que ninguna entidad única puede controlar el flujo de fondos como en un banco tradicional.
Es importante destacar que el grupo de expertos legales ha mostrado gran interés en este caso. Varios abogados reconocidos en encriptación advirtieron que, si la teoría de la fiscalía recibe apoyo, este caso podría sentar un peligroso precedente para responsabilizar a los desarrolladores técnicos.
Algunos miembros de la comunidad de encriptación han organizado fondos de manera voluntaria para apoyar la defensa legal de Storm, señalando que este caso involucra los límites de la libertad de expresión, ya que publicar código puede considerarse una forma de expresión en la era digital, con protección constitucional.
En la respuesta legal más reciente, el equipo de Storm presentó una moción para declarar su inocencia. Además, enfatizó la naturaleza descentralizada y no custodio del protocolo, señalando que su código funciona en una cadena de bloques pública y que no existe un servicio de custodia de fondos en el sentido tradicional.
Por su parte, la fiscalía sostiene que si la forma en que se desarrolla y promueve la herramienta tiene un uso ilegal previsible, los desarrolladores deben asumir responsabilidad legal.
En resumen, este alto riesgo de juego legal en torno a los límites de responsabilidad del código no solo determinará el destino personal de Storm, sino que también podría establecer un indicador de referencia clave para todo el campo del software financiero de código abierto.
A medida que avanza el caso, los desarrolladores de Finanzas descentralizadas en todo el mundo seguirán de cerca cómo el sistema judicial define los límites de responsabilidad legal en el desarrollo de tecnologías descentralizadas, y podrán obtener valiosas experiencias y orientaciones legales de ello.